Cargando...
jueves 08 de agosto del 2024

Síntesis de Prensa de la Tarde
Dr. Héctor Muñoz


INTERNACIONALES 



Donald Trump propone a Kamala Harris tres debates en septiembre, en lugar de uno

Miami (EFE).- El expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano, Donald Trump, propuso este jueves tres debates a su rival demócrata, Kamala Harris, los días 4, 10 y 25 de septiembre.

En una rueda de prensa en Mar-a-Lago, el exmandatario propuso tres cara a cara en las cadenas Fox, ABC y NBC en lugar del que estaba previsto el 10 de septiembre en ABC.

“Estamos esperando ansiosamente las fechas (de debate televisado) del 4, 10 y 25 de septiembre” porque “creo que tenemos que decir las cosas claras”, dijo el expresidente republicano (2017-2021) en su primera aparición pública desde que Harris, eligió al gobernador de Minesota Tim Walz como su compañero de fórmula.

ABC News señaló este jueves que acepta transmitir el eventual debate presidencial del próximo 10 de septiembre, precedido por el que se llevaría a cabo en Fox el 4 del mismo mes. El cara a cara en NBC sería el 25 de septiembre.

En la rueda de prensa de este jueves atacó a Harris y dijo que si la vicepresidenta demócrata llega a ser elegida presidenta de EE.UU., “nuestro país va a ser un fracaso gigante, un fracaso como no ha visto otro el mundo”.

Añadió que Harris es “peor” que Biden, más “incompetente”, que “destruyó” San Francisco y California con sus políticas y que ha tratado de instrumentalizar el sistema contra él, aunque afortunadamente “ganó” el caso abierto en Florida y sus abogados tratan de retrasar los otros casos abiertos.

https://efe.com/mundo/2024-08-08/trump-kamala-harris-debates-eeuu-elecciones/


Kamala Harris recorta la ventaja de Trump en estados del sur y genera nervios en los republicanos

Washington (EFE).- La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, está recortando la ventaja en las encuestas con respecto a su rival republicano, Donald Trump, en los estados del sur y suroeste, una zona que estaba cómodamente del lado del conservador antes de que el presidente Joe Biden renunciara a buscar la reelección.

Las amplias ventajas en las encuestas de intención de voto de Trump en estados como Nevada, Arizona o Georgia se están esfumando, algo que está elevando el nerviosismo de la campaña republicana y del propio Trump, que ha convocado hoy una inesperada rueda de prensa.

El influyente centro de análisis electoral Cook Political Report anunció este jueves que dejan de estimar esos tres estados como “inclinados hacia los republicanos” a una proyección de “empate”, en lo que definen como el “reset” que ha supuesto para la campaña demócrata la confirmación de la boleta de Kamala Harris y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz.

https://efe.com/mundo/2024-08-08/kamala-harris-sondeos-trump-ventaja/


Kamala Harris reivindica su vida como hija de migrantes en un video dirigido a los latinos

Washington (EFE).- La campaña demócrata lanzó este jueves un video electoral en español, dirigido a los votantes latinos, en el que reivindica la “determinación” que adquirió su candidata, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, por ser hija de migrantes.

El video se emitirá en televisión, radio y plataformas digitales en los estados clave, especialmente durante eventos de alta audiencia por parte de la comunidad latina, como los Juegos Olímpicos, los partidos de fútbol y de béisbol, programas de concursos y telenovelas.

“Cuando eres criada por una madre migrante, conoces lo que es posible con determinación. Y con determinación fue cómo Kamala Harris comenzó trabajando en un McDonald’s y llegó a ser fiscal, fiscal general del estado, senadora de los Estados Unidos y nuestra vicepresidenta”, relata el ‘spot’, ilustrado con imágenes de la vida de la candidata.

https://efe.com/mundo/2024-08-08/kamala-harris-migrantes-latinos-elecciones-eeuu/


Esto dijo Biden sobre un traspaso de poder pacífico si Trump pierde las elecciones

En una entrevista en "CBS Sunday Morning", el presidente Joe Biden dice que "no confía" en que Trump acepte los resultados electorales si pierde.

https://cnnespanol.cnn.com/video/trump-elecciones-resultados-analisis-ush-trax/


Harris apela a los votantes hispanos y lanza su primer anuncio en español

La campaña presidencial demócrata no olvida a sus votantes hispanos y, por eso, este jueves Kamala Harris lanzó su primer anuncio en español.

https://cnnespanol.cnn.com/video/eeuu-kamala-harris-democrata-elecciones-dusa-tv/


Trump mantiene la estrategia de ataque a Kamala Harris

El candidato presidencial republicano ofreció una conferencia de prensa en Florida en la que continuó con su estrategia de atacar a la candidata demócrata, Kamala Harris. Esto fue lo que dijo Trump.

https://cnnespanol.cnn.com/video/trump-harris-democratas-republicanos-elecciones-dusa-tv/


Kamala Harris acalla una protesta propalestina en su mitin de Detroit: “Estoy hablando yo”

Nueva York (EFE).- La candidata demócrata a las elecciones presidenciales estadounidenses, Kamala Harris, acalló una pequeña protesta propalestina durante un mitin en la ciudad de Detroit (Míchigan) donde, según su formación, se reunieron 15.000 asistentes en su mayor evento de campaña hasta la fecha.

“¿Saben qué? Si quieren que gane Donald Trump, sigan hablando. Si no, hablo yo. Estoy hablando yo”, sentenció Harris tras cánticos en los que podía escucharse ‘No votaremos a favor del genocidio’, en relación a la brutal ofensiva israelí en la Franja de Gaza desde octubre del año pasado.

https://efe.com/mundo/2024-08-08/harris-acalla-una-protesta-propalestina-en-su-mitin-de-detroit/


Un audio retrata a Trump alabando gestión de Walz en 2020 tras disturbios por George Floyd

Nueva York (EFE).- Un audio recuperado este miércoles por la prensa estadounidense retrata a Donald Trump elogiando la gestión del recién nombrado candidato demócrata a la vicepresidencia, Tim Walz, tras los disturbios generados en el estado de Minesota -del que era y es gobernador- por la muerte de George Floyd en 2020.

“Sé que el gobernador Walz está al teléfono; estoy totalmente de acuerdo con la forma en que ha manejado (la situación) el último par de días”, aseguraba el nominado republicano para las elecciones de noviembre en dicha grabación, según los medios de EE.UU.

Se trató de una llamada con gobernadores por aquel entonces que duró 58 minutos y en la que también afirmó de Walz: “Es un tipo excelente. Tiene una gran guardia nacional ahí fuera que está lista para entrar y luchar como titanes. Lo mejor, lo que hicieron en Mineápolis; fue increíble. Lo controlaron todo de inmediato”.

https://efe.com/mundo/2024-08-08/trump-alaba-gestion-de-walz-2020-audio/


Netanyahu lamenta no haber evitado el ataque de Hamás pero dice que seguirá en el cargo

Jerusalén (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que ha evitado disculparse públicamente a sus ciudadanos por no haber impedido el ataque de Hamás del 7 de octubre, dijo a la revista Time que lamenta los hechos ocurridos por la agresión del grupo islamista, al tiempo que aseguró que permanecerá en el cargo tanto como pueda.

La revista estadounidense entrevistó al mandatario el 4 de agosto en su oficina de Jerusalén, y le preguntó si se disculparía por no haber evitado el ataque, estando él al frente del Gobierno israelí.

“¿Disculparme?”, responde, “Por supuesto, por supuesto. Lamento profundamente que algo así haya sucedido. Y siempre se mira hacia atrás y uno se pregunta: ¿Podríamos haber hecho algo para evitarlo?”.

https://efe.com/mundo/2024-08-08/netanyahu-ataque-hamas/


Brasil aplica la “reciprocidad” y expulsa a la embajadora de Nicaragua

Brasilia (EFE).- El Gobierno de Brasil decidió este jueves expulsar a la embajadora de Nicaragua, Fulvia Castro, en “reciprocidad” a una medida similar adoptada por las autoridades de Managua con el representante brasileño, confirmaron a EFE fuentes oficiales.

La decisión fue anunciada después de que el Gobierno de Daniel Ortega formalizara la expulsión del embajador brasileño, Breno Souza da Costa, justificada con la ausencia del diplomático, el pasado 19 de julio, en los actos conmemorativos del 45 aniversario de la revolución sandinista.

Según las fuentes consultadas por EFE, Brasil no ha hecho más que aplicar el “principio de la reciprocidad” frente a una medida que ha considerado “injustificada”.

https://efe.com/mundo/2024-08-08/brasil-aplica-la-reciprocidad-y-expulsa-a-la-embajadora-de-nicaragua/


FINANZAS



Bolsa mexicana avanza por tercer día consecutivo; destaca Grupo BMV

Los índices subieron beneficiados por un mejor sentimiento en los mercados después de un reporte laboral en Estados Unidos que redujo las preocupaciones por una recesión.

Las bolsas de valores de México subieron este jueves por tercer día seguido. Los índices locales avanzaron beneficiados por un mejor sentimiento en los mercados después de un reporte laboral en Estados Unidos que redujo las preocupaciones por una recesión.

El índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones locales más negociadas, subió 0.37% a 52,876.55 unidades. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), subió 0.26% al nivel de 1.080,09 puntos.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Bolsa-mexicana-avanza-por-tercer-dia-consecutivo-destaca-Grupo-BMV-20240808-0074.html

ÍNDICES BURSATILES

Wall Street avanza con fuerza por menor temor a recesión

Los promedios accionarios repuntaron con fuerza tras conocerse unos datos de subsidios por desempleo que redujeron los temores de recesión en Estados Unidos.

Los tres principales índices de Wall Street terminaron con avances las operaciones del jueves. Los promedios accionarios repuntaron con fuerza tras conocerse unos datos de subsidios por desempleo que redujeron los temores de recesión en Estados Unidos.

El índice principal Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, subió 1.76% hasta 39,446.49 puntos, mientras que el S&P 500, de 500 valores, avanzó 2.30% hasta el nivel de 5,319.31 puntos. El Nasdaq Composite avanzó 2.87% a 16,660.02 unidades.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-avanza-con-fuerza-por-menor-temor-a-recesion-20240808-0079.html

LATINOAMERICA

E.E.U.U.
ASIA
EUROPA
Fuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El Financiero

México

ÍndiceCierreMáximoMínimoVar.Var %Hora
FTSE BIVA Índice de Precios en Tiempo Real1,080.091,085.381,075.07+2.78+0.26%15:30:00

EEUU

NombrePrecioVar. (%)Var. (€)AnteriorHora
S P 5005.319,31+2,30%+119,815.199,508/08
NASDAQ 10018.413,82+3,06%+546,4517.867,378/08
NASDAQ COMPOSITE16.660,02+2,87%+464,2216.195,818/08

Europa

NombrePrecioVar. (%)Var. (€)AnteriorHora
IBEX 3510.558,00-0,39%-41,0010.599,008/08
EURO STOXX 50®4.668,74+0,01%+0,684.668,068/08
ECO10137,41+1,00%+1,36136,0530/06
BE 2017.710,27+0,01%+2,2617.708,018/08
DE 30654,07+0,36%+2,37651,718/08
FR 40721,22-0,17%-1,23722,458/08
UK 100813,12-0,21%-1,73814,858/08
PT 207.552,23+0,38%+28,277.523,968/08
IT 403.107,48-0,44%-13,883.121,368/08

DIVISAS

UDIS8.233813
RESERVAS INTERNACIONALES DE MÉXICO$223,162.3 m.m.d.
MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN$70.81* Dólares por barril. Estimado informativo. La cotización diaria será publicada antes de las 6:00 p.m.

Fuente: El Economista, BANXICO, PEMEX, DOF

COMMODITIES

Bolsa

Actual

Cierre

Var % Mensual

Var % Anual

BRENT

79.16

78.33

-6.5

-8.18

WTI

76.19

75.23

-6.41

-7.66

MEZCLA MX

70.21

69.83

-8.16

-11.44

FUENTE: BANAMEX

DIVISAS:

Divisas

Actual compra

Actual venta

Dólar (Australia)

12.4368

12.4439

Dólar (Canadá)

13.7477

13.7551

Dólar (USA) Ventanilla

18.3000

19.3500

Dólar(USA) Interbancario

18.8600

18.8600

Euro Ventanilla

20.3300

20.8800

Euro Interbancario

20.6186

20.6273

Euro/Dólar

1.09127

1.09144

Franco (Suiza)

21.806

21.8188

Libra (Gran Bretaña)

24.0694

24.0828

Peso (Colombia)

0.00456

0.00456

Real (Brasil)

3.4046

3.4082

Yen (Japón)

0.12817

0.12824

CENTENARIO

23700.0

43700.0

FUENTE: BANAMEX


CONFERENCIA MATUTINA DE AMLO



Los temas de la mañanera de AMLO 8 de agosto de 2024

Concluye conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador

8 agosto, 2024 | 09:59

Pese a que rechaza comentar sobre los dichos de Lorenzo Córdova y la sobrerepresentación, cita una declaración de 2018, donde el entonces presidente del INE “defendió lo que establece la Constitución y la ley en la elección pasada, y ahora cambió de opinión”.

8 agosto, 2024 | 09:59

Asegura que tanto el presidente Petro (Colombia) como Lula (Brasil), coinciden en que debe darse una “solución pacífica de las controversias” y menciona que es algo que forma parte de “nuestra política exterior”.

8 agosto, 2024 | 09:44

En cuanto a la solicitud de la líder de oposición venezolana para que México medie una posible transición pacífica de Nicolás Maduro, López Obrador advierte que son los órganos electorales de ese país deciden. “no queremos injerencismos y celebro que no haya violencia”, dice.

8 agosto, 2024 | 09:42

“Ya lo explicó la presidenta”, dice AMLO por la polémica invitación a Vladimir Putin a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

Dice que México tiene relación casi con todos los países del mundo, pero admite que no hay buena relación con los gobiernos ni de Ecuador, ni de Perú “tenemos diferencias con los gobiernos”, argumenta y dice que “por clacismo y racismo se mantiene en la cárcel el presidente que eligieron democráticamente los ecuatorianos”.

8 agosto, 2024 | 09:36

AMLO fue cuestionado sobre quienes encabezarán las fuerzas armadas como secretarios en la futura administración. “Eso le corresponde a la presidenta electa”, dice que “actualmente los mandos están muy bien formados y a ella le corresponde decidir”. Asegura que no se equivocó al elegir a los dos secretarios tanto de Defensa como de Marina. “Son leales e incorruptibles, me han ayudado mucho y espero que la presidenta electa haga su elección y estoy seguro que no tendrá ningún problema”.

8 agosto, 2024 | 09:30

Adelanta que Beatriz Gutiérrez presentará el próximo martes su libro: “Feminismo silencioso”. “Trata de manera magistral el tema de las redes sociales, en especial una de ellas y sobre su alcance”.

8 agosto, 2024 | 09:17

Sobre el motivo de las mañaneras, AMLO expone que “es muy importante la información” sin editorializar o adoctrinar, dice que antes no había posibilidad de hacerlo y por ello lo quiso implementar. “Es complicada la información”, comenta.

8 agosto, 2024 | 09:17

Felicita a Osmar Olvera por su reciente medalla de bronce en trampolín de 3 metros, durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Explica que los clavadistas “es cosa de que yo lo confirme”están apoyados por la Secretaría de la Defensa. Adelanta que recibirá a la delegación olímpica una vez que regresen a México

8 agosto, 2024 | 08:44

Reitera durante su mañanera que “somos una potencia cultural en el mundo, ya quisieran otros países tener un pasado cultural tan extraordinario como el nuestro”. “El pueblo se ha empoderado”, destaca.

8 agosto, 2024 | 08:39

Resalta la labor de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México “es de las ciudades más seguras del mundo, esto fue muy notorio durante el periodo de la presidenta electa y Omar Harfuch fue el encargado de la seguridad“.

8 agosto, 2024 | 08:20

Cuestionado sobre si tendrá reuniones con miembros del gabinete de la presidenta electa, CLaudia Sheinbaum tal como ocurrió en fechas recientes con Omar García Harfuch, el tabasqueño aseguró que “estamos llevando un proceso de transición bastante tranquilo”, dice.

8 agosto, 2024 | 08:17

“No vamos a ceder y violar las normas, el presupuesto es dinero del pueblo, ojalá que los campesinos acepten lo que ofrecemos porque es lo justo, no vamos a reprimir, pero no vamos a ceder a chantajes“, recalca.

8 agosto, 2024 | 08:14

En ronda de preguntas y respuestas, AMLO comenta sobre lo que ocurre en la autopista México – Puebla: “estamos atendiendo la solicitud de los campesinos, pero los abogados quieren lucrar con eso”. Comenta que su administración responderá, pero la cantidad ofrecida corresponde a los avalúos hechos por peritos, “quieren abusar los abogados y nosotros no podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar, estamos de acuerdo con pagarles, pero de acuerdo a los avalúos”, insiste.

8 agosto, 2024 | 08:11

El capitán de navío Juan Luís Miraflores, responsable de la Subsección de Protección Civil y Contingencias, detalla cómo fue la implementación de una serie de acciones para mitigar los estragos ocasionados por el sargazo. Ofrece cronología de las acciones tomadas desde 2019 a la fecha:

8 agosto, 2024 | 08:03

Ofrece cifras de la demanda de dragado atendida en esta administración:

8 agosto, 2024 | 07:53

El contralmirante Javier Guardado Morado, director de Dragado de la Secretaría de Marina, expone en la mañanera sobre las acciones realizadas para dar solución a esta problemática. “Se llevó a cabo el Plan Integral de Dragados en Tabasco”. Entre las características principales de éste, destaca que se desarrollo en tres etapas: dragado de 205 kilómetros, participación de 250 elementos navales y utilización de 15 dragas.

8 agosto, 2024 | 07:41

Detalla que la Secretaría de Marina cuenta con 16 puntos para la Construcción Naval, estos se dividen de la siguiente manera:

Captura de la mañanera de AMLO

8 agosto, 2024 | 07:29

Ejemplifica el tipo de construcciones que se desarrollan en la SEMAR:

8 agosto, 2024 | 07:29

El vicealmirante Ricardo Rafael Carrión Navarro, director general de Construcciones Navales rememora que este apartado de la SEMAR se remonta a los 60. “Hoy somos autosuficientes en el diseño y edificación naval”, asegura.

8 agosto, 2024 | 07:28

En esta ocasión se informará sobre el trabajo de la Secretaría de Marina en tres acciones primordiales:

-Construcción de embarcaciones en astilleros

-La labor para evitar inundaciones y evitar efectos más graves en desembocaduras en ríos y arroyos; el desazolve “que no se hacía hace años”

-La limpieza del sargazo, que afecta a México y al resto del caribe “ya lo resolvimos”, afirma el presidente.

8 agosto, 2024 | 07:20

Inicia la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

8 agosto, 2024 | 07:15

https://www.unotv.com/nacional/la-mananera-de-amlo-8-de-agosto-de-2024/


NACIONALES



López Obrador dice que México no detendrá a Putin si acude a la investidura de Sheinbaum

Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que su Gobierno no puede, y “no le corresponde” detener al mandatario ruso, Vladimir Putin, en caso de que acepte la invitación a la investidura de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre próximo.

“Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde, nosotros estamos en contra de la guerra, estamos a favor de la paz”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción del gobernante mexicano ocurre luego de la polémica que generó la convocatoria general que hizo Sheinbaum a todas las naciones con las que México tiene relaciones diplomáticas, entre ellas Rusia, aunque no se sabe qué países han confirmado su asistencia.

https://efe.com/mundo/2024-08-08/lopez-obrador-mexico-sheinbaum-investidura-putin/


Bloqueos en la México-Puebla: AMLO tacha de oportunistas a abogados de los campesinos

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la demanda de los campesinos de Tlaxcala, quienes reclaman al gobierno federal el pago por sus tierras que fueron ocupadas para la construcción de vías de comunicación, ha sido aprovechada por abogados que buscan lucrar con la situación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la demanda de los campesinos de Tlaxcala, quienes reclaman al gobierno federal el pago por sus tierras que fueron ocupadas para la construcción de vías de comunicación, ha sido aprovechada por abogados que buscan lucrar con la situación, y pidió a los afectados no dejarse manipular por estos representantes legales.
López Obrador explicó que su administración ha atendido la demanda histórica de los campesinos, quienes llevan años reclamando una compensación justa por los daños ocasionados en gobiernos anteriores.
https://www.eleconomista.com.mx/politica/Bloqueos-carreteros-AMLO-califica-de-oportunistas-a-abogado-de-campesinos-20240808-0035.html


AMLO ofrece más apoyo de México a Venezuela, pero sin ‘intervencionismo’

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció este jueves más apoyo de su Gobierno, si continúa la crisis poselectoral de Venezuela tras la proclamada reelección de Nicolás Maduro, aunque pidió que no haya “intervencionismo” ni “imposición” del extranjero.

“Sí (seguirá el rol de México), siempre y cuando se vea que hay voluntad, que hay vocación democrática, auténtica, que no haya intervencionismo ni afán de imposición ni carga ideológica, sino que se respete la voluntad de los venezolanos, lo que decidieron ellos”, dijo el mandatario a pregunta expresa en su conferencia matutina.

Horas antes, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró en Cartagena que ve una “luz de esperanza” en la gestión que hacen Colombia, México y Brasil por la crisis de Venezuela, además de adelantar que los tres países publicarán este jueves un nuevo comunicado sobre el trabajo que están haciendo.

Mientras que la lideresa opositora venezolana María Corina Machado confió el miércoles en que se puedan “establecer unos términos de una negociación clara, firme y efectiva” con el apoyo de estas tres naciones porque “tienen un canal de comunicación que otros no tienen con el régimen” y “se han mantenido en una posición prudente”.

https://www.forbes.com.mx/amlo-ofrece-mas-apoyo-de-mexico-a-venezuela-pero-sin-intervencionismo/


México, Brasil y Colombia reiteran exigencia a Venezuela para que presente datos electorales

En una declaración conjunta, las tres naciones instaron a los actores políticos y sociales venezolanos a ejercer la mayor prudencia y moderación en las manifestaciones y actos públicos.

Brasil, México y Colombia volvieron a exigir el jueves a Venezuela que divulgue datos electorales desglosados por colegios electorales de las elecciones presidenciales celebradas en ese país el mes pasado.

En una declaración conjunta, las tres naciones instaron a los actores políticos y sociales venezolanos a ejercer la mayor prudencia y moderación en las manifestaciones y actos públicos, al tiempo que pidieron a fuerzas de seguridad garantizar el pleno ejercicio de los derechos democráticos y respeto a los derechos humanos.

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Mexico-Brasily-Colombia-reiteran-exigencia-a-Venezuela-para-que-presente-datos-electorales-20240808-0087.html


México no detendrá a Putin si acude a la investidura de Sheinbaum, adelanta AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que su Gobierno no puede, y “no le corresponde” detener al mandatario ruso, Vladimir Putin, en caso de que acepte la invitación a la investidura de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre próximo.

“Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde, nosotros estamos en contra de la guerra, estamos a favor de la paz”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción de López Obrador ocurre luego de la polémica que generó la convocatoria general que hizo Sheinbaum a todas las naciones con las que México tiene relaciones diplomáticas, entre ellas Rusia, aunque no se sabe qué países han confirmado su asistencia.

La noticia sobre la invitación de Sheinbaum a Putin para asistir a la ceremonia de investidura causó polémica el martes en la prensa internacional, pues el mandatario ruso tiene una orden de aprehensión por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), de la que México es integrante, por la invasión a Ucrania.

https://www.forbes.com.mx/mexico-no-detendra-a-putin-si-acude-a-la-investidura-de-sheinbaum-adelanta-amlo/


POLÍTICA



Sheinbaum descarta riesgos para México pese a volatilidad global

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum descartó este jueves un riesgo para la economía nacional pese a la reciente volatilidad de los mercados globales y, por el contrario, afirmó que el país tiene una “enorme posibilidad de inversiones”.

“No vemos riesgo (para el desarrollo económico de México), afortunadamente, estos seis años el modelo económico cambió y se puso énfasis en la economía interna en el desarrollo de nuestro país”, defendió en una conferencia de prensa.

Si bien la economía mexicana tiene una relación estrecha con Estados Unidos, donde crecen los temores de una recesión, también cuenta con relaciones de comercio con casi todo el mundo, por lo que los recientes episodios de volatilidad global repercutieron también en el país, comentó.

Sheinbaum reconoció los datos sobre desempleo en Estados Unidos o la reciente escalada en la tasa de interés en Japón y la caída histórica de su bolsa, entre otros.

https://www.forbes.com.mx/sheinbaum-descarta-riesgos-para-mexico-pese-a-volatilidad-global/


Tribunal Electoral ratifica triunfo de Sheinbaum tras rechazar impugnaciones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó este jueves los resultados de los cómputos distritales de las elecciones del 2 de junio, tras rechazar las impugnaciones de los partidos opositores, lo que confirma la entrega de constancia a Claudia Sheinbaum como presidenta electa el próximo 15 de agosto.

“Es para mí procedente confirmar la totalidad de los cómputos ante la ineficacia de los planteamientos hechos valer en los juicios de inconformidad”, afirmó la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, quien terminó con las alegaciones presentadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano.

Estos partidos opositores enviaron un total de más de 230 impugnaciones en la elección presidencial por presuntas irregularidades en el proceso, algo que finalmente desestimó el Tribunal Electoral mediante mayoría de sus miembros por votación.

https://www.forbes.com.mx/tribunal-electoral-ratifica-triunfo-de-sheinbaum-tras-rechazar-impugnaciones/


Claudia Sheinbaum prevé inversiones por cerca de los 40,000 millones de dólares

La virtual presidenta electa de México afirmó que en su gestión se concluirán las obras del Tren Maya y el Tren Interoceánico

Claudia Sheinbaum informó que hay el ofrecimiento de alrededor de 40,000 millones de dólares millones de dólares para lo que resta del año y para el 2025.

“No vemos un riesgo económico, al revés, hay una enorme posibilidad de inversiones en nuestro país. Marcelo (Ebrard, próximo secretario de Economía) ha estado trabajando de manera muy importante… además, pues evidentemente la fortaleza económica, social, política de nuestro país pues da enormes virtudes, además de la cercanía con el mercado más importante, Estados Unidos, y el tratado comercial”, comentó Sheinbaum Pardo, en conferencia de prensa este jueves 8 de agosto.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Claudia-Sheinbaum-preve-inversiones-por-cerca-de-los-40000-millones-de-dolares-20240808-0069.html


AMLO descarta dar sugerencias a Claudia Sheinbaum sobre secretarios de la Sedena y Marina

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a realizar alguna sugerencia a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en referencia a que personas colocar al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a realizar alguna sugerencia a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en referencia a que personas colocar al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

López Obrador destacó que la decisión corresponde exclusivamente a la presidenta electa y subrayó que ella cuenta con muchas opciones y posibilidades debido a la solidez y profesionalismo de los actuales mandos militares.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/AMLO-descarta-dar-sugerencias-a-Claudia-Sheinbaum-sobre-secretarios-de-la-Sedena-y-Marina-20240808-0041.html


¿Qué platicaron AMLO y Omar García Harfuch? Esto dijo Claudia Sheinbaum

Este jueves 8 de agosto, la virtual primera presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, se reunió con gobernadores y gobernadoras del sureste de nuestro país: Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca.

Al ser cuestionada sobre la reunión que sostuvieron el futuro secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y el presidente Andrés Manuel López Obrador, la morenista dijo que en ese caso habrán platicado sobre el tema de seguridad.

‘’Hemos platicado mucho en esto que llamo la transición histórica, proceso del que nosotros formamos parte y le vamos a dar continuidad a la cuarta transformación’', agregó Sheinbaum. Detalló que hay temas de seguridad que AMLO quería que García Harfuch conociera.

‘’Me parece muy bien que se reúnan’', acotó la morenista.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/08/08/que-platicaron-amlo-y-omar-garcia-harfuch-esto-dijo-claudia-sheinbaum/


COLUMNAS 


Enrique Campos Suárez | OPINIÓN

¿Vladimir Putin en Almoloya?

No se puede confundir la libre determinación de los pueblos con la rebeldía de no responder a las obligaciones internacionales que tiene el país.

México ha firmado a lo largo de su historia diferentes acuerdos y compromisos internacionales que le otorgan derechos y obligaciones que forman parte de su identidad global.

Así por ejemplo, México acogió en 1981 el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que adoptó la Organización de las Naciones Unidas desde 1966.

Justo en ese pacto se establece la libre determinación de los pueblos, pero también la protección de las garantías individuales, el derecho a la información, a la vida privada y demás.

Está, por supuesto, el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá que no habla de la necesidad de organismos autónomos, pero sí de dar garantías para una libre competencia económica, para la protección a las inversiones, a una reglamentación transparente, obligaciones totalmente contrarias a muchas de las contrarreformas constitucionales que pretende López Obrador.

Y bajo esos mismos principios internacionales que México ha firmado de manera libre, este régimen puede jugar al Tío Lolo y no condenar el fraude electoral y la represión del dictador venezolano, Nicolás Maduro, pero no puede invitar como si nada al autócrata ruso, Vladimir Putin, a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

Bueno, nada impide al régimen populista de Andrés Manuel López Obrador invitar a su fiesta de toma de posesión, porque seguro lo ve como su fiesta, a los más impresentables dirigentes del mundo, pero no habría manera de que el Presidente ruso pudiera aceptar una invitación así cuando el derecho internacional marca que México estaría obligado a detenerlo y encarcelarlo.

Vladimir Putin tiene una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional por la comisión de diferentes crímenes de guerra tras su invasión a Ucrania, está acusado de haber deportado de forma ilegal a cientos de niños ucranianos tras su ataque al país europeo.

Evidentemente que esa orden de arresto no se puede cumplimentar en Moscú, pero sí debería ejecutarse en un país como México, que en el 2005 firmó el Estatuto de Roma que indica que es deber de todo Estado ejercer su jurisdicción penal en contra de los responsables de crímenes internacionales, como Putin.

No hacerlo implicaría una violación de México a sus obligaciones con ese organismo internacional y, sobre todo, un serio diferendo con el gobierno de Estados Unidos que lo tomaría como una falta mayúscula en la relación bilateral.

Es un hecho que Putin no va a venir a México, por más que su camarada López Obrador le quiera dar garantías, por más que el Presidente saliente ya paseó tropas rusas en pleno desfile del Día de la Independencia del año pasado.

La invitación a los gobernantes de “todas las naciones del mundo”, incluido Putin, ya llegó a los titulares de muchos medios de Estados Unidos y ciertamente no cae bien el desplante de la siguiente administración.

Esta invitación del gobierno mexicano a Putin, que una agencia rusa se encargó de divulgar, no se asume como una novatada diplomática de los que llegan, sino como un claro manifiesto del régimen instaurado ahora en México.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Vladimir-Putin-en-Almoloya-20240807-0105.html

Publicado por El Economista


Enrique Quintana | OPINIÓN

El dilema del Banco de México, otra vez

El Banco de México es uno de los pocos organismos con autonomía constitucional que hoy no están bajo asedio del gobierno y de Morena.

Aunque fue fundado en 1925, durante el gobierno de Plutarco Elías Calles, su etapa más reciente comenzó el 1 de abril de 1994, cuando entró en vigor la reforma constitucional que lo dotó de autonomía.

Desde entonces, afortunadamente, nunca se ha cuestionado ese atributo. Eso implica que la máxima autoridad de la política monetaria del país es su Junta de Gobierno, integrada por cinco miembros.

En años recientes, el principal instrumento del Banxico para la ejecución de la política monetaria y el cumplimiento de su mandato constitucional, son las llamadas ‘decisiones de política monetaria’.

Ocho veces cada año (pueden ser más si es necesario, pero en principio son esas ocho), la Junta de Gobierno anuncia decisiones vinculadas con su tasa objetivo y con su visión de la situación económica global y del país.

Hoy ocurre una de esas ocho ocasiones en las que se da este anuncio.

Pocas veces el cuadro que los integrantes de la Junta del Banxico tendrán que evaluar es tan complejo como el que enfrentamos.

En los círculos financieros del país, hay dos visiones.

Algunos piensan que el Banco Central tomará la decisión de ajustar en un cuarto de punto su tasa objetivo, para dejarla en 10.75 por ciento, y otros consideran que no lo hará.

Los primeros señalan que el indicador más importante que el Banxico sigue para normar sus decisiones es la llamada ‘inflación subyacente’, que excluye bienes y servicios que tienden a ser muy volátiles.

Hoy habremos conocido a las seis de la mañana cómo le fue a esta variable al cierre de julio.

Este indicador fue de 4.02 por ciento en la primera quincena de julio cuando llegó a ser de 5.0 por ciento al cierre del año pasado.

La baja es moderada pero consistente. Los que consideran que habrá reducción piensan que ese será el argumento fundamental.

Pero hay otro, el freno económico.

Cuando la economía tiende a crecer más despacio, las presiones inflacionarias bajan y hay consenso en que el segundo semestre del año será de menor crecimiento que el primero.

Pero los que piensan que el Banxico va a mantener esta vez las tasas sin cambio le ponen el acento a la inflación general y no a la subyacente.

En este caso, en la primera quincena de julio se registró un alza a tasa anual de 5.61 por ciento, mucho mayor que la inflación subyacente, lo que, de acuerdo con algunos, haría inviable una baja.

Pero adicionalmente, también está el cuadro de inestabilidad financiera internacional que se ha reflejado en un alza de la cotización de nuestra moneda frente al dólar.

Un tipo de cambio arriba de 19 pesos tiene hoy un efecto diferente en la inflación, que otro de 17 pesos.

Además, está el hecho de que estamos lejos de una estabilización financiera global, aunque después del lunes se haya limitado la turbulencia.

Los que piensan que no sería oportuna una baja en este momento le dan un mayor peso a esta circunstancia.

Así como entre especialistas del sector financiero hay diferencia de opiniones, se considera que también la habrá entre los propios integrantes de la Junta.

Resultaría sorprendente que en este caso se tomara una decisión unánime.

Por decisiones anteriores, se esperaría que los subgobernadores Omar Mejía y Galia Borja eventualmente prefirieran una baja de un cuarto de punto, mientras que Irene Espinosa y Jonathan Heath se inclinaran por dejar sin cambio la tasa.

Hay dudas de cuál sería la opinión de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, pero no sorprendería que fuera su voto el que inclinara la balanza en cualquier sentido.

En unas horas conoceremos lo que finalmente ocurrió.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2024/08/08/el-dilema-del-banco-de-mexico-otra-vez/

Publicado por El Financiero


Alberto Aguirre | OPINIÓN

¿Fuego amigo?

Apenas si se confirmó que Rosa Icela Rodríguez trascendería al actual gabinete y llegaría al Palacio de Covián surgieron comentarios hostiles, principalmente en las redes sociales, que cesaron cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió su designación como futura secretaria de Gobernación y públicamente elogió su desempeño.

Previo a ese espaldarazo presidencial hubo voces morenistas que se quejaron del fuego amigo. Pero en esta segunda andanada contra la funcionaria potosina —más intensa, más perversa— su entorno ubicó a un diversos sectores y empresarios con intereses en las licitaciones, concesiones y contratos con la Secretaría de Gobernación detrás de los ataques. Prohijados por los calderonistas, estos grupos cuestionan la estrategia que siguió el gobierno federal tras la entrega del Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

Esta nueva andanada contra Rosa Icela —estiman— no tuvo gran repercusión en la conversación digital, pero confirmarían una intención de complicar el escenario político, incluso antes del inicio de la próxima administración, por parte de algunos sectores de la oposición que fueron plenamente identificados a través del rastreo de las redes sociales.

Del origen de los ataques, quedan pocas dudas. Sobre sus efectos, no hay consenso. En la oficina de Claudia Sheinbaum, por la que han pasado gobernadores de todos los signos partidistas esta semana, quedó constancia de que la actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal ha construido una muy buena relación con ellos, lo que le da elementos importantes para conducir la agenda de gobernabilidad en su próximo encargo. Y que podrá abrir canales de diálogo con los liderazgos opositores en el Poder Legislativo, donde se vivirán semanas intensas.

¿Ataques externos o fuego amigo? El entorno de Rosa Icela identificó una reunión a la que habrían concurrido —entre otros— el extitular de la UIF, Santiago Nieto y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, tras de la cual comenzó a filtrarse que el líder partidista —perfilado para la Secretaría de Educación— tendría la mira puesta en el Palacio de Covián. Lo inverosímil de dichas versiones es que este alineamiento reflejaría un tempranísimo escarceo por una futura nominación presidencial.

¿Rosa Icela 2030? La futura secretaria de Gobernación —atajan— solo quiere construir con mayor solidez una agenda que ayude a Claudia Sheinbaum... si la dejan.

Efectos secundarios

DIVERGENCIAS. Iban para homologar posturas y salieron divididos. Los comisionados de los órganos garantes de la transparencia de las 32 entidades federativas reclamaron airadamente a los cuatro integrantes del Inai por su responsabilidad en la crisis que los tiene al borde de la desaparición. El reclamo estuvo encabezado por Magda Lozano Ocman, comisionada de Quintana Roo, con el respaldo de colegas de Durango y Estado de México, quienes buscan excluir de la estrategia de defensa a los “cuatro fantásticos” —como les llaman con ironía— y abrir un canal directo de diálogo con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. “Primero arreglen sus diferencias y si lo hacen, pueden sumarse a nuestra causa”, emplazó Guadalupe Ramírez Peña, del Infoem. Este viernes, volverán a reunirse y se verá si el Inai —cabeza del Sistema Nacional de Transparencia— es admitido en la mesa. Al margen de esas diferencias, Sheinbaum ya fijó postura: no se requieren grandes organismos ni grandes burocracias para garantizar el acceso a la información pública gubernamental. ¿Así o más claro?

CONTACTOS. En una ruta distinta a la partidista, los gobernadores aceptaron la invitación para reunirse con Claudia Sheinbaum y perfilar los proyectos hídricos y energéticos que priorizará la administración entrante. Mauricio Kuri, de Querétaro, enfatizó la necesidad de superar las divisiones políticas y trabajar por el bien común- “Dejemos atrás las banderas políticas y enfoquémonos en los ciudadanos”, propuso.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Fuego-amigo-20240808-0005.html

Publicado por El Economista


ESPECTACULOS



Los fans de Taylor Swift expresan angustia, miedo y alivio después de que una amenaza terrorista detuviera sus shows

(CNN) -- Tiffany Kidd, una enfermera de Arizona de 41 años, nunca había salido de Estados Unidos, pero Taylor Swift valía la pena.

Compró su billete el verano pasado y, desde entonces, obtuvo su primer pasaporte, se cosió varios trajes inspirados en Swift y se gastó US$ 5.000 en un vuelo a Viena para ver a la superestrella en concierto.

Pero sus sueños acabaron en decepción este miércoles, después de que los organizadores cancelaran los tres conciertos previstos en la capital austriaca tras el descubrimiento por las autoridades de un presunto complot terrorista para atentar contra el recinto.

https://cnnespanol.cnn.com/2024/08/08/taylor-swift-fans-desesperacion-amenaza-terrorista-trax/


DEPORTES



AMLO celebra el bronce del clavadista Osmar Olvera y defiende apoyo oficial a atletas

El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró este jueves la medalla de bronce conseguida por el clavadista Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros individual durante los Juegos Olímpicos de París 2024, y defendió los apoyos que el Gobierno ha dado a los deportistas.

“Otra medalla de bronce en trampolín de 3 metros, él lleva ya dos (medallas). Estamos bien y de buenas”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Las declaraciones del gobernante ocurrieron apenas minutos después de que Olvera, quien en días pasados ya había logrado la plata en la modalidad de saltos sincronizados, se colgara el bronce en la final de tres metros al acumular un total de 500.40 puntos.

Al mexicano solo lo superaron en la pelea por las preseas el chino Zongyuan Wang, quien con una puntuación de 543.60 se colgó el oro, y su compatriota Siyi Xie, quien se quedó con la plata al sumar 530.20 puntos.

https://www.forbes.com.mx/amlo-celebra-el-bronce-del-clavadista-osmar-olvera-y-defiende-apoyos-oficiales-a-atletas/


ESTATALES



Caso UAS: dictan nueva vinculación a proceso contra Madueña y Robespierre por presunto abuso de autoridad

Culiacán, Sinaloa. Jesús Madueña Molina y el encargado de despacho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Robespierre Lizárraga Otero, fueron vinculados nuevamente a proceso por el presunto delito de abuso de autoridad.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

La audiencia se llevó a cabo este jueves 9 de agosto en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatorio y Oral Centro, donde agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acusaron que los directivos universitarios impidieron a personal de la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizar la fiscalización de sus recursos de los años 2019, 2020 y 2021.

Durante la presente causa, los abogados de Madueña Molina y Lizárraga Otero presentaron seis sentencias emitidas por jueces federales, donde se declara inconstitucional que la Auditoría Superior del Estado (ASE) audite los recursos propios de la institución.

Luego de escuchar las partes, el juez Carlos Alberto Herrera consideró que se reúnen los requisitos para que se inicie una investigación por su presunta participación en este delito.

https://lineadirectaportal.com/sinaloa/caso-uas-dictan-nueva-vinculacion-a-proceso-contra-maduena-y-robespierre-por-presunto-abuso-de-autoridad-2024-08-08__1183065


“Justicia sin el pueblo es una entelequia; es necesaria la reforma al Poder Judicial”: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa. El punto toral de la reforma al poder Judicial sin duda es el acceso a la justicia y el derecho del pueblo a decidir con su voto quienes serán los juzgadores, ministros, magistrados, jueces y fiscales, expresó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Durante su participación en el último de los foros nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, enfatizó que es necesaria esta reforma, pues argumentó que la distancia entre las personas y sus tribunales es abismal.

Agregó que no se puede administrar justicia aislados de la ciudadanía, pues está es una entelequia.

“Es necesaria una reforma para el pueblo porque hoy día la distancia entre las personas y sus tribunales es abismal, no se puede administrar justicia aislados de la ciudadanía, la justicia sin el pueblo no existe: es una entelequia (haciendo referencia a algo irreal), por supuesto que es necesario también una reforma para la paz, la paz se construye sobre la verdad”, comentó.

https://lineadirectaportal.com/sinaloa/justicia-sin-el-pueblo-es-una-entelequia-es-necesaria-la-reforma-al-poder-judicial-rocha-moya-2024-08-08__1182916

COLUMNAS ESTATALES


José Luis López Duarte | OPINIÓN

Jueces y magistrados.
* en protesta nacional HOY

Este día jueves 8 de agosto, en todos los congresos estatales del país, los jueces, magistrados y los mas de 50 mil trabajadores del sistema judicial federal del país, realizaran plantones – mítines en todas las cámaras de diputados de todos los estados, en protesta a la obtusa y dictatorial decisión de reformar el poder judicial, con lo que “el pueblo elija jueces y magistrados”, como la “ilustre” Lenia Batres, que por capricho del presidente López Obrador, funge como magistrada de la suprema corte del país.

Y tienen razón los miembros del sistema de justicia federal, por que la 4T y AMLO no escuchan y solo atienden sus caprichos y ocurrencias, para imponer sus “ideas” que no son otra cosa que sus intereses, como ya ocurrió con el fondo de pensiones de los trabajadores, que se dijo, repitió y repitió hasta el cansancio, que ese dinero era privado, que no era publico y que el gobierno no podía apropiarse de ellos.

No escucharon razón y argumento alguno para que los diputados y senadores de MORENA no aprobaran tal atropello, pero no escucharon y lo hicieron, teniendo que salirles al paso la suprema corte para decirles que era ilegal y que no podían apropiarse de esos fondos de los trabajadores.

Solo hasta que el máximo tribunal del país los puso en su lugar fue posible detener tal desaguisado, cuando ya se frotaban las manos pensando en que gastar los 15 mil millones de pesos de los ahorros de los trabajadores.

Eso si hay que reconocerle a los de MORENA, que salieran muy buenos para gastar pero no para producir, cuando no dejaron sin tocar fondo para emergencias que existían y hoy están agotados esos recursos y los recortes presupuestales a la orden del día, como ocurrió hace días con el presupuesto de salud que lo redujeron en 20 mil millones de pesos, que se sumaran al recorte de 14 mil millones cuando decreten el presupuesto para 2024.

ah, pero para gastar en lo que sea y al mejor postor salieron muy buenos con su “tren maya” que casi se triplico su costo de 8 mil millones de dólares a mas de 20 mil, o la refinería de “dos bocas” que la presupuestaron y la hicieron a lo “borras”, también la presupuestaron en 8 mil millones de dólares y ya rebaso los 18 mil con una serie de fallos de diseño y construcción que aun no empieza a producir un barril de gasolina.

Por eso tampoco es casual y por lo mismo es muy bueno que vayan a protestar los trabajadores de la corte al congreso del estado que encabeza el diputado Feliciano Castro, precisamente para enfrentar la soberbia y estolidez de quienes se dicen representantes populares, que juraron “respetar y hacer respetar la ley”, quienes no admiten que no han sabido legislar por su ceguera que les provoca sus ambiciones políticas, cuando ya han sido sentenciados por los jueces federales, que declararon que fueron ellos quienes violaron la constitución de la república con la ley de educación que atenta contra la autonomía universitaria de la UAS, y ante lo cual responden con el absurdo y ridículo argumento que “no estamos de acuerdo con los jueces federales”.

Pareciera que no se dan cuenta en que mundo viven y la soberbia que los invade les impide ver que ni vivimos en una monarquía y que existe un estado de derecho, les guste o no les guste, y eso es para todos.

Nadie puede negar y rechazar las decisiones de la corte, máximo tribunal del país que para eso existen, por lo que hasta ridículo resulta que el diputado Feliciano Castro, el “líder” del congreso pretenda rechazar los fallos judiciales de los tribunales.

Hasta ahora la UAS les ha ganado, el congreso no ha ganado ningún fallo y eso ¿es culpa de los magistrados y la UAS o es culpa de la ineptitud y hostilidades de los diputados? Allá “eos” diría “el cuate” de la reforma angostura.