Cargando...
martes 21 de noviembre del 2023

Síntesis de Prensa
Dr. Héctor Muñoz


NOTICIAS INTERNACIONALES

THE NEW YORK TIMES


La guerra electrónica confunde a los pilotos civiles, lejos de cualquier campo de batalla

Los aviones fueron construidos para confiar en las señales de GPS, pero las interferencias y suplantaciones en Medio Oriente y Ucrania han desviado vuelos y provocado alertas a bordo inexactas.

https://www.nytimes.com/2023/11/21/world/europe/ukraine-israel-gps-jamming-spoofing.html


A medida que los drones asesinos controlados por IA se vuelven realidad, las naciones debaten límites

Preocupados por los riesgos de la guerra con robots, algunos países quieren nuevas restricciones legales, pero Estados Unidos y otras grandes potencias se resisten.

https://www.nytimes.com/2023/11/21/us/politics/ai-drones-war-law.html


Las terribles palabras de Trump generan nuevos temores sobre sus tendencias autoritarias

El expresidente Trump está centrando sus ataques más feroces en sus oponentes políticos internos, lo que genera nuevas preocupaciones entre los expertos en autocracia.

https://www.nytimes.com/2023/11/20/us/politics/trump-rhetoric-fascism.html


THE WALL STREET JOURNAL


La agitación en OpenAI pone en peligro el futuro

Algunos inversores importantes todavía están presionando para reintegrar a Sam Altman a su puesto de director ejecutivo, mientras la gran mayoría de los empleados amenazan con renunciar a menos que él regrese al mando.

https://www.wsj.com/tech/openai-employees-threaten-to-quit-unless-board-resigns-bbd5cc86


Netanyahu presionado para eliminar la amenaza de Hezbollah

El primer ministro israelí se resiste a las demandas de los residentes cercanos y del ejército israelí de tomar medidas en la frontera con el Líbano.

https://www.wsj.com/world/middle-east/israeli-military-border-residents-press-netanyahu-to-eliminate-hezbollah-threat-73a2934f?mod=hp_lead_pos1


Para Argentina, la dolarización puede ser el tipo de cambio equivocado

El plan económico del presidente electo anarcocapitalista Javier Milei para conseguir los dólares tan necesarios causaría nuevos problemas sin abordar los viejos.

https://www.wsj.com/economy/global/for-argentina-dollarization-may-work-better-on-youtube-than-in-reality-34fe363d?mod=hp_lead_pos4


EL PAIS


Los candidatos a la presidencia miden fuerzas en el primer día de mítines de la precampaña

Los tres aspirantes arrancan oficialmente el periodo de precampaña a manera de trámite

Las precampañas presidenciales han arrancado en México el primer minuto de este lunes 20 de noviembre. Claudia Sheinbaum, por Morena y sus aliados (PT y PVEM); Xóchitl Gálvez por el Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD) y Samuel García por Movimiento Ciudadano, dieron el banderazo de salida en tres grandes mítines en los que han medido fuerzas en el inicio legal de la carrera por la silla presidencial. La contienda concluirá el próximo 2 de junio. Veracruz, Guerrero, Chihuahua y Nuevo León fueron las entidades que eligieron para este primer acto. La abanderada de Morena y el candidato de Movimiento Ciudadano, respectivamente, han recibido el respaldo de sus dirigencias partidistas al hacer presencia, aunque haya sido desde la butaca; en contraste, a Gálvez se le ha visto nuevamente sola. Selfis, banderines, souvenirs: todos han recurrido a las tradicionales concentraciones partidistas. Sin embargo, la diferencia entre la vieja guardia y las nuevas generaciones políticas han sido notorias. Los discursos de las dos mujeres presidenciables se han desgastado debido al prolongado tiempo en el que ambas han estado expuestas a este tipo de actos.

https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2023-11-21/los-candidatos-a-la-presidencia-miden-fuerzas-en-el-primer-dia-de-mitines-de-la-precampana.html


DEUTSCHE WELLE


Qatar: acuerdo Israel-Hamás está “más cerca que nunca”

Las negociaciones entre Israel y el grupo terrorista Hamás, en las que se incluye la liberación de al menos una parte de los rehenes tomados por los radicales en su ataque a territorio israelí el 7 de octubre, se encuentra “más cerca que nunca”, básicamente en “su etapa final”, informaron los mediadores de Qatar.

“Estamos más cerca que nunca de alcanzar un acuerdo”, dijo el portavoz del ministerio de Exteriores qatarí, Majed Al-Ansari. Fuentes egipcias informaron a la agencia española EFE que parte de lo acordado incluye una tregua de cinco días, durante la que serán liberados 50 rehenes a cambio de 300 prisioneros palestinos, incluidos niños y mujeres. El pacto, además, permitirá el ingreso a la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y combustible.

También el jefe del ala política de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó este martes que el acuerdo está cerca de ser alcanzado. "El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Qatar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua", dijo Haniyeh. (EFE, AFP/dz)



Portaaviones nuclear USS Carl Vinson llega a Corea del Sur

La llegada del buque está en línea con el fortalecimiento de la llamada disuasión extendida o ampliada frente Pyongyang, dijo Seúl.

El portaaviones de propulsión nuclear USS Carl Vinson llegó el martes (21.11.2023) al puerto de la ciudad surcoreana de Busan (unos 350 kilómetros al sureste de Seúl), según informó la Marina del país asiático, en una nueva exhibición del mecanismo de disuasión establecido por Washington y Seúl frente a Pyongyang.

El navío llega acompañado de su grupo de ataque y busca "incrementar la visibilidad regular de los activos estratégicos de Estados Unidos, cumpliendo las promesas de disuasión ampliada y mejorando la postura de defensa combinada", explicaron las Fuerzas Navales de Corea del Sur en un comunicado.

https://www.dw.com/es/portaaviones-nuclear-uss-carl-vinson-llega-a-corea-del-sur/a-67504145


THE GUARDIAN


Las primeras imágenes muestran a trabajadores indios atrapados en un túnel derrumbado

Han surgido las primeras imágenes de 41 hombres atrapados durante más de una semana en un túnel de carretera en el Himalaya indio, mostrándolos de pie en el espacio confinado y comunicándose con los rescatistas.

Los hombres han estado atrapados en el túnel de 4,5 kilómetros (3 millas) en el estado de Uttarakhand desde que se derrumbó el 12 de noviembre y están a salvo, dijeron las autoridades, con acceso a luz, oxígeno, alimentos, agua y medicinas.

https://www.theguardian.com/world/2023/nov/21/first-images-indian-workers-trapped-tunnel-collapse




PRIMERAS PLANAS NACIONALES








PRINCIPALES PERIODICOS NACIONALES


REFORMA


Va Fiscal Ernestina Godoy por ratificación

Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, aseguró que se ve al frente de la dependencia hasta 2028.

https://www.reforma.com/va-fiscal-ernestina-godoy-por-ratificacion/ar2713962?v=7


Ofrece Rubalcava votos priistas para ratificar a Godoy

Tras romper con el frente opositor PAN-PRI-PRD, por dejarlo fuera de la contienda por el Gobierno de CDMX, el Alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, afirmó que los diputados priistas que le son afines votarán por ratificar a la Fiscal Ernestina Godoy.

https://www.reforma.com/ofrece-rubalcava-votos-priistas-para-ratificar-a-godoy/ar2713947?v=2


MILENIO


Xóchitl aplaude a Milei y Sheinbaum repudia su ideario neoliberal

Precampañas. Claudia pide recordar a jóvenes daños causados por privatizaciones y fraudes electorales; Xóchitl ve “vientos de mejora en AL” con triunfo del argentino

El triunfo del ultraderechista Javier Milei como presidente de Argentina fue recibido con beneplácito por figuras de la derecha mexicana, como la aspirante presidencial por el Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, mientras que la abanderada de la 4T, Claudia Sheinbaum, rechazó el ideario del argentino y pidió recordarle a los jóvenes que por primera vez votarán en una elección los daños de neoliberalismo en el país.

A través de redes sociales, Gálvez calificó de “histórica” la victoria de Milei y aseguró que “en Latinoamérica soplan vientos para mejorar nuestros países”.

https://www.milenio.com/politica/xochitl-aplaude-milei-sheinbaum-repudia-ideario-neoliberal


EL UNIVERSAL


Quiere AMLO trenes eléctricos para primeras siete rutas de pasajeros

Publican decreto con el que el gobierno amaga con encarrilar a Fuerzas Armadas a prestar el servicio; piden a concesionarios que lancen propuestas viables en inversión, tiempo de construcción y modernización

Este lunes 20 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que amaga con encarrilar a las Fuerzas Armadas en el servicio de trenes de pasajeros, “menos contaminante”, sobre todo al considerar que puede modernizarse para convertirse en un transporte eléctrico en 17 mil 484 kilómetros.

“Decreto por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano”, señala.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/quiere-amlo-trenes-electricos-paraprimeras-siete-rutas-de-pasajeros/


En sus marcas, listos… así fue el arranque de precampañas

Así van las precampañas de los precandidatos para la presidencia este 2023

Este lunes los aspirantes a la Presidencia dieron inicio a esta etapa del proceso electoral que concluirá en enero del 2024. Claudia se definió como una mujer humanista y transformadora; Xóchitl, como entrona y con corazón, y Samuel destacó su juventud

Sheinbaum recuerda a jóvenes daño neoliberal

Boca del Río, Ver.— Al arrancar su gira como precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que es tiempo de mujeres transformadoras y humanistas, y que se acabó el “calladita te ves más bonita”.

Recordó algunos de sus “sueños” para la continuidad de la 4T, entre ellos recuperar los trenes de pasajeros México-Veracruz, Puebla-Veracruz y Veracruz-Coatzacoalcos, y que este último se conecte con el Tren Maya y con el Interoceánico.

Samuel García: “Me olvido de Xóchitl, voy por Claudia”

Monterrey, NL.— Al arrancar su precampaña a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda afirmó que ya no dedicará ni un minuto de su tiempo a la candidata de la vieja política Xóchitl Gálvez, porque ya están fritos y hundiéndose como el Titanic, para enfocarse en Claudia Sheinbaum y repetir ante Morena lo que hizo en Nuevo León, donde arrancó en cuarto lugar con ocho puntos y terminó ganando a la aspirante de la vieja política de Morena (Clara Luz Flores), que empezó en primero y la mandó al último lugar.

“Y lo vamos a volver a hacer. Ya se sienten ganados y los vamos a mandar al último lugar”, ahora en la contienda por la Presidencia de la República.

Xóchitl Gálvez: “La contienda no está decidida”

Ciudad Juárez, Chih.— Al arrancar su precampaña, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, rechazó que la contienda ya esté decidida en favor de Claudia Sheinbaum.

Ante simpatizantes de la alianza PAN-PRI-PRD que se reunieron en la Plaza de la Mexicanidad, ícono de esta ciudad fronteriza, advirtió a Morena que su candidata no es inalcanzable.

Con la gigantesca escultura de la “X”, de Sebastián, de fondo, y las banderas de los tres partidos aliados ondeando entre el público, envalentonada, Xóchitl Gálvez dijo ser una mujer cuatro por cuatro, todoterreno. “Soy una mujer fuerte, soy una mujer entrona, pero sobre todo soy una mujer con un enorme corazón”, apuntó.

https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/en-sus-marcas-listos-asi-fue-el-arranque-de-precampanas/


24 HORAS


¡Lo logran! PAN, PRI y PRD registran Coalición para Presidencia de la República y Congreso Federal

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) superó las diferencias con los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) logran registrar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la Coalición Fuerza y Corazón por México para la Presidencia de la República y el Congreso Federal.

A través de un comunicado conjunto, los dirigentes nacionales Marko Cortés, Alejandro Moreno Jesús Zambrano dieron a conocer que luego del intercambio de propuestas, “generaron un amplio consenso y acuerdo para fortalecer a Xóchitl Gálvez y lograr lo mejor para el país. Con entusiasmo y convicción de triunfo”.

https://www.24-horas.mx/2023/11/20/lo-logran-pan-pri-y-prd-registran-coalicion-para-presidencia-de-la-republica-y-congreso-federal/


EL FINANCIERO


Xóchitl: la oposición está ganando en AL y la ‘4T’ “va a temblar”

La precandidata del Frente recorrió calles de Coyuca con los damnificados por Otis

El partido en el poder va a empezar a temblar cuando se dé cuenta de que la oposición está ganando en el continente, aseguró la precandidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

En un mensaje a medios desde Ciudad Juárez, Chihuahua, la aspirante de la alianza PAN, PRI y PRD sostuvo que “en las últimas 16 elecciones que ha habido en América, 15 han sido ganadas por la oposición. Así es que el oficialismo va a empezar a temblar también aquí en México, porque también aquí habrá una gran participación y ojalá tengan la vocación democrática que tuvo Argentina”.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/11/21/xochitl-la-oposicion-esta-ganando-en-al-y-la-4t-va-a-temblar/


EL ECONOMISTA


Gobierno decreta la apertura de siete rutas de trenes de pasajeros

A menos de un año de terminar, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha fijado la meta de dejar encarrilado el regreso a México del servicio regular de transporte de pasajeros por tren, cuando menos en algunas rutas.

Este lunes 20 de noviembre el gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto “por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano”.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Gobierno-decreta-la-apertura-de-siete-rutas-de-trenes-de-pasajeros-20231120-0117.html




COLUMNAS NACIONALES


JESUS HECTOR MUÑOZ

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR; FELICITÓ A JOSEPH BIDEN, CON MOTIVO DE SU CUMPLEAÑOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a su homólogo estadounidense, Joseph Biden, con motivo de su cumpleaños número 81. Le enviamos un saludo fraterno y el deseo de que siga con la misma entrega y pasión sirviendo a su generoso pueblo. Por otra parte López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que el servicio de trenes de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano se declara como área prioritaria para el desarrollo nacional. El pasado 8 de noviembre, López Obrador informó que preparaba un decreto para destinar alrededor de 20,000 kilómetros de vías férreas al servicio de pasajeros y que actualmente son utilizadas por trenes de carga y dijo que convocaría, de manera preferente, a los actuales concesionarios de vías férreas tras la presentación de proyectos formales. Precisamente en el decreto se apuntó que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga entre ellos, las empresas Ferromex, Kansas City Southern de México, Ferrosur y Ferrovalle, serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros. Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024. En el documento se indicó que las primeras siete rutas que se concesionarán son: México-Veracruz-Coatzacoalcos, Interurbano AIFA-Pachuca, México-Querétaro-León-Aguascalientes, Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez, y deberán considerar preferentemente las estaciones que operaban antes de 1995. Durante su discurso con motivo del aniversario 113 de la Revolución Mexicana, López Obrador informó del decreto. La revolución se hizo en ferrocarril y a caballo. Se escogió este día para publicar el decreto que establece el regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17,484 kilómetros de vía férreas e instalaciones que fueron concesionadas para servicio de carga y ahora se van a utilizar para el servicio de trenes de pasajeros. Esta decisión la tomamos porque los viajes en tren serán más económicos, cómodos menos contaminantes, pueden electrificarse las vías, es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte. La publicación del documento se da en el marco del 150 aniversario de la instalación del primer ferrocarril de pasajeros en México que iniciara el presidente Benito Juárez García y concluyera el presidente Sebastián Lerdo de Tejada de México a Veracruz.

SENADORA ANA LILIA RIVERA; REFRENDA COMPROMISO DEL SENADO CON PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, refrendó el compromiso del Senado de la República con la protección de los derechos de niñas y niños, especialmente de aquellos que son desplazados de sus lugares de origen por conflictos armados, persecución o pobreza. El pasado 16 de noviembre, la senadora dio la bienvenida al recinto legislativo a “La Pequeña Amal”, una marioneta de 3.5 metros de altura, que representa a una niña siria refugiada de 10 años y que se ha convertido en un símbolo de los derechos humanos, particularmente de los menores desplazados. Ana Lilia Rivera enfatizó que México ha sido y seguirá siendo un refugio para quienes lo necesitan, un hogar para quienes han perdido todo, una premisa que es parte de nuestra historia y cultura, que está profundamente arraigada a los valores, empatía y hospitalidad de la nación mexicana. La Pequeña Amal es parte central del proyecto “The Walk” (La Caminata), con el que se busca hacer consciencia en diferentes naciones sobre el enorme número de niños y niñas que huyen de la guerra, la violencia y la persecución. Desde julio de 2021 ha recorrido 15 países, con un mensaje de esperanza para las personas desplazadas, refugiadas y migrantes. Amal recorre siete ciudades de nuestro país. El recibimiento en el Senado fue la primera actividad que realizó por la Ciudad de México. Al recibirla en la Cámara, dijo la legisladora, no sólo acogemos a una marioneta gigante, sino que abrazamos, simbólicamente, a todas las niñas y niños refugiados alrededor del mundo. Esta representación artística, trae consigo un mensaje poderoso de resiliencia, esperanza y humanidad, que toca los corazones del pueblo de México. En cada hilo, en cada movimiento de la pequeña Amal vemos reflejadas las historias de millones de niñas y niños que, forzados por circunstancias ajenas a su voluntad, han tenido que dejar sus hogares en busca de seguridad y una vida mejor.

EDUARDO RAMÍREZ; MI TOTAL Y ABSOLUTO RESPALDO AL PROYECTO DE CLAUDIA SHEINBAUM

El coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó su apoyo y respaldo a Claudia Sheinbaum, quien hará historia como la primera mujer presidenta de México y, sin ninguna duda, será la encargada de construir el segundo piso de la transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. Mi total y absoluto respaldo a la doctora Claudia Sheinbaum, comparto con ella su visión de la continuidad de la transformación, porque hoy, México ha avanzado y ha avanzado mucho, el pueblo no quiere retrocesos y con la doctora Claudia, México continuará en la ruta del bienestar. Eduardo Ramírez llamó a cerrar filas en torno al proyecto de la ahora precandidata a la Presidencia de la República, ya que hoy, más que nunca, México necesita estar unido para llevar al triunfo al proyecto del pueblo. Eduardo Ramírez, saludó a gobernadores y coordinadores de Morena, entre ellos al dirigente nacional, Mario Delgado; a los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón; de Sinaloa, Rubén Rocha; de Oaxaca, Salomón Jara; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; de Sonora, Alfonso Durazo; a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; al coordinador Territorial, Ricardo Monreal.

DIPUTADO IGNACIO MIER; YA SE ENCUENTRAN EN EL EQUIPO DE ALEJANDRO ARMENTA CANDIDATO DE MORENA A LA GUBERNATURA DE PUEBLA.

El diputado Ignacio Mier, de cara al proceso electoral 2024, ya se encuentra en el equipo político del senador Alejandro Armenta Mier, su primo y virtual candidato de Morena a la gubernatura de Puebla. Armenta Mier aseguró que su papel es conciliador, por lo que seguirá invitando a todos los morenistas a participar con él. Señaló que aunque haya señalamientos de que la estructura de Mier Velazco se está adhiriendo a la del alcalde Eduardo Rivera Pérez, posible candidato de la oposición a la gubernatura, él seguirá haciendo llamados a la unidad a favor de la Cuarta Transformación. Detalló que hay políticos cercanos al diputado que han aceptado apoyarlo rumbo a las próximas elecciones; tal es el caso de su hijo, el presidente municipal de Tecamachalco, Ignacio Mier BañuelosArmenta Mier insistió en que la puerta está abierta incluso para las personas que emanen de otras fuerzas políticas, pero que quieran formar parte del nuevo proyecto político que ofrece la izquierda. Indicó que Puebla será determinante en el triunfo de la precandidata única de la coalición Juntos Hacemos Historia, Claudia Sheinbaum Pardo.

CLAUDIA SHEINBAUM; ARRANCÓ SU PRECAMPAÑA PRESIDENCIAL RUMBO A LAS ELECCIONES DE 2024 EN EL ESTADO DE VERACRUZ

La coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, arrancó su precampaña presidencial rumbo a las elecciones de 2024 en el estado de Veracruz, ahí aseguró que la segunda etapa de la Cuarta Transformación está por consolidarse, recordando que este será un espacio para la igualdad, es tiempo de mujeres transformadoras, de mujeres humanistas. Reiteró que en 2024 será tiempo de mujeres transformadoras y humanistas. Los objetivos establecidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador eran muy claros, por lo que afirmó que con honestidad, resultados y amor al pueblo sería posible lograrlo. Con honestidad, con resultados y con amor al pueblo se puede todo en nuestro gran país, en este maravilloso país. Lo primero es que vamos a continuar con la austeridad republicana. Lo segundo es que vamos a mantener todos los programas sociales y a fortalecerlos. Sheinbaum estuvo acompañada por Mario Delgado, presidente nacional de Morena, y de Rocío Nahle, aspirante a la candidatura del partido guinda para la gubernatura de Veracruz. Mario Delgado reiteró que la construcción del segundo piso de la 4T está bajo el liderazgo de Sheinbaum, a quien destacó por ser una mujer científica, honesta y valiente que ha dedicado su vida a luchar por los más pobres. Rocío Nahle afirmó que Claudia Sheinbaum es un ejemplo de que las mujeres están preparadas para liderar las decisiones más importantes de la nación, por lo que dijo considerar que en un futuro cercano, las mujeres podrán recorrer el país con más libertad y facilidad. 

XÓCHITL GÁLVEZ; ARRANCA SU PRECAMPAÑA PRESIDENCIAL RUMBO AL 2024 EN COYUCA DE BENÍTEZ.

La virtual precandidata presidencial del Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD) Xóchitl Gálvez, inició su precampaña en Coyuca de Benítez, en Guerrero, en donde realizó un recorrido que llamó como la Marcha de la Esperanza y señaló que desde hace varias semanas ha trabajado con ciudadanos para ayudar a los damnificados de la región. Gálvez Ruiz indicó que al iniciar su precampaña en la entidad de Guerrero, busca compartir una idea sobre que sí existe una alternativa al actual proyecto de gobierno que encabeza la Cuarta Transformación, pues insistió en que el país se merece un gobierno que escuche y esté presente cuando más se le necesite. Sí se puede y sí nos merecemos un gobierno que escuche y esté de tu lado cuando más lo necesites. Por eso quiero ser tu candidata a la Presidencia, porque soy fuerte como tú. El Frente Amplio por México, que está conformado por el PAN, PRI, PRD y organizaciones de la sociedad civil, dio a conocer que, de manera oficial, Xóchitl Gálvez se convertía en la precandidata única de la coalición opositora. Gálvez Ruiz inició su precampaña presidencial, el mismo día en el que se hizo efectivo su licencia en el Senado de la República para contender en las elecciones de 2024.

MARIO DELGADO; HOY ARRANCAMOS LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, en Boca del Río, Veracruz, en el inicio de precampaña de Claudia Sheinbaum, aseguró que ha dado comienzo la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. Hoy conmemoramos, el inicio de la Revolución Mexicana. Pero hoy es doblemente histórico porque arrancamos la construcción del segundo piso de esta gran revolución pacífica, legal y democrática, que es la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de nuestra precandidata única: Claudia Sheinbaum. El dirigente morenista aseguró que mientras los partidos de la transformación ya configuraron la coalición más ganadora de la historia, en el PRIAN se pelean sus integrantes. En el PRIAN formaron un frente gelatinoso que se les está haciendo agua, porque se están peleando entre ellos por los negocios que tienen, por la añoranza de la corrupción, porque quieren que regresen los privilegios. Criticó que en Movimiento Ciudadano replican los vicios de la vieja política al pretender engañar al pueblo. Los naranjas quieren engañar al pueblo porque traen las mañas de la vieja política, la principal: el no cumplir nunca su palabra y engañar siempre al pueblo. Por el contrario, Delgado afirmó que la alianza Sigamos Haciendo Historia, busca hacer política con honestidad, tal como lo ha practicado Claudia Sheinbaum. Hizo un llamado a la militancia para continuar los trabajos de organización rumbo al 2024. Vamos a organizarnos todas y todos para que siga la transformación en el 2024, aquí en Veracruz y a nivel nacional. El dirigente nacional, aseveró que son tiempos de hacer historia y tiempos de mujeres transformadoras, pues ya tenemos aquí en Veracruz a nuestra Coordinadora Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Rocío NahleMario Delgado acompaño a la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum en su visita a Medellín, Puente Moreno, Veracruz.

CLARA BRUGADA, SANTIAGO TABOADA Y SALOMÓN CHERTORIVSKI; LISTOS PARA CONTENDER POR LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CDMX

Clara Brugada, deberá enfrentar al pre candidato del frente opositor, Santiago Taboada, y al pre candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, todos ellos saldrán a buscar el voto de los ciudadanos de la CDMX. El proceso no estará libre de tensiones. Habrá que ver, si el dejar fuera a Omar Harfush o a Adrian Ruvalcaba tendrá alguna consecuencia seria. El ex secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México tiene más que ganar cooperando que obstaculizando a quien lo venció. El ex alcalde de Cuajimalpa estaba más cerca de Morena que de la coalición PRI, PAN, PRD, como el tiempo demostró. Lo que vendrá será la disputa territorial. Lo importante será saber si la oposición no solo gobierna la mitad de la Ciudad sino si tiene una estructura que la respalde; habrá también que ver si el grupo político que ha gobernado Benito Juárez, es capaz de resistir la campaña de Morena, y del gobierno de la Ciudad con todo y la fiscalía que ha estado metida de lleno en la contienda.  Al tiempo que avanzan las campañas presidenciales que tienen como protagonistas a dos mujeres, una por haberla gobernado, otra por haber sido alcaldesa y en algún momento  considerada como posible candidata al gobierno de la Ciudad. La batalla por la capital, la segunda posición de más proyección en el país, está ya en marcha.

JOE BIDEN; CREE QUE UN ACUERDO PARA LA LIBERACIÓN DE ALGUNOS REHENES CAPTURADOS POR HAMAS EN GAZA ESTÁ CERCA

El presidente Joe Biden, dijo que cree que está cerca un acuerdo para liberar a los rehenes en la Franja de Gaza a cambio de que Israel haga una pausa en sus operaciones militares en el territorio palestino. Biden dijo mantener las esperanzas de lograr un acuerdo para la liberación de los rehenes de Hamas en Gaza. Creo que sí. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó: Ahora estamos más cerca que nunca de un acuerdo sobre los rehenes. La Casa Blanca había afirmado que sigue trabajando duro para alcanzar un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas para liberar a los rehenes y marcar una pausa en los combates. No hemos llegado a un acuerdo todavía, pero seguimos trabajando duro para llegar a un acuerdo.

JOSE UREÑA (24 HORAS)

·  Cárcel al Presidente, veto azul a Rubalcava y diáspora del PRI

Un veto ha puesto en riesgo a la oposición en la capital.

Fue del PAN y su dirigente Marko Cortés, quien invocó encuestas para no respaldar al expriista Adrián Rubalcava.

Según sus números, Santiago Taboada es el rey de las encuestas en la Ciudad de México, como a nivel nacional lo era Xóchitl Gálvez.

Los dirigentes de los otros partidos del Frente, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, lo aceptaron.

¿Sumisión del PRI al PAN?

-No -rechaza Alito- hay que leer el documento firmado: el PAN pone y sigla el proceso, no pone el candidato. El compromiso, en éste como en otros casos, es postular a los más competitivos.

 

Formado en la escuela priista desde su adolescencia, Alejandro Moreno recita:

-Quien es político profesional entiende y cuando el partido toma la decisión, se acabó la discusión.

RELEVAN A JOSÉ MURAT

Alejandro Moreno asumió el gobierno de Campeche en 2015.

Sus primeras frases fueron de agradecimiento a José Murat, a quien calificó de “maestro, guía y sin cuya orientación y apoyo yo no estaría aquí”.

Cuando decidió buscar la presidencia del PRI, Murat y su hijo Alejandro Murat, a la sazón gobernador de Oaxaca, fueron factores claves para su elección.

En reconocimiento, dio a su guía la presidencia de la Fundación Colosio y se supone todavía al frente de ese centro de estrategia e inteligencia.

Pero el fin de semana Alejandro Murat anunció su renuncia al PRI y en la militancia estalló el escándalo porque modifica la estructura de los órganos priistas, pues José Murat propuso las principales cabezas.

No es más el presidente de la Fundación Colosio.

Ya se fue de la fundación -y se supone también del PRI- y el miércoles a las 18:00 horas tomará posesión el morelense Samuel Palma, cercano colaborador de Luis Donaldo Colosio y un hombre vertebrado ideológicamente.

Y mientras el resumidero de rencores y venganzas se nutre de priistas y panistas, así sea por la vía indirecta del Verde, del PT o de MC.

CÁRCEL AL PRESIDENTE

1.- Esta semana será presentada una iniciativa para quitar la inmunidad y la impunidad al Presidente de la República en delitos electorales.

Consensuada en la oposición, previsiblemente el proyecto será leído y entregado a la Cámara por el dirigente tricolor Alejandro Moreno para sancionar la participación de López Obrador y desvío de recursos.

Adicionalmente las bancadas disidentes han decidido mantenerse unidas en el Senado de la República para frenar la morenización del Poder Judicial con empleadas del Presidente.

López Obrador propuso a sus cercanísimas Bertha María Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos para sustituir a Arturo Zaldívar.

Y 2.- PAN y PRI hacen una revisión profunda sobre el comportamiento de Samuel García.

No nada más como gobernador de Nuevo León, sino por el desacato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyos cargos llevados al extremo podrían impedirle ser candidato a la Presidencia.

Al frente de estos análisis están las bancadas de los dos partidos, pero también el presidente del Congreso del estado, Mauro Guerra.

Esto no pondrá en riesgo la designación del candidato sustituto para entrar en funciones el 2 de diciembre próximo y no será alguien afín a Samuel García, considerado esquirol del frente opositor.



FRENTES POLITICOS (EXCELSIOR)

1.  ¡Arrancan! En el inicio de la precampaña a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, precandidata única de Morena, aseguró que la población mexicana tendrá que tomar una decisión entre dos opciones, regresar al pasado o caminar por la Cuarta Transformación de la vida pública del país. Ante la militancia morenista, Sheinbaum se comprometió a preservar los principios de Morena de no robar, no mentir ni traicionar al pueblo de México. Y aseveró que seguirá la austeridad republicana porque no quieren que regrese un gobierno rico con un pueblo pobre. “Mensaje dirigido a quien acepte el modelo 4T”, diría el spot.

2. Bombardeo. A pesar de que la lucha rumbo a la Presidencia ya había empezado desde hace meses, con el inicio oficial de las precampañas sí habrá un cambio en este proceso. En estos 60 días se darán cambios, ya que las campañas sí pueden influir mucho sobre los electores. Es la oportunidad de que Claudia Sheinbaum consolide su presencia ante el electorado y Xóchitl Gálvez se dé a conocer ante los sectores que no la identifican. Al Igual que Samuel García, pues no todo es la juventud. Prepárense, porque vienen 20 millones de spots “sólo para los militantes de los partidos políticos”, pero que usted y yo nos debemos refinar.

3. Blandito. Sin duda, el peor político del mes es Pedro Kumamoto. El 4 de septiembre de 2017, el presidente  Andrés Manuel López Obrador se refirió a la figura de los candidatos independientes y dijo que no le tenía mucha confianza, cuando le preguntaron su opinión sobre si Morena debería sumarse a iniciativas como las del diputado de Jalisco Kumamoto y su propuesta de Sin Voto No Hay Dinero. “No hay que confiar en los independientes porque se disfrazan, son achichincles de los que se creen amos y señores de México, están siendo financiados por miembros de la mafia del poder”, dijo. ¡Y plop! Kumamoto hoy está en Morena.

4. Aliados. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció el trabajo y las aportaciones de los ingenieros militares al desarrollo del país, ya que, si no fuera por ellos, “poco se habría logrado” en el actual sexenio. Desde Mérida, Yucatán, el fin de semana consideró que “son un tesoro para México” al construir obras de gran calidad e importancia en menos tiempo y a costos que no dan lugar a la corrupción. López Obrador recordó que, como muestra de la gran capacidad que poseen, se pueden contar desde las 2 mil 479 sucursales del Banco del Bienestar hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya. Cambios, sí hay.

5. No es coincidencia. Una de las lecciones del proceso electoral en Argentina es que “la democracia es la única verificadora del apoyo popular, que las encuestas no lo son y que no puede nadie dejar correr la idea de que su adversario es imbatible porque las encuestas así lo dicen”, aseveró Luis Costa Bonino, estratega electoral. Al respecto, comentó un dicho que, dijo, aprendió en México. “En política no hay sorpresas, sino sorprendidos. Y eso es muy importante en el caso de Argentina y también es algo que en México y en muchos países lo deben tener siempre en cuenta”, remarcó. “Voto mata encuesta” es la frase de hoy. ¿Para todo el continente?

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ (EXCELSIOR)

Razones


Milei y una lectura mexicana

Buenos Aires, 20 de noviembre.– ¿Cómo un personaje extravagante como Javier Milei, que hace apenas dos años aparecía disfrazado en una fiesta de cómic y que era conocido sólo por su participación en programas de televisión, tanto de espectáculos, como de economía y política, que junto con algunas ideas liberales básicas traía consigo propuestas absurdas y extravagantes, pudo en tan poco tiempo convertirse en presidente de Argentina, derrotando en forma arrolladora a la maquinaria electoral kirchnerista?

Cuando uno habla aquí con la gente, desde especialistas hasta taxistas, salvo en ciertos sectores muy específicos, lo que prima es la desconfianza respecto a lo que viene, pero también todo está permeado por un genuino hartazgo de 16 años de gobiernos hegemonizados, de una u otra forma, por los Kirchner, sobre todo los últimos cuatro años encabezados por Alberto Fernández y Cristina Fernández, que han sido un caos total con una economía en bancarrota y una destrucción social que alcanza niveles sin precedentes en el país. Los apoyos sociales, las libertades y los derechos han quedado relegados por los electores ante el hartazgo, eligiendo incluso a las expresiones más intransigentes respecto a la oposición más moderada que era Juntos por el Cambio.

Hay ejemplos del salto al vacío que viene. Argentina “vive” en estos días gracias a un swap, un crédito, que le otorgó China para mantener sus cuentas, son miles de millones de dólares que se van a acumular a la enorme deuda externa (hoy nadie siquiera tiene una idea del todo clara de a cuánto llega), pero en el acuerdo con China existía una pequeña cláusula en la que se especifica que, si ganaba Milei, se cerraba la llave financiera.

¿Por qué? Porque el ahora presidente electo ha dicho que se alejaría de China y Brasil, para acercarse a lo que llama el mundo libre, que identifica sobre todo con Estados Unidos (en su versión trumpista) e Israel (en clave Netanyahu). El problema es que los principales socios comerciales de Argentina son China y Brasil. La potencia asiática pondrá la relación en pausa hasta ver cómo reacciona Milei, mientras que el presidente Lula, de Brasil, envió un saludo muy medido, preciso, extendiendo una mano al nuevo gobierno.

El hartazgo de la gente con el kirchnerismo, más incluso que con el candidato y ministro Sergio Massa, ubicado a la derecha de éste, se ha sustentado en el papel que han jugado los duros de ese sector: la propia Cristina, su hijo Máximo y su corriente, apodada la Cámpora, que han estado envueltos en todo tipo de escándalos y confrontaciones, sin aceptar a candidatos y dirigentes más moderados, como el propio Massa, o incluso el cancelado presidente Alberto Fernández, un ejemplo patético de un mandatario que desde hace meses decidió dejar de gobernar.

Eso se catalizó en la segunda vuelta (si la elección hubiera sido de una sola vuelta, como las que tenemos en México, hoy el presidente sería Massa, con poco más del 30 por ciento de los votos, una demostración más de que una segunda vuelta es imprescindible en nuestro país para tener una representatividad real en la Presidencia de la República) con el respaldo a Milei de prácticamente toda la oposición. 

Lo que viene será, insistimos, un salto al vacío: en el terreno inmediato no hay recursos para el ajuste que se plantea y que representa por lo menos, sólo de inicio, un 4 por ciento del PIB, incluyendo una suerte de cancelación del gasto público, desaparecer diez de 18 ministerios federales, acabar con los subsidios e ir retirando los apoyos sociales.

Eso provocará, sin duda, presiones políticas y sociales para un gobierno que no tiene mayoría legislativa y que no gobierna ni una sola provincia. El segundo punto será ver qué se hace con las deudas (de todo tipo) internas y externas, que exigiría hasta 200 mil millones de dólares de pago casi inmediato para un país que lisa y llanamente se quedó sin reservas.

La soberbia del poder acabó con los Kirchner, que subestimaron a sus adversarios, quisieron acabar con la Suprema Corte, se sintieron impunes ante actos de evidente corrupción, se dedicaron a condenar a los medios y los periodistas y pensaron que siempre mantendrían el apoyo de los más pobres y que con eso alcanzaba.

Perdieron y perdieron incluso en esos sectores que pensaban suyos. Ha estado tan cerca el presidente López Obrador del kirchnerismo que Morena tendría que tomar nota. Por cierto, el principal asesor de campaña del derrotado Sergio Massa, fue Antoni Gutiérrez-Rubí, que ya hizo las maletas para su nueva responsabilidad: tener ese mismo papel con Claudia Sheinbaum.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (EL FINANCIERO)

Andrés es como Milei

Extrapolar lo que sucede en Argentina a México es un error importante. Mirarse al ombligo, con sus filias y fobias sin ver el entorno más allá de las fronteras que contextualizan o pueden modificar incluso la realidad nuestra o la forma como la percibimos, reduce la capacidades y agranda las limitaciones. Por esto mismo, es incomprensible e inexplicable la forma como la precandidata presidencial del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, saludó la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas, con una frase determinante: “¡En Latinoamérica soplan vientos para mejorar nuestros países! El pueblo argentino le puso un alto al mal gobierno y los malos resultados”.

Palabras más, palabras menos, son las que Gálvez ha venido utilizando en su camino a Palacio Nacional, como cuestionamiento al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En su mensaje en X, no hizo ningún matiz, ni buscó balancear sus palabras, lo que debió haber hecho, a menos que sea una hipócrita mentirosa. Si no lo es, se congratuló de la victoria de un ultraderechista que habita en el anarquismo. Gálvez se ha colocado en diversos momentos en las antípodas de López Obrador, sin reparar que Milei se encuentra en el mismo sitio de la geometría política del Presidente mexicano, cuyas similitudes son mayores que las diferencias.

Gálvez no está sola en la pradera política mexicana, donde se están analizando mecánicamente los procesos binarios y polarizados de ambos países. En este reduccionismo analítico cayeron también los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón cuando firmaron un desplegado de apoyo a Milei y en contra de la continuidad del candidato oficialista, Sergio Massa, por “un modelo económico corporativo fracasado y de instituciones que en lugar de permitir que Argentina crezca a la par de sus países vecinos, la ha mantenido en un estancamiento permanente desde hace varias décadas”. López Obrador no se quedó atrás, aunque se ubicó en el otro lado de la trinchera de Milei, a quien llamó un “facho ultraconservador”, respaldando inequívocamente a Massa.

Todos se quedaron en la epidermis y en la polarización. Gálvez, Fox y Calderón respaldando a un candidato de la ultraderecha porque iba contra uno de izquierda, y López Obrador apoyando al candidato adversario por las mismas razones, pero al revés. En la lucha de buenos contra malos, sin mayor profundidad los mexicanos trasladaron el conflicto y la disputa electoral a México.

Massa, que asumió el Ministerio de Economía en mayo pasado, representaba la continuidad del estatismo, que mantuvo un déficit fiscal en 13 de los 16 últimos años, que produjo problemas de liquidez que llevaron a los gobiernos a imprimir billetes, que no resolvió el problema pero causó una inflación de más de 140% y a un endeudamiento continuo. Milei, que representaba el cambio, ofreció cerrar el Banco Central, dolarizar la economía, desaparecer ministerios y empresas públicas, y acabar con la “casta política”, que según definió, son quienes están en la política pero son inmorales, los que han perjudicado a la gente con sus políticas y que sólo buscan proteger sus privilegios.

López Obrador tiene una personalidad más cercana a Milei que a Massa. Al igual que el presidente electo es antisistémico y disruptivo, ha reducido –al menos presupuestalmente– el tamaño del gobierno, como quiere hacerlo Milei, con quien comparte también su desprecio por el banco central, aunque en el caso de López Obrador no pudo desaparecerlo y buscó, infructuosamente hasta ahora, colonizarlo. No habla López Obrador de “casta política”, sino de “conservadores” y “neoliberales” que desarrollaron políticas que dañaron al pueblo, que son inmorales y que lo único que buscan es recuperar sus privilegios. Milei quiere vouchers de educación, para que el dinero vaya directo a los padres y estudiantes, que es lo mismo que ha hecho López Obrador con su programa social, evocando ambos las propuestas de Milton Friedman, el ideólogo de los Chicago Boys.

Gálvez, Fox y Calderón ven con buenos ojos a Milei, pese a que sus coincidencias con el proyecto de López Obrador son enormes. Los tres quieren fortalecer las instituciones; Milei quiere destruirlas. Los tres rechazan la narrativa golpeadora de López Obrador, que es prácticamente idéntica a la de Milei. Los tres han criticado la visión antisistémica de López Obrador, que presume el presidente electo, y están contra la anarquía, que exuda el argentino.

Los panistas y López Obrador son lo opuesto a Massa. Fox, Calderón y López Obrador mantuvieron un balance fiscal y nunca tuvieron la tentación de imprimir billetes para resolver el problema de liquidez, por lo que se mantuvo la inflación a raya, salvo en los tres últimos años, no por culpa de la política macroeconómica, sino por la pandemia del coronavirus que afectó al mundo. Milei, como López Obrador, arrasó en las urnas por el hartazgo contra el viejo sistema y por la exigencia nacional de cambio. Fox, Calderón y Gálvez, sin serlo, se parecen a Massa en el continuismo.

Milei se identifica como un libertario, que en la definición del Diccionario de la Lengua Española se inscribe dentro del ideario anarquista, que defiende la libertad absoluta y la supresión de todo gobierno y de toda ley. Ni Gálvez, ni Fox ni Calderón están en esa línea de pensamiento, como sí lo está López Obrador, que abraza las mismas ideas y convicciones que Milei.

El Presidente coincide con Massa en el tipo de gobierno corporativo, contra el que están Gálvez, Fox y Calderón, pero las analogías de fondo se cargan más entre el Presidente mexicano y el presidente electo argentino, mientras que las diferencias de los panistas son más acentuadas con Milei que con Massa.

La confusión de los mexicanos puede interpretarse como resultado de sus propios enconos, que identifican superficialmente a López Obrador con Massa, mientras que por las mismas razones Gálvez, Fox y Calderón respaldan a Milei. En Argentina tienen claro quiénes son y a quiénes representaban Milei y Massa, que dio un voto entre el cambio y la continuidad. La extrapolación en México es simplista, reduccionista y equivocada, por parte de todos, en perjuicio de todos.

PABLO HIRIART (EL FINANCIERO)

Uso de razón


El pendulazo argentino

Luego de 20 años de fracasos populistas y el breve paréntesis de un gobierno conservador fallido, la abrumadora mayoría de los argentinos decidió poner en manos de un populista de ultraderecha los destinos de su nación.

El resultado del domingo no fue producto de la propaganda ni del manejo de redes sociales, tampoco nació del miedo ni de la reflexión.

La aplastante victoria de Javier Milei fue un rugido de repudio a la política clientelar, demagógica, corrupta y desastrosa para la economía que protagonizaron Néstor Kirchner, su esposa Cristina y los acólitos de esa capilla.

Fue una decisión temeraria la que tomó el electorado al entregar la Presidencia de Argentina a un populista de derecha sin experiencia de gestión de gobierno, sin umbral de tolerancia ni aptitudes para conciliar. Un fanático.

En México, Xóchitl Gálvez, Felipe Calderón y Vicente Fox se equivocaron al promover a Milei o festejar su victoria como un evento esperanzador. Ya hablaremos de ello.

Aquí en Argentina, lo que sea es mejor que lo vivido en este siglo, dicen. Y hay razones de sobra para creerlo: inflación de 140 por ciento anual, sin crecimiento económico, aumento de la pobreza, inseguridad, contratos a manos llenas a los empresarios elegidos por el kirchnerismo, billetes artificiales hechos en China (literal) para repartirlo y garantizar la permanencia del populismo de izquierda en el poder.

“Al carajo todos” dijeron los argentinos, aunque con Milei también vayan ellos en un viaje a lo desconocido que comienza el próximo 10 de diciembre.

Al diablo mandaron los votantes argentinos a los publicistas brasileños que jugaron con el miedo de la gente a que el transporte público subiría hasta las nubes en caso de ganar Milei, y le dieron un triunfo histórico, semejante al obtenido por Juan Domingo Perón cuando regresó del exilio.

Que suba, que llueva, truene o venga el diluvio, pero no se premió una gestión catastrófica del gobierno kirchnerista ni de su ministro de Economía, Sergio Massa, que aumentó la deuda a 400 mil millones de dólares, duplicó la balanza negativa del Banco Central y aumentó la inflación como nadie en poco más de un año de gestión.

La magnitud de la derrota del populismo de izquierda no tiene precedentes en este país, pues el candidato Sergio Massa perdió en 21 de las 24 provincias de esta república federal.

En la provincia de Buenos Aires, donde el aspirante oficialista esperaba compensar las pérdidas en el resto del territorio, ganó por apenas un punto porcentual.

Ahí está el corazón de la política social clientelar del kirchnerismo y en el equipo de Massa calculaban ganar por una diferencia de 80 a 20. La diferencia fue 50.7 contra 49.2.

Eso significa que muchos de los que reciben los apoyos económicos que otorga el gobierno (con billetes sin respaldo en nada) no votaron por el abanderado del gobierno.

Cristina Fernández de Kirchner, la “madrecita de los pobres”, fue enterrada el domingo, cuando perdió hasta en su tierra (Santa Cruz) por un abrumador 42 para Massa y 58 a Milei. Adiós señora K.

Ayer suspendió un viaje a Italia, donde estaba invitada a dar una conferencia. El próximo 10 debe entregar la Vicepresidencia de Argentina a Victoria Villarruel (militante de ultraderecha que reivindica a los dictadores que ensangrentaron este país, en particular al general Jorge Rafael Videla).

El 11 del próximo mes Cristina Kirchner quedará en manos de la justicia, que la condenó a seis años de cárcel. Ese día se le acaba el fuero.

Colosal es el pendulazo argentino, y de pronóstico reservado lo que ocurra los siguientes meses y semanas.

Excesivo fue el desastre populista como para perdonarle al ministro de Economía Sergio Massa haber gastado unos 10 mil millones de dólares en su candidatura, con medidas irresponsables que contuvieron el desenlace apocalíptico de su gestión gubernamental.

Vimos a Massa ganar con amplitud el debate ante Javier Milei hace poco más de una semana. Lo hizo pedazos. Barrió el piso con él.

La respuesta del electorado, sin embargo, fue ponerse del lado del vencido.

El candidato de La Libertad Avanza no pudo ni supo decirle a Massa en el debate que quien debía responder por el desastre nacional no era él, sino Massa. En sus casas, frente al televisor, la mayoría de los argentinos contestó por Milei.

La mayoría de los argentinos se vengó del populismo depredador del kirchnerismo este domingo.

Ya ganó Milei, ¿qué sigue?

Anunció cambios drásticos, inmediatos, sin tibieza ni gradualismo.

Si eso es verdad y lo intenta al estilo volcánico de Milei, sin autocontención ni prudencia, lo que sigue es la confrontación callejera.

EDUARDO SADOT

A. MORENO, BAJO FUEGO INJUSTO, CORTÉS Y ZAMBRANO IGUAL 

Por qué tanto odio al PRI y a Alejandro Moreno, pues porque verdaderamente a él y al PRI es al que más miedo le tiene obrador porque aunque quiera negarlo es el que sigue siendo un partido nacional, esa lógica la trae también Samuel el niño de Nuevo León, que aprendió a decir y desdecirse, porque claro eso al pueblo bueno y sabio ni le importa ni cuenta se da. 

En momentos históricos y de grandes riesgos para la patria, hay que tener responsabilidad y entereza para enfrentar ataques, es el caso de los tres dirigentes del Frente Amplio. Es evidente que desde el gobierno los dirigentes de oposición han estado expuestos desde siempre, al fuego indiscriminado. Así lo hemos visto, por un gobierno dirigido por alguien que se ha autonombrado y erigido como “honesto” que su propaganda la ha basado en sus propios dichos, si nos preguntamos quien dice que es honesto, él, quien dice que no son como antes, él, una cuestión tan elemental que no resiste el mínimo análisis racional, se ha colocado en el ánimo popular a fuerza de repetirlo, pero nada más. 

El viejo estribillo de que los malos son el PRI, el PAN y el PRD – en el discurso mañanero, el PRD poco menos – porque claro bajo las siglas del PRD llegó al gobierno de la CDMX, eso no es conveniente recordárselo al “pueblo bueno y sabio” 

Desde el principio los propagandistas del gobierno tiránico se encargaron de envenenar a los viejitos y a los jóvenes hasta con el cuento de que son el cambio, cambió para dónde, si por ejemplo en la ciudad de México llevan ya así cuarenta años y cómo está la ciudad de México y sus oficinas gubernamentales, las calles y el metro. 

Las calles con la delincuencia desatada y llenas de baches, ah, pero la retórica populista disimula o distrae de la realidad, acaso no se incrementó el ambulantaje y la economía informal, para controlar electoralmente al ambulantaje cautivo.           

Basta visitar oficinas de gobierno donde hasta los elevadores llevan mucho tiempo sin reparación, el metro que por falta de mantenimiento colapsó, es un tema que se elude, como la cifra de muertos de Acapulco, el discurso manejado oficialmente ha proscrito hablar del mal gobierno en la ciudad de México, para repetir el fenómeno de obrador, sosteniendo que hizo un buen gobierno, cuando en CDMX entre los habitantes de la capital eran evidentes los indicadores de corrupción y opacidad. Para el tema de “los servidores de la nación” que reciben recursos, pero para fortalecer y servir al partido en el poder, de manera impune y descarada, a los ojos de todos y a la vista de la nación sigue siendo una afrenta a la honestidad que tanto se presume. Peor así, por ahí va el discurso, sin que la comparsa del INE diga nada guardando silencio cómplice. 

Desde el principio el fuego acribilló a Alejandro Moreno y su Partido, aunque menos golpeados pero no exentos fueron el PAN y el PRD, el tema era subir y estimular los negativos del PRI para así, como ahora sostiene MC los negativos del PRI jalan para abajo a cualquier candidato, una mentira más gestada desde Palacio, Alejandro Moreno es un joven formado desde joven, mucho y es más joven que obrador, sabe de política y les adivina las jugadas, juega pie a tierra pero también conoce las reglas de la “alta política” lo seguirán atacando, ah pero Friedrich Nietzsche dijo “lo que no me mata me hace más fuerte”. Y Alejandro Moreno está determinado a hacer ganar al Frente, la militancia y los demás deben estar muy alerta y conscientes de los ataques a sus dirigentes y no dejarse engañar tan fácilmente, el tema de CDMX de Rubalcava, es una muestra de un acto convenido en el que no se sabe – o no quiere saberse – si ideado desde Palacio o si sus corifeos lo  convinieron con Rubalcava, un indicador, “casualmente” es que declaró que él y los diputados que simpatizan con él, votarán a favor de ratificar a la Fiscal Ernestina Godoy en un Twitter, que dice que por la traición, vaya con la madurez y amor a México y a quienes han votado por él, un berrinche sin pensar ni en su Patria ni en sus electores, solo en él, ojalá que en su círculo cercano, haya quien le explique que quien debía proponer, de acuerdo a las cifras, es el PAN, que el esfuerzo de Alejandro Moreno por apoyarlo no rindió frutos, pensamos que Rubalcava era más sólido en sus convicciones y más maduro, que privilegiaría a México, pero se formó en la fila de Osorio, Claudia, Dunia y otros más que resultaron ser políticos de medio pelo, ojalá, se le ilumine el entendimiento, pero a veces la arrogancia y el individualismo pueden más, “la juventud es una enfermedad que se cura con los años”.   

TRASCENDIÓ (MILENIO)

Que en la última reunión con sus coordinadores territoriales y operadores electorales en Ciudad de México, antes de iniciar la precampaña, Claudia Sheinbaum reconoció ante su primer círculo estar “preocupada” por las encuestas rumbo a 2024, porque teme que sus colaboradores comiencen a confiarse por la amplia ventaja que tiene hoy en día sobre Xóchitl Gálvez, y les recordó que además de ganar la Presidencia de la República, el reto es conseguir la mayoría calificada en el Congreso para poder concretar reformas como la del Poder Judicial.

Que la mala logística por poco deja sin segundo evento a Xóchitl Gálvez, pues mientras ella se traslada en aviones y vuelos privados para cumplir con la agenda, el equipo de transmisión no contaba con las peripecias de las carreteras y llegó a medio evento de Ciudad Juárez a Chihuahua, donde el PAN local sacó el trabajo y evitó que mal empezara el arranque de campaña del bloque opositor, de por sí accidentado por las protestas de los marginados, aunque todo acabó festivo a ritmo de Caballo Dorado.

Que el líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, ha sido objeto de ciberataques a sus cuentas en X, Instagram y Facebook desde hace una semana, e incluso los hackers, operando desde Guerrero y Tamaulipas, lograron bajar el programa semanal que el coahuilense transmitió el sábado 11 de noviembre y en el que habló de la propuesta para suspender pagos al IPAB-Fobaproa con el fin de reasignarlos a la reconstrucción de Acapulco después del huracán Otis.

Que miembros de la industria de la construcción ven con preocupación cómo algunos de sus colegas acuden a medidas extremas como amedrentar para zafarse de compromisos acordados en distintas mesas empresariales, entre los que señalan a Solmex y Grupo Firme de México, y por eso recomiendan a Rubén Muñoz Álvarez, diputado federal y aspirante a senador de Morena por Baja California Sur, cuidar sus amistades y mandar señales para tranquilizar a quienes son blanco de esos embates.




TEMAS DE INTERÉS


PAUL CHÁVEZ (NOROESTE)


El Costo de No Estar Bien Enterado

Mantenerse enterado de las noticias relevantes es una responsabilidad ciudadana que reduce el ser manipulado y facilita la democracia.

Asumir nuestra realidad.

La verdad nos hace libres, la verdad y el conocimiento favorecen el crecimiento personal y social, pues vivir engañados va contra la razón y la naturaleza humana.

La auténtica libertad reside en la verdad, dejarse manipular es tan malo como engañar a otros, permitirlo en uno mismo sale muy caro y daña a los demás. Asumir nuestra realidad marca la diferencia entre ser víctima o hacerse responsable. Hay una irresponsabilidad y causa estupor creer en las promesas de quienes mienten descaradamente y mantenerse ingenuos sin averiguar la verdad especialmente cuando el río suena, esta omisión sale muy cara.

¿Repetir la historia?

¿Por qué Latinoamérica excepto algunos países y ahora España tan dividida tienen líderes socialistas y populistas? ¿No basta el fracaso de Cuba, Venezuela, Nicaragua y la Guerra Civil española para aprender de tanto sufrimiento y muerte? ¿Esperan acaso la utopía de un socialismo sin dictadura?

La respuesta tampoco está en los modelos agotados del pasado que tanto decepcionaron y cansaron. La ciudadanía tiene ahora la voz cantante en las decisiones políticas, pero esta nueva realidad tiene que asumirse con acciones concretas local y nacionalmente si no quedará en buenos intentos.

Aprender a ser libres y a sentirse dueños del país no todos lo entienden acostumbrados a ser vasallos por siglos. Los ciudadanos chilenos impidieron que Boric hiciese una constitución a modo como lo propone la candidata oficial mexicana.

Por supuesto los venezolanos de haber sabido lo que les esperaba no se hubiesen dejado manipular ni creer ingenuamente en las promesas de Chávez, pero la realidad los rebasó demasiado tarde huyeron 7 millones y sin poderlo remediar con masivas protestas sofocadas por grupos de choque armados y una guardia nacional militarizada parecida a la local asesorada por ellos.

Ecuador, El Salvador y Perú lograron sacudirse exitosamente el sistema que los oprimió un tiempo. Sin los 3 poderes, con una constitución y jueces a modo repetiremos la experiencia venezolana. Ellos y los cubanos trabajan en el gobierno para instalar la revolución aquí y esto es un hecho real no una suposición.

España.

Este jueves Sánchez del PSOE de izquierda, gracias a unas votaciones divididas y a sus diputados se reeligió por 3ª vez, prometiendo mucho y rompiendo la constitución al prometer perdonar a los presos políticos que deseaban con un golpe de estado la separación de Cataluña y avivando a los vascos para dividir al país y mantenerse a costa de lo que sea en el poder a pesar de numerosas protestas, la ciudadanía no está dispuesta a permitir una dictadura que ganó espacio engañando.  

Incluso intentaron asesinar al fundador del partido Vox de derecha resultando herido en la cara el pasado día 10. Eso es muy peligroso. El divide et vinci funciona, pero esas gigantescas protestas de millones en toda España no fueron publicadas como debería en la prensa nacional e internacional. Algunas sofocadas por la policía. Consideremos que El enojo es gradual y puede explotar en la violencia, empieza en las discusiones parlamentarias y luego se propaga en las calles. Lo que no puede resolver el dialogo las armas lo empeoran.

Conocer la realidad.

Estar bien informados favorece la democracia, es más fácil manipular a un pueblo ignorante, mal enterado y domesticado por las ayudas del gobierno, como Argentina que para permanecer en el poder compra a los sindicatos y ofrece subsidios antes de las votaciones a costa de una inflación enorme que de rebote les empobrece más, hoy domingo eligen por 2ª vuelta al presidente, esperemos salgan del hoyo.

La democracia y el progreso de México y en todos lados peligran si la gente está manipulada por las redes sociales como sucede, es una navaja de doble filo que favoreció la Primavera Árabe para librarse de dictaduras.

La paradoja de la información.

Pero no es tan sencillo estar bien enterado precisamente por la abundancia de lo publicado en los medios y en las redes sociales. ¿Qué está pasando con el lector? Algo sorprendente…

Resulta que se leen menos periódicos en internet y mucho menos impresos ¿Qué tanto? del 2022 al 2023 hay casi la mitad de menos lectores, del 34 al 18,5%. En el 2016 el 60% los leía (Inegi-Molec).

Hablamos de un universo calculado por el Inegi de 7.7 millones de lectores de periódicos en los últimos 12 meses, “en un país con 41.5 millones de lectores mayores de 18 años” (El Economista, José Soto, Ricardo Quiroga 20,04 2023).

Problemas con los lectores.

Vemos 3 factores que los afectan seriamente:

1. Preferir leer trivialidades; en este periódico una nota de la pinchadura del vehículo del presidente al llegar aquí por carretera hace un par de años superó por miles otras noticias.

2. Pérdida de la capacidad de atención y del sentido crítico distraído por tantos chats.

3. Falta de enfoque. Comentar y escribir lo que dice o mal dice el presidente distrae más, mejor elevemos la mira y la profundidad con síntesis y claridad de ideas. 

¿Qué proponemos?

Leer los encabezados de la prensa varias veces por semana al menos, preferibles las editoriales serias. La prensa ha criticado a todos en su tiempo diciendo verdades firmadas por gente que arriesga su prestigio. Ganemos libertad conociendo la verdad.







COLUMNAS LOCALES


BENJAMÍN BOJÓRQUEZ OLEA

López Obrador: más cerca de López Portillo, que de Juárez. 

Confucio instituyó lo que ahora llamamos servicio civil de carrera, principio de un estado moderno. 

Siendo presidente de la República, José López Portillo nombró a su hijo José Ramón subsecretario de Programación y Presupuesto. Justificó el nombramiento con una frase que señala una de las cúspides del cinismo político mexicano: “es el orgullo de mi nepotismo”. 

Hasta donde he leído no se habían dado ni se habían vuelto a dar casos en los que el presidente en turno otorga un cargo público a alguno de sus hijos. Pero hay al menos un caso que puede considerarse similar: laterna que envió el actual Ejecutivo Federalal Senadopara nombrar al ministro de la Suprema Corte que Arturo Zaldívar dejó vacante. 

No dudo de los méritos profesionales de José Ramón López Portillo. No está en ellos el problema. Está en que si se permiten casos así caeríamos en el más brutalpatrimonialismo. 

Tampoco dudo de los méritos profesionales de Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres y María Estela Ríos. Pero no está ahí el problema. Está en que su presencia en el escenario público tiene un solo factor, o un factor casi único: su cercanía personal y/o política con el presidente López Obrador

Se dirá que no es lo mismo un hijo que una amistad o una compañera de proyecto político. No lo mismo, pero se le parece. Desde que Confucio instituyó lo que ahora llamamos el servicio civil de carrera, el principio de todo estado moderno es eso: dejar de lado familia y amistades, para que solo ingresen a cargos públicos quienes han demostrado su capacidad para ocuparlo. 

Un agravante, muy serio: no es lo mismo una subsecretaría de Estado que un ministerio en la Suprema Corte de Justicia. Los subsecretarios le rinden cuentas directamente al presidente. Los ministros del Poder Judicial están para dar vida a la institucionalidad de balances y contrapeso, para hacer que el Ejecutivo cumpla con su juramento de “cumplir y hacer cumplir la ley”. Esa es la cuestión. 

GOTITAS DE AGUA: 

Andrés Manuel López Obrador se ha comparado, o ha querido ser como Juárez o como Madero. Propuestas como esta, que no son algo aislado, lo dejan mucho más cerca de López Portillo“Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos Mañana”… 

CARLOS AVENDAÑO

Nuevo Rector UAdeO 24-28. Hasta el momento fueron aceptados ocho aspirantes para la Rectoría de la Universidad Autónoma de Occidente. Tras haber emitido la convocatoria la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) para las interesadas y los interesados de la comunidad universitaria en participar como aspirantes para ser titular de la Rectoría de esta institución durante el periodo 2024-2028, por el momento estos serían los interesados validados: Juan salvador Avilés Ochoa, Fridzia Izaguirre Díaz de León, Pedro Flores Leal, Jorge Antonio Gastelum Escalante, José Alfredo Inzunza Valenzuela, Juan Carlos López Leyva, Guadalupe Arlene Mora Moreno y José Guadalupe Robles Hernández. Cabe aclarar que de todos los antes aludidos, sobresale el Doctor, José Alfredo Inzunza Valenzuela, quien ha venido desde hace varios meses, encabezando las preferencias en toda la comunidad Lince de norte a sur, y aterrizando por el centro, en todos los campus universitarios. Las y los aspirantes serán entrevistados de forma privada por la Junta de Gobierno en su oficina ubicada en la Unidad Regional Culiacán. La Junta de Gobierno informará su decisión al Consejo Universitario a través de su presidenta, Sylvia Paz Díaz Camacho. En sesión solemne del H. Consejo Universitario, el viernes 5 de enero de 2024, la Junta de Gobierno tomará protesta a la persona designada para ser Rector (a) de la Universidad Autónoma de Occidente durante el periodo 2024-2028 y entregará el nombramiento correspondiente. Hasta entonces esperaremos atentos cualquier suceso…

MORENA reparte las candidaturas en los 20 municipios del estado de Sinaloa. surge una publicación que atribuye a “piratas” la circulación hecha por MORENA de supuestas candidaturas. Pero hasta pasadas varias horas, ninguna persona autorizada había desmentido la afamada lista. Evidentemente se les subió la bilirrubina hasta las tripas a los “morenistas”. El proyecto de las candidaturas locales que fue sustraído de la plataforma y puesto a circular sin control y la tardanza en el desmentido puso en diferentes aprietos diarreicos a muchísimos que andan que no los calienta ni el sol. Después de varias horas, fue la dizque “dirigente” de MORENA en Sinaloa -porque en realidad manda y decide: Rocha Moya- la diputada federal: Merary Villegas, declaró que la lista era falsa, y recordó que serían los días: 3, 4 y 5 de diciembre, cuando se inicie el proceso interno de este partido político en Sinaloa. También acusaron que alguien hizo trampa, causando histeria, chorro, llena y cuatro esquinas. Hasta se acabaron: el Pepto Bismol, la Vitacilina y el Sal de Uvas. Apa chorrillo político...

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0nQK4c2YqJYDH9n5UfxAn3EaD8VCwc1FPAr7VcoQ5gApFjYq4wy9ihh8A1BxsonCjl&id=100063506089100&mibextid=Nif5oz

Según declaraciones del Gobernador de Sinaloa: Rubén Rocha Moya, la administración de su homólogo Quirino Ordaz Coppel, causó afectación con la cuenta pública y por este asunto, podría existir encubrimiento, omisión y colusión de funcionarios. Por si esto fuera poco, estos delitos deben de perseguirse de oficio, según el Código Penal en sus preceptos: 301, 302 y 303, más lo que se acumule. Innegablemente la fiscal está más que obligada a investigar a Ordaz Coppel y compañía...

La Fiscal, Sara Bruna, más le vale que no se haga la divina garza, cuando al ex gobernador Quirino Ordaz Coppel, lo tienen con las manos llenas de ma$a. No señora fiscal, mientras a Sinaloa se le carga la fregada por delitos cometidos por otros, los sinaloenses no tienen por qué seguir pagando lo que se puede castigar con cárcel. El propio gobernador: Rubén Rocha Moya, le dijo bribón y ahora acusa a Quirino de haber dañado a Sinaloa por negligente con la Hacienda Pública, pero mientras tanto, Quirino anda calladito paseándose por España. A usted, Doña Sara Bruna, le corresponde aclarar todo y no encubrir a nadie...

Blindando Rectoría. Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior del Estado de Sinaloa, recibió el “Premio Lince” por sus méritos profesionales. La actual Rectora de la UAdeO, Silvia Paz Diaz Camacho, hizo la entrega personal de este galardón. Por cierto, nos llama muchísimo la atención que la administración de Silvia Paz, está señalada de múltiples irregularidades. Como pequeños botones de muestra: realizar compras y ejecutar obras sin licitar. Vaya manera de blindarse con un premio…

Berna el usurero. El secretario general del PRI en Sinaloa, Bernardino Antelo Esper, vende el piso como si fuera de él. #SePresumeQué existen indicios de que el ex diputado federal priísta cobra $50 pesos por metro cuadrado por dejar instalar un punto de venta en el tianguis dominical del PRI Ahome. Ahí mismo se instalan cientos de changarros sobre una laguna de excremento, lo mismo ocurre en otros sitios donde entre semana también llegan a vender…

Mario López Valdez -MALOVA- trae de cabeza a varios políticos tras haber manifestado su interés de ir a jugársela por la candidatura para Senador por parte del “Frente Amplio por México”. Locos y desquiciados trae MALOVA a varios jefes políticos sinaloenses. Hasta Kike anda acalambrado con los movimientos de MALOVA…

Saltan mujeres morenistas guamuchilenses. Tras la filtración de la lista de candidaturas de MORENA para decidir que en Salvador Alvarado fuera mujer la candidata a presidente municipal, inmediatamente salió a relucir el nombre de: Paulina Saiz Aguilar. La actual directora de Desarrollo Social, tiene méritos suficientes y capacidad para ostentar el cargo…

Enrique Inzunza Cázarez, flamante secretario general de gobierno de Sinaloa, entregó por escrito el segundo Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya. Refrenda que se tiene un gobierno humanista, que ve primero por todos los pobres que son los que tienen menos y con el combate frontal a la corrupción…

María Inés Pérez, secretaria de Bienestar, le disputará la candidatura a la titular de SEPyC Graciela Domínguez Nava. Ambas mujeres competirán por obtener la diputación federal por el séptimo distrito del partido de MORENA…

Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…  

JUAN MANUEL PARTIDA VALDEZ

Altoparlante

Los del PAN Sinaloa

apenas llenan un vocho

Qué vergüenza ver los videos de dos eventos organizados en Culiacán por los del PAN Sinaloa dizque en favor de Xóchitl Gálvez, que apenas llenan un vocho.

Uno en los primeros minutos de ayer, cerca de Catedral, y otro ya por la tarde casi frente a fórum.

Escasísimo poder de convocatoria, quizás con todo propósito.

No olvidemos que la dirigente estatal, Roxana Rubio Valdez, trabaja para Morena.

Dijeran los criminosos y mal pensados que fue con todo propósito, dar pena con la presencia de tan sólo unas pocas personas.

La percepción que se da ante la sociedad es que Xóchitl Gálvez cuenta con un apoyo muy escaso en nuestra entidad.

Fuertes problemas tiene nuestra futura candidata presidencial con partidos políticos que trabajan más en restar que en sumar.

El PAN y el PRI defraudan al Frente Amplio por México.

Compiten estos dos partidos en hacer el ridículo, con operadores que se sienten la octava maravilla del mundo.

Sienten que ellos solitos pueden mover y componer al mundo.

Y con este tipo de amigos, protagonistas a lo tonto, para qué quiere enemigos doña Xóchitl.

MADRAZO DE LA UAS CONTRA ROCHA, EN EL DESFILE

Intentaron impedir la participación del contingente universitario en el desfile de ayer, pero no pudieron evitar otro duro madrazo contra el gobernador Rubén Rocha Moya.

Directo y en su cara, al pasar frente al ayuntamiento de Culiacán, donde el protector de acosadores, de abusadores y de corruptos estaba junto a su ahijado el alcalde violín.

El cínico que según encabeza una jornada estatal para proteger a las mujeres, que sin recato solapa a sus amigos delincuentes.

El discurso fue contundente y a la cabeza del kakitas.

“Nosotros somos aliados de Sinaloa; el enemigo es el que está ahorita en el balcón, custodiado por policías y arropado por sus funcionarios pícaros, ladrones; se han constituido en la mafia del poder”.

Es una vergüenza que habiendo sido rector de la UAS, Rocha se ha convertido en su principal agresor, le dijeron.

La confrontación entre Morena y la universidad ha subido de nivel.

El gobierno arreció sus ataques políticos, y en la UAS parece que por fin entendieron que no hay más opción que la de responder con fuerza.

Por eso las manifestaciones de decenas de miles de personas, y por lo mismo el anuncio de la “toma” del Congreso de Sinaloa el día en que el ejecutivo estatal acuda con motivo de su segundo informe de labores.

Este tipo de exhibidas públicas son las que les duelen, y por eso los intentos de que la UAS cancele esa manifestación.

Esperamos que los manden al rancho del peje.

J. HUMBERTO COSSÍO R.

FAX DEL FAX 

LADRAN LOS PERROS SANCHO, SEÑAL

QUE CABALGAMOS.

Si por alguna razón se le hiciera una candidatura a uno que se cree el Quijote en nuestra admirada Guasave, le sugeriríamos que su logo de campaña fueran los dos personajes de la literatura española, pero con corbata de agosto.

Les juro, por lo más sagrado que exista en este mundo, que le ladrarían los perros por

donde pasara.

En el respetado programa de contrapunto de Don Carlos Chávez, ya se reparten los cargos en caso de que se le haga a su Quijote.

Suertudos que son mis amigos.

ARGENTINA NOS MANDO LA SEÑAL

QUE SE PUEDE DERROTAR AL

MAL GOBIERNO.

Javier Milei es el presidente electo y contra a morir

del régimen actual.

Xóchitl Gálvez puede lograr la hazaña en

nuestro País. Tiene bastantes meses por delante para

convencer a los mexicanos y destronar al

presidente Andrés Manuel.

Ejemplo ya está dado.

NO TIENEN LUCHA NUESTROS

COMERCIANTES.

Suben los precios de sus mercancías y luego las bajan

para las ventas del BUEN FIN.

O sacan las mercancías mulas y

les hacen descuento.

No tienen lucha y fraudean a los

Incautos.

Hay comerciantes honestos, pero difíciles de

encontrar.

Por eso no acudo a su llamado.

Allá los tontos que caen en sus 

Garras.

EL 20 DE NOVIEMBRE DEL

2024.

Pudiera celebrarse el inicio de la revolución

de las conciencias.

O bien, la continuación de la esclavitud del

2018.

Depende de nosotros el motivo del

festejo.

MI QUERIDO SINALOA

Se ha convertido en el lugar de la eterna

primavera.

Hace calor en todo el año y no tengo

oportunidad de sacar mis sueters y

chamarras.

Que quede claro, que no uso corbata y menos

en agosto.

LLEGA DICIEMBRE Y LOS FUERTES

GASTOS.

Los hijos los nietos, las esposas, algunos amigos y

otros parientes se encargan de nuestro

aguinaldo.

Preferible a no poder hacerlo por estar seis

pies abajo o convertido en cenizas que elvViento se llevará de este mundo.

Bendita navidad y lo que venga del siguiente

año.

MILEI LE MANDA UN MENSAJE

AL PEJE.

Diciéndole que no se meta en los asuntos de los 

Colombianos o en los términos más claros

Que no se meta en donde no le importa.

Ya agarró careada Andrés Manuel con el

Presidente MILEI.

Hasta mañana

GABRIEL YAÑEZ

La Hoguera.

Son los muchachos de hoy.

Recuerdo (y seguramente muchos también) aquella canción de Luis Miguel, cuyo título, al igual que el de esta columna, hace referencia a la identidad y el autopercibimiento de ser jóvenes. Frases de esa melodía como la de “vivimos la vida con todo el mundo en las manos”: “somos un soplo de libertad” y “estamos hartos de esperar”, son en todo caso expresiones cíclicas que han trascendido por generaciones, otorgando ciertas características comunes y atemporales a esa etapa de la vida.

De ahí entonces que como padres, por más que caigamos en la tentación de diferenciar nuestra época de juventud con la de nuestros hijos, la verdad es que en el fondo sabemos que no hay mucho que nos distinga, pues como ya lo señalé, en toda época de juventud hay actitudes y comportamientos típicos que le dan forma a nuestro proceso de maduración.

Sin embargo, lo que sí es innegable es que con la llegada del internet y las redes sociales, ese ímpetu y rebeldía que siempre ha caracterizado a la juventud, son atributos que desafortunadamente han evolucionado hacia una irracionalidad donde los límites, la autoridad y el sentido común, están siendo anulados por la supremacía de mundo virtual, donde finalmente la autoestima y el sentido de pertenencia depende de qué tantos likes, seguidores y/o comentarios favorables se logren alcanzar.

Lo que está pasando con las redes sociales, es que estas se han visto tergiversadas y rebasadas por factores ajenos a sus fines primigenios, aquellos donde el propósito era lograr la conectividad social, la participación social, el sano entretenimiento y el acceso a información inmediata.  En la actualidad, esta herramienta tecnológica ha caído presa de la perversidad y el ocio, acarreando serios problemas sociales, principalmente para los jóvenes, como es el caso de la adicción a los dispositivos digitales, el aislamiento psicológico, la exposición a materiales nocivos, el riesgo social y la pérdida de tiempo. Ante este escenario, los muchachos de hoy se encuentran vulnerables ante tantas amenazas y riesgos que constituyen el llamado “lado B” de las redes sociales y el internet, donde la búsqueda de una identidad propia conlleva como riesgos el aislamiento y la discriminación.

Uno de los riesgos más perjudiciales y que se han expandido por todo el mundo, son los mentados retos virales, mismos que empezaron como simples e inofensivos juegos entre amigos, pero que evolucionaron hacia peligrosos desafíos, donde se pone en riesgo la integridad de los menores y la tranquilidad de sus familias.

Es así como hemos sido testigos de las graves consecuencias que han traído consigo retos tan inauditos como irracionales, entre los que destacan el de masticar y tragar cápsulas de detergentes; el de llegar al desmayo por medio de la asfixia intencional; el de ingerir sedantes para ver quien se duerme al último y el de desaparecer por 48  horas hasta lograr que se emita una ficha de búsqueda por parte de las autoridades.  Este último reto en particular, si bien se originó en España desde el 2017, hoy es uno de los retos de moda en México. Se trata de una práctica irresponsable y peligrosa, ya que los menores que se atreven a realizarla, no sólo se exponen a todo tipo de riesgos al estar solos y sin comunicación, sino que generan una crisis familiar y un uso inútil del tiempo que las autoridades destinan a su localización.  Tal es el caso del adolescente que fue reportado como desaparecido el domingo pasado en Los Mochis, y que afortunadamente fue localizado con bien, no sin antes lograr escapar luego de haber sido ubicado en una tienda departamental. Por ello es que todo indica que se trató de otro caso más del llamado reto de las 48 horas. 

Esta experiencia debe ser tomada con mayor seriedad en una entidad como la nuestra, donde constantemente vemos levantones y ajusticiamientos, por lo que es inimaginable la angustia que puede llegar a sentir el padre o la madre al ver que su hijo o hija no aparece, pensando seguramente que puede tratarse de un secuestro y nunca de un estúpido reto viral.

Por eso es que ante estas amenazas que a cambio de “likes” ponen en riesgo la vida de nuestros hijos, sobrinos o nietos; la mejor estrategia preventiva está en nuestros propios hogares, por lo que nunca será suficiente insistir en recomendaciones como el ser más empáticos y tolerantes para mejorar la comunicación con los menores; supervisar más detenidamente lo que ven y escuchan en internet; poner siempre límites y reglas sobre el uso de dispositivos electrónicos, y sobre todo, estar muy atentos a su autoestima y a esos problemas que puedan estarlos afectando. Recordemos que al igual que ellos ahora, también a nosotros nos tocó en su momento ser los muchachos de hoy.

A LA SOMBRA (EL SOL DE SINALOA)

Quirino en la mira tras revés de la Corte

La reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del gobierno de Sinaloa por el incumplimiento del convenio de colaboración entre el Servicio de Administración Tributaria federal y el estatal, revela lo que todavía no se ha dicho de manera clara: que durante el gobierno de Quirino Ordaz Coppel el SATES permitió irregularidades en temas hacendarios en las empresas Coppel y Grupo Arhe, cuyos dueños son amigos del hoy embajador.

Hacia el final de la administración de Ordaz Coppel, el SAT detectó operaciones simuladas en estas dos grandes emporios empresariales, por lo que sancionó a Sinaloa.

Lo que todavía no se explica de manera clara es que el SATES de Quirino simuló revisar facturas operadas por la compañía Coppel y la de los Arellano de Mazatlán, las cuales el SAT detectó como EFOS, es decir, según el término del ente fiscalizador, eran facturas de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas.

Y el SAT federal confirmó que el SATES de Quirino lo hizo con dolo, de ahí que por eso metió pleito, y por eso el gobierno de Sinaloa, ahora con Rubén Rocha Moya, llevó el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hay que recordar que el término EFOS se incorporó al Código Fiscal de la Federación (CFF) en el año 2014 y tiene por definición a todas aquellas empresas que emiten facturas de operaciones simuladas, lo que quiere decir que jamás se concretan en realidad los procesos fiscales y el resultado es un documento falso.

El Sol de Sinaloa obtuvo la información de que con Quirino el SATES validó facturas que el SAT detectó como EFOS, además del no cobro de impuestos por montos grandes.

Todo esto, desde luego, merece una explicación más detallada, porque el diablo está en los detalles, y si bien existe la posibilidad que el gobierno de Rocha solucione el tema en negociaciones directas ya con el SAT, aquí lo que hay que ver es si se investigará a la pasada administración estatal que validaron este problema que está costando la friolera cantidad de mil 700 millones de pesos, ¿saldrá el señor embajador, acurrucado en la fría ciudad de Madrid, España, a dar la cara por este problema heredado a Rocha? ¿Lo salvará de nuevo López Obrador al ex gobernador, protegido por el momento con la embajada de la madre patria?

MARCO ANTONIO LIZÁRRAGA

Entre Veredas

“Con buenas palabras se puede negociar, pero para engrandecerse se requieren buenas obras”, Lao-tsé

A la ciudad que fueres

EN PIE DE GUERRA

El encargado del despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero señaló durante los festejos del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana que la máxima casa de estudios se encuentra en rebeldía ante una Ley de Educación Superior estatal que atenta flagrantemente contra el principio de autonomía universitaria.

El funcionario universitario manifestó que esta rebeldía es justificada, pues están ante la injusticia, los abusos del poder local, y por la extinción del Estado de Derecho, lo que provoca una persecución política en contra de la Universidad y de su Rector Titular.

Lizárraga Otero señaló que pese a la forma tan burda de llevar a cabo los procesos que están en contra de la UAS, estos son por una persecución política derivado de no ponerse de rodillas ante el poder estatal, y ante los universitarios asistentes a esta celebración repitió que jamás estarán así.

La UAS en su historia nunca había tenido una etapa tan compleja en sus 150 años, y muchos que el autor principal haya sido un ex rector que ahora llegó como gobernador, incluso que los  mismos universitarios lo apoyaron para que llegara.

Esta persecución política, para Lizárraga Otero también es derivado de que quieren desviar la atención de los pobres resultado que han tenido como gobierno del estado y la forma en como lo han desarrollado, pues la UAS es transparente y no tiene nada que ocultar, no tiene delitos.

“Los únicos delitos que hemos cometido es cumplir con nuestras misiones académicas y sociales, si a eso se le puede llamar delito, porque así lo ve Gobierno del Estado; defender la dignidad del Alma Mater y alzar la voz ante la interminable serie de atropellos es algo que nos tiene parados con dignidad ante el Gobierno”, expresó el encargado del despacho.

Robespierre cito el ejemplo de Rafael Buelna Tenorio por su espíritu crítico y rebelde provocó la ira del gobernador quien ordenó su expulsión de la Casa Rosalina y hoy se vive algo similar con la separación temporal del Rector Titular, Jesús Madueña Molina.

Aparte de esto en el desfile, en su paso por el Ayuntamiento de Culiacán, los universitarios lanzaron consignas contra el gobernador y ratificaron que ellos no perderán la dignidad en la defensa de la autonomía.

Las cosas se ponen complicadas también pues ahora se anunció que durante la comparecencia del gobernador ante el Congreso del Estado con motivo de su Segundo Informe los universitarios se manifestarán en el Palacio Legislativo. Atentos.

CUENTA REGRESIVA

Todo parece indicar que el tema de las polémicas luminarias en Mazatlán está por resolverse, y el alcalde Édgar González Zatarain está confiado en que el Juez le dará la razón al municipio que busca la devolución de los 60 millones de pesos que se dieron de anticipo.

De acuerdo con el tema legal, la empresa Azteca Lighting tenía hasta este pasado viernes como fecha límite para presentar un recurso de apelación derivado de un fallo favorable que tuvo el Ayuntamiento de Mazatlán con respecto a este tema.

González Zatarain aseguró que la empresa si entregaron el recurso ante la Sala Superior, y está en manos del tribunal la resolución de este tema, que en los plazos indicados por la ley podría emitir un fallo el Poder Judicial.

El presidente recordó que en una primera instancia, el juez les dio la razón a la comuna mazatleca por lo que se tuvo que recurrir a lo que señala la ley y es ante la Sala Superior que ahora tendrá que analizar el caso y será inapelable.

Édgar González manifestó que están confiados en que la autoridad judicial dará el respaldo ante la primera instancia, ya que son recursos del pueblo y es necesario que, para el Ayuntamiento y el Gobierno Municipal, se recupere esos 60 millones de pesos, y la penalización existente. 

Ahora todo está en manos de la justicia, pendientes, con este tema.

EN LA LISTA

Elementos de las corporaciones de Seguridad Pública, de Mazatlán y Culiacán encabezan la lista de quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa al registrar la mayor incidencia de este tipo de denuncias por parte de los ciudadanos.

José Carlos Álvarez Ortega, presidente de la Comisión de Derechos Humanos dijo que hace días recibieron una denuncia de un hecho que fue evidenciado en redes sociales, el de Villa Unión en Mazatlán, y se abrió una investigación por lo que se emitieron las recomendaciones al ayuntamiento.

Los elementos de Seguridad tienen quejas por malos tratos, amenazas y abusos por parte de los policías por lo que se emiten recomendaciones a las corporaciones de esos dos municipios con mayor frecuencia.

Para evitar esto la CEDH lleva capacitaciones de los municipios, pero no solo a los cuerpos de seguridad, sino también a los servidores públicos, para que todos se ajusten al marco normativo que los rige y evitar problemas como este.

Pese a los casos que se han registrado en este año, las estadísticas de quejas de los ciudadanos han disminuido, pero, las corporaciones de seguridad son las más señaladas ante la CEDH por abusos de autoridad.

Ojo con eso

LAS DEL ESTRIBO

MAZATLÁN

En apoyo a Xóchitl Gálvez por el Frente Amplio por México, donde estuvieron presentes Evaristo Corrales presidente del PAN en Mazatlán, Arq. Víctor Sainz presidente del PRD en Mazatlán, Guillermo Romero aspirante a la alcaldía de Mazatlán, Juan Alfonso Mejía aspirante a diputado federal, el regidor Martin Perez, Hugo Mier representante de Cedula Ciudadana, Ing. Aaron Flores delegado del PRD.

Evaristo Corrales comento que el Frente tiene con que ganar tanto la presidencia de la Republica como también Mazatlán y que puedan cambiar por un mejor rumbo para nuestro país. Señalo que el día de hoy estuvieron repartiendo volantes en el cruce de Insurgentes y EjÉrcito Mexicano para dar a conocer a Xóchitl Gálvez en el puerto.

Expreso Guillermo Romero que se encuentra muy contento de participar al igual que todos los compañeros en el apoyo a Xóchitl Gálvez y que el cambio que necesita el país solo ella lo puede hacer.

CULIACÁN

El gobernador Rubén Rocha Moya entregó el Premio Estatal del Deporte 2023, que cada año se entrega en esta fecha especial del 20 de noviembre, y cuyos máximos ganadores en esta ocasión fueron la ciclista de pista y reciente campeona panamericana en Santiago de Chile, Luz Daniela Gaxiola González, en la categoría de deportista convencional, mientras que en deporte adaptado, la galardonada fue la paraatleta y medallista paraolímpica de Tokio, Rosa María Guerrero Cázares.

En el Teatro Pablo de Villavicencio se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde el gobernador Rocha entregó estas distinciones en compañía de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; y del director del Instituto Sinaloense del Deporte, Julio César Cascajares Ramírez, quien fue el encargado de dar la bienvenida a los deportistas y entrenadores galardonados, así como sus familias.

Cabe destacar que este Premio Estatal de Deporte también reconoce la modalidad de entrenador, siendo en este año ganador en su modalidad de deporte convencional, el entrenador de luchas asociadas, Paúl Orestes Morales Ortiz; y en la modalidad de deporte adaptado, el entrenador de atletismo, Jorge Luis Sánchez Jiménez, mientras que en la rama de mejor institución u organismo, se concedió el premio a la Asociación de Luchas Asociadas A. C.

AHOME

Durante un recorrido de supervisión en los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico que se realizan por el bulevar Antonio Rosales, entre Agustina Ramírez y Pedro Anaya, el Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, informó que avanzan en tipo y forma, por lo que podrían estar terminados antes del 24 de diciembre.

Dijo que además de estas acciones también realizan la aplicación del recurso que el Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, destinó para atender drenajes caídos.

En el caso del bulevar Rosales, dijo que uno de los cuerpos, el poniente, prácticamente está terminado, pues sólo falta un tramo para llegar al bulevar Pedro Anaya, el cual será el primero en abrir para poder tirar concreto en el cuerpo oriente.




COLUMNAS DEPORTIVAS


JORGE LUIS TELLES SALAZAR

Palco Premier

Tomateros, por 8 puntos,

En la última serie de la

Primera vuelta de la LAMP

=Tiene 7, por ahora; los puede mejorar

= También podría caer al quinto lugar, sin embargo

= De ahí la importancia de la serie ante los Yaquis

= José Luis Bravo, el mejor pitcher de la Liga, por ahora

Tomateros de Culiacán inicia su última serie de la primera vuelta de la temporada 2023-2024 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, ubicado en el cuarto sitio de la tabla de posiciones; pero todavía con aspiraciones de brincar un lugar más lo que aumentaría, desde luego, su cosecha de puntos y también sus aspiraciones de calificar a los “pley offs” del circuito invernal.

Culiacán, en efecto, llega a esta instancia de la campaña con saldo de 16 victorias y 14 derrotas, apenas medio juego debajo de los Mayos de Navojoa, que están en el tercer puesto del standing y a dos de distancia de los Cañeros de los Mochis, que se ubican en el subliderato.

Alcanzar a los actuales campeones de la Liga ya es harto difícil; pero si, en cambio, a los Mayos de Navojoa, que marchan con números de 16 triunfos y 13 descalabros.

Tomateros se enfrentará aquí a los Yaquis de Obregón.

Los Mayos, a su vez, recibirán a los Algodoneros de Guasave.

Yaquis de Obregón no será precisamente un rival cómodo para los Tomateros puesto que vienen aquí con la idea de desbancar de la cuarta posición a los guindas. Para que esto ocurra tendrían que barrer a Culiacán aquí en su propio parque, lo que se ve difícil; pero de ningún modo imposible.

Los Mayos de Navojoa también estarán en su estadio, solo que ellos recibirán a los líderes Algodoneros de Guasave, quienes viajan allá con la consigna de cerrar a tambor batiente y llevarse a sus bodegas una cosecha de 10 puntos, que los pondría ya en postemporada.

Así pues el panorama para Tomateros y Mayos, con el cierre de la primera mitad a la vuelta de la esquina.

Hay que subrayar, también, que en sentido opuesto Culiacán también podría caer dos peldaños más en el standing y esto no sería nada grato para los planes del club puesto que, de siete unidades prácticamente en los bolsillos podrían ser únicamente cinco, lo que marcaría una diferencia abismal para lo que se proyecta para el lapso complementario.

Insistimos, para que esto suceda tendrían que perder por limpia su serie ante los Yaquis de Obregón. En realidad, volvemos a lo mismo, complicado; pero ¿imposible? Por supuesto que no.

Como aficionados hay que hacer lo nuestro. Vayamos todos al estadio Tomateros.

Y pues por allá nos vemos.

-0-

Y bueno.

Además de las series Tomateros-Yaquis y Mayos-Algodoneros, hay que ponerle marcada atención a las tres restantes:

Naranjeros de Hermosillo en Los Mochis.

Venados de Mazatlán en Jalisco.

Y Sultanes de Monterrey en Mexicali.

Y es que abajo también hay una pelea tremenda por evitar los últimos lugares de la tabla porque esto representa si no una eliminación en automático si la necesidad imperiosa de realizar una gran segunda vuelta para lograr la calificación a los “pley offs”.

Actualmente, los sotaneros son los Charros de Jalisco, mismos que en la temporada pasada se quedaron fuera de la temporada, cuando eran los campeones, precisamente.

Hoy, los Charros están, de nuevo, en el último sitio, con marca de 13-19, dos juegos y medio debajo de los Sultanes de Monterrey. Aquí si ya es prácticamente imposible que Jalisco deje el farol rojo; pero, de cualquier modo, los resultados son importantes porque, en el balance final, el saldo entre ganados y perdidos también influye en las posiciones finales.

Los que si podrían brincar un sitio más son los Sultanes de Monterrey, que son noveno y que chocarán contra los Aguilas de Mexicali, que están en el octavo puesto. Tendrían que barrer en su casa a los aguiluchos; pero, bueno, la esperanza muere hasta el final.

Y por último, la visita de los Naranjeros de Hermosillo al estadio de los Cañeros de los Mochis. Ganar la serie representaría una buena posibilidad de mejoría. Cañeros, por su parte, quedaría expuesto a un salto hacia atrás, de un segundo a un tercero, lo que no es nada agradable, desde luego.

En suma: es la batalla por la calificación.

Y hay que seguirla de cerca, naturalmente.

-0-

Bien.

Tomateros de Culiacán regresa a su parque, tras una gran semana. Quizás la mejor de toda la primera vuelta.

Se trajo las dos series: la de Guadalajara y la de Hermosillo.

Sostuvimos aquí que Tomateros presentaba mejores números en casa que en gira y que esto era bueno para la proyección de un resultado favorable, como lo fue en efecto.

Ganarle a los Charros en el Panamericano y a los Naranjeros en el estadio Fernando Valenzuela, mantuvo a Culiacán dentro de los primeros cuatro peldaños de la tabla y con posibilidades de mejorar, incluso.

Los Yaquis, son el rival en puerta.

Obregón trae entre sus filas al mejor bateador del circuito en la figura de Carlos Sepulveda, que le da a la canica al ritmo de .363; pero es el único con porcentaje arriba de .300, sin subestimar a elementos como Allen Córdoba y Héctor Navarro, que están apenas por debajo de la cifra mágica. En su pitcheo, sobresale Brandon Brenman, con 1-1 y 3. 30 de efectividad. Y por supuesto, a Henry Gatewood, que lidera el departamento de jonrones, con 9.

Culiacán, a su vez, tiene a Sebastián Elizalde, como el quinto a la ofensiva, con .319 y a Ramón Ríos, con .302, más los 8 cuadrangulares de Peter O’ Brien. En pitcheo, José Luis Bravo es el número uno, con 3-0 y 1. 32 y Víctor Castañeda el sexto, con 3-1 y 2. 33 de efectividad.

Duelo parejo y de alta calidad beisbolera.

Espectáculo garantizado en el estadio Tomateros.

De verdad.