Cargando...
martes 13 de agosto del 2024

Síntesis de Prensa de la Tarde
Dr. Héctor Muñoz


INTERNACIONALES 



Una jueza saca a Robert Kennedy Jr. de la boleta electoral de NY por falsear su dirección

Nueva York (EFE). – El nombre de Robert F. Kennedy Jr., aspirante independiente a la presidencia de EE.UU., no estará en la papeleta de Nueva York para los comicios generales de noviembre tras ser descalificado por un tribunal por haber falseado su dirección a la hora de registrarse como candidato.

La jueza Christina Ryba determinó, tras finalizar el juicio contra el sobrino de JFK, que la habitación que alquilaba en Nueva York y que estableció como dirección en el proceso de recaudar firmas para respaldar su candidatura no era “legítima” y que sólo la usó para poder postularse.

Kennedy, de 70 años, que lanzó su candidatura el pasado octubre, tiene hasta el 15 de agosto para impugnar el fallo de Ryba y, si la decisión se confirma, quedaría fuera de la boleta de Nueva York y podría tener consecuencias en otros estados donde utilizó la misma dirección.

https://efe.com/mundo/2024-08-13/una-jueza-saca-a-robert-kennedy-jr-de-la-boleta-electoral-de-ny/


Donald Trump se apoya en Elon Musk y en X para impulsar su campaña electoral

Washington, (EFE).- El expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) utilizó este lunes X para impulsar su campaña electoral con una conversación en directo con el magnate Elon Musk que le permitió ahondar en sus críticas a los demócratas y a la situación del país.

Musk había prometido que su intercambio no iba a tener ni guion ni límites, pero incidió en temas que le resultan cómodos al exmandatario, como la “inmigración ilegal”.

La conversación se produjo en un momento en que la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, adelanta a Trump en las intenciones de voto. Según el promedio elaborado por la web FiveThirtyEight, le supera por 2,8 puntos con un porcentaje del 46,1 %.

“Si votas por ella deberías hacerte mirar la cabeza”, dijo Trump, mientras que Musk consideró que los demócratas están “reescribiendo la historia” haciendo pasar a la candidata demócrata por una persona “moderada”.

https://efe.com/mundo/2024-08-13/donald-trump-entrevista-elon-musk/


Trump voló a actos de campaña en un avión alquilado que fue de Jeffrey Epstein

Miami (EFE).- El expresidente de EE.UU. Donald Trump y parte de su equipo volaron sin saberlo en un jet privado alquilado que perteneció al fallecido traficante sexual Jeffrey Epstein, en el que viajaron a varios eventos de recaudación de fondos durante este fin de semana.

El candidato republicano y personal de su equipo volaron el pasado sábado en un jet Gulfstream cuyo número de serie coincide con un avión que fue propiedad del financiero multimillonario Epstein, arrestado por cargos tráfico sexual infantil y que se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel federal de Nueva York.

https://efe.com/mundo/2024-08-13/trump-volo-en-campana-en-un-avion-que-fue-de-jeffrey-epstein/


Las propinas, el único tema que une a Kamala Harris y Donald Trump

En una carrera presidencial caracterizada por las grandes diferencias entre los candidatos, un tema que une a Kamala Harris y a Donald Trump es la eliminación del impuesto federal a las propinas que reciben los trabajadores de servicio.

https://cnnespanol.cnn.com/video/trump-harris-propina-dusa-tv-fast/


Blinken y el canciller colombiano discuten la urgencia de una transición democrática en Venezuela

Washington (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, discutió este lunes con el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, la urgencia de que la región americana presione todavía más, y a “una sola voz”, para que Venezuela “regrese a un camino democrático”.

Según señaló en un comunicado Vedant Patel, portavoz adjunto principal en la Secretaría de Estado, esa presión no debe excluir la participación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El jefe de la diplomacia estadounidense sostuvo una llamada telefónica con Murillo, a quien le agradeció los esfuerzos de Colombia encaminados a facilitar un diálogo de cara “al retorno de la democracia en Venezuela”, de acuerdo a Patel.

https://efe.com/mundo/2024-08-13/blinken-canciller-colombiano-discuten-transicion-democratica-venezuela/


Donald Trump defiende su relación con Putin, Kim y Xi

El candidato presidencial republicano Donald Trump habla desde su teléfono durante la "entrevista" desde su casa en Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida. Se trató de un intercambio sin imagen pero que, con el apoyo del magnate Elon Musk, el expresidente de Estados Unidos transformó en mitin digital para lanzar sus reproches habituales al bando demócrata.

El expresidente estadounidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump (2017-2021) defendió este lunes (12.08.2024) su relación con gobernantes extranjeros como el ruso Vladímir Putin, el norcoreano Kim Jong-un o el chino Xi Jinping, asegurando que llevarse bien con ellos "es bueno".

"Llevarse bien con ellos es algo bueno, no malo", le dijo al magnate Elon Musk en una conversación en directo en la plataforma X.

Trump se congratuló de conocer a dichos personajes. "Conozco a cada uno de ellos. Y déjenme decirles, la gente dirá 'Oh, esto es terrible'. No digo nada bueno ni malo. Están en la cima de su juego, son duros, son inteligentes y van a proteger a su país. Probablemente aman su país. Es solo una forma diferente de amor, pero van a protegerlo", señaló.

La publicitada "entrevista" en directo de más de dos horas con Musk, el multimillonario propietario de X, tuvo un comienzo algo accidentado, ya que el propietario de la red social achacó problemas técnicos a un ataque DDOS que causó un retraso de más de 40 minutos.

https://www.dw.com/es/donald-trump-defiende-su-relaci%C3%B3n-con-putin-kim-y-xi/a-69925155


Equipo de campaña de Kamala Harris dice que fue blanco de hackers extranjeros

Los responsables de las actividades de Harris no dieron información de la procedencia de este ataque que no prosperó.

El equipo de campaña de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris dijo el martes que había sido blanco de piratas informáticos extranjeros, días después de que responsables de la actividad electoral de su rival Donald Trump sugirieran que había sido hackeada por Irán.

"En julio, los equipos legales y de seguridad de la campaña fueron notificados por el FBI de que fuimos blanco de una operación de interferencia de un actor extranjero", señaló a la AFP un miembro del equipo de Harris.

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Equipo-de-campana-de-Kamala-Harris-dice-que-fue-blanco-de-hackers-extranjeros-20240813-0085.html


Trump se ‘echa en contra’ a sindicato automotriz de EU previo a elecciones: ¿Por qué fue demandado?

United Auto Workers (UAW), sindicato estadounidense automotriz, presentó cargos laborales contra Donald Trump, candidato presidencial republicano, y Elon Musk, CEO de Tesla, por supuestas amenazas e intentos de intimidación a trabajadores que participan en huelgas o asociaciones sindicales.

Los cargos fueron interpuestos ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos. UAW fue el sindicato detrás de la huelga en 2023 contra ‘los tres grandes de Detroit’: General Motors, Ford y Stellantis.

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2024/08/13/sindicato-automotriz-de-eu-demanda-a-donald-trump-y-elon-musk-cual-fue-el-motivo/


Israel vuelve a ordenar evacuaciones en Jan Yunis tras un ataque de Hamás contra Tel Aviv

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí volvió a ordenar este martes nuevas evacuaciones en la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, después de que Hamás lanzara dos cohetes hacia Israel, uno de los cuales cayó en el mar frente a Tel Aviv, sin causar víctimas.

El portavoz en árabe de las fuerzas israelíes, Avichay Adraee, detalló las nuevas zonas sujetas a las órdenes de evacuación y animó a los residentes a desplazarse a la cada vez más reducida “zona humanitaria” en el norte de la localidad.

Israel ya ha ordenado vaciar grandes partes de Jan Yunis, una importante región del sur que ha sido históricamente bastión miliciano, y donde mantiene una nueva ofensiva desde el viernes pasado.

Casi el 84% de la Franja, unos 305 km², ha recibido órdenes de evacuación por parte de Israel, denunció este martes la agencia de Naciones Unidas para los desplazados palestinos, UNRWA.

https://efe.com/mundo/2024-08-13/israel-palestina-guerra/


Machado ve “una buena señal” que Maduro mantenga un canal con Brasil, Colombia y México

Lima (EFE).- La líder opositora venezolana María Corina Machado consideró este martes que es “una buena señal” que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, no haya cerrado el canal de comunicaciones con Brasil, Colombia y México, luego de que se le proclamara oficialmente como vencedor de las elecciones del 28 de julio, un triunfo cuestionado dentro y fuera del país.

“Siento que, al menos, la disposición de no haber cerrado el canal (de comunicaciones) con Brasil, México y Colombia es una buena señal y esperemos a ver qué ocurre en estas semanas, que creo que es crucial”, dijo Machado en una rueda de prensa virtual con medios de Colombia, Ecuador y Perú.

Al respecto y ante preguntas acerca de una negociación que conduzca a una transición en Venezuela, afirmó que “dentro del oficialismo no hay una posición homogénea”.

“No es un grupo jerárquico, sino heterárquico, y hay grupos que están claramente dispuestos a negociar y presionar para que eso (la transición) ocurra y otros que no. Otros están atrincherados y dispuestos a cualquier cosa”, comentó.

https://efe.com/mundo/2024-08-13/venezuela-maria-corina-machado-maduro-elecciones/


FINANZAS



BMV sube con fuerza en línea con Wall Street

Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores cerraron con ganancias. Las acciones de la minorista Chedraui destacaron con una ganancia de 4.48%.

Las bolsas de valores de México subieron con fuerza este martes, retomando los avances tras haber interrumpido ayer una racha de cuatro días positivos. Los índices subieron de la mano con sus pares de Wall Street, tras cifras de precios al productor en Estados Unidos.

El índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, que mide a las acciones locales más negociadas, subió 1.20% a 53,674.20 unidades. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), se movió 1.20% y cerró con 1,097.87 unidades.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/BMV-sube-con-fuerza-en-linea-con-Wall-Street-20240813-0074.html

ÍNDICES BURSATILES

Wall Street sube con fuerza tras dato del IPP; Nasdaq avanza 2.4%

Entre las principales firmas del mercado destacaron las grandes tecnológicas conocidas como los siete magníficos, aunque detrás de Starbucks, cuyas acciones subieron 24%.

Los tres principales índices de Wall Street registraron fuertes ganancias en la sesión de este martes. Los inversionistas reaccionaron de manera positiva a un dato del índice de precios al productor mejor al previsto, antes del dato de precios al consumidor, mañana.

El índice principal Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, subió 1.04% hasta 39,765.64 puntos, mientras que el índice S&P 500, de 500 valores, avanzó 1.68% a 5,434.43 puntos. El Nasdaq, de alto peso tecnológico, subió 2.43% a 17,187.61 puntos.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-sube-con-fuerza-tras-dato-del-IPP-Nasdaq-avanza-2.4-20240813-0078.html

LATINOAMERICA

E.E.U.U.
ASIA
EUROPA
Fuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El Financiero

México

ÍndiceCierreMáximoMínimoVar.Var %Hora
FTSE BIVA Índice de Precios en Tiempo Real1,097.871,099.171,084.82+13.05+1.20%15:59:59

EEUU

NombrePrecioVar. (%)Var. (€)AnteriorHora
S P 5005.434,43+1,68%+90,045.344,3913/08
NASDAQ 10019.006,43+2,50%+464,4118.542,0313/08
NASDAQ COMPOSITE17.187,61+2,43%+407,0016.780,6113/08

Europa

NombrePrecioVar. (%)Var. (€)AnteriorHora
IBEX 3510.723,80+0,73%+77,6010.646,2013/08
EURO STOXX 50®4.694,92+0,49%+23,044.671,8813/08
ECO10137,41+1,00%+1,36136,0530/06
BE 2017.847,30-0,05%-9,0517.856,3513/08
DE 30659,57+0,54%+3,52656,0513/08
FR 40724,23+0,45%+3,22721,0013/08
UK 100822,29+0,31%+2,55819,7513/08
PT 207.547,66+0,73%+54,377.493,3013/08
IT 403.133,05+0,27%+8,383.124,6713/08

DIVISAS

UDIS8.243334
RESERVAS INTERNACIONALES DE MÉXICO$223,232.8 m.m.d.
MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN$72.69* Dólares por barril. Estimado informativo. La cotización diaria será publicada antes de las 6:00 p.m.

Fuente: El Economista, BANXICO, PEMEX, DOF

COMMODITIES

Bolsa

Actual

Cierre

Var % Mensual

Var % Anual

BRENT

82.3

79.66

-3.01

-2.56

WTI

80.06

76.84

-2.32

-0.82

MEZCLA MX

72.14

70.81

-5.12

-6.65

FUENTE: BANAMEX

DIVISAS

Divisas

Actual compra

Actual venta

Dólar (Australia)

12.6107

12.6163

Dólar (Canadá)

13.8546

13.8604

Dólar (USA) Ventanilla

18.4300

19.5200

Dólar(USA) Interbancario

19.0000

19.0100

Euro Ventanilla

20.5900

21.1900

Euro Interbancario

20.8806

20.888

Euro/Dólar

1.09916

1.09933

Franco (Suiza)

21.9403

21.975

Libra (Gran Bretaña)

24.4304

24.4396

Peso (Colombia)

0.00471

0.00471

Real (Brasil)

3.4793

3.4829

Yen (Japón)

0.12907

0.12927

CENTENARIO

23700.0

43700.0

FUENTE: BANAMEX


CONFERENCIA MATUTINA DE AMLO



Los temas de la mañanera de AMLO 13 de agosto de 2024

Finaliza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

13 agosto, 2024 | 10:14

Aseguró que antes de concluir su administración enviará a EU una nota diplomática para que informe sobre el financiamiento oficial a organizaciones civiles en México, pues aseguró que “esto lo hago por México, pues lo han de hacer en otros países”, afirmando que dan dinero a opositores para golpeteo político.

Agregó que la enviará en buenos términos, aunque sí puntualizando “que eso no es correcto”, pues aseguró que es una violación a la soberanía, aunque primero verán con Hacienda en qué se ha usado el dinero, pues afirmó que hay organizaciones de éstas interponiendo amparos contra las obras prioritarias de su gobierno.

Además, revisarán si éstas no tienenque ver con medios internacionales como el New York Times o si reciben información de la DEA estadounidense, para “hacer la vida pública cada vez más pública”.

13 agosto, 2024 | 09:57

Respecto al asesinato del exalcalde de Culiacán, Héctor Cuén, López Obrador pidió esperar a que la FGR concluya con la investigación, pues acotó que hay diferentes versiones, entre la de la fiscalía local, que lo sitúa en una gasolinera, el chofer de la camioneta y la de Ismael “Mayo” Zambada, que afirma que se realizó en el rancho donde lo secuestraron.

A la par, pidió evitar las especulaciones y conjeturas en el tema, así como esperar a que se tengan más elementos, luego de que la FGR ya atrajo la investigación. Confió en tener resultados a la brevedad, si no en su totalidad, sí algunos adelantos.

13 agosto, 2024 | 09:43

Recordó que a las 17:00 horas acudirá a la presentación del libro de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, en el Zócalo de la Ciudad de México.

En cuanto al resultado de la elección, dijo que esperarán a que termine el proceso en el tribunal, pues todavía revisarán actas hasta finales de esta semana.

13 agosto, 2024 | 09:41

09:22 | También, AMLO apludió el nombramiento de Emilia Esther Calleja para dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la próxima administración federal, destacando su trayectoria de más de 20 años al interior de la empresa productiva del Estado. Afirmó que México es un país muy preparado para la generación de energía.

13 agosto, 2024 | 09:25

09:05 | Aunque dijo no coincidir con su forma de ser y de pensar, AMLO dijo que Javier Milei es libre de venir a México, pues apuntó que somos un país hospitalario, destacando también que ya se le ha dado oportunidad en otras ocasiones en que ha visitado el país para reuniones políticas conservadoras, así como en el paso durante sus viajes hacia Estados Unidos.

Agregó que mientras ya inició el regreso de los atletas olímpicos que participaron en Paris 2024, ya se alista la ceremonia en la que se les entregarán los reconocimientos a todos los participantes.

13 agosto, 2024 | 09:13

Respecto a la desaparición de la agencia de noticias Notimex, y los corresponsales desempleados en el extranjero, Luisa María Alcalde apuntó que esperarán a que el tribunal resuelva en esos casos a fin de poder desembolsar el pago correspondiente, pues destacó que no se trata de trabajadores que no estaban contratados con la empresa al tiempo de su escisión.

13 agosto, 2024 | 08:40

Afirmando que Alicia Bárcena es una persona muy sensible, y que quedará bien al frente de la Semarnat, López Obrador aplaudió que Sheinbaum continuará con la conferencia mañanera a las 7:00 horas de lunes a viernes, así como con la reunión del Gabiente de Seguridad una hora antes.

13 agosto, 2024 | 08:36

Al recordar que la próxima presidenta es de su movimiento, AMLO apuntó que en la nueva administración se continuará con los pendientes de su gobierno, entre ellos la regulación de permisos para construcción.

Añadió que a principios de septiempre inaugurará en Veracruz dos museos en sitios clave de la gestión de Benito Juárez y la creación de las Leyes de Reforma.

13 agosto, 2024 | 08:15

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), informó sobre la decisión del Tribunal Electoral de declarar como válida la elección presidencial, desechando las impugnaciones en contra.

Recordó que será este jueves cuando la institución entregue a Sheinbaum Pardo la constancia de mayoría, oficializándola como presidenta electa.

13 agosto, 2024 | 07:59

07:22 | El director del IMSS, Zoé Robledo, informó sobre los avances en la implementación del programa IMSS-Bienestar, resaltando que es universal y gratuito, enfocado en la prevención en vez de la enfermedad, como otros sistemas.

Apuntó que éste ya opera en 669 hospitales y 11 mil 935 centros de salud en 28 estados, 274 mil 977 trabajadores y 3 mil 210 claves de medicamentos y material de curación, así como una cobertura de 53.2 millones de personas sin seguridad social.

Agregó que esta semana se realizan las llamadas a quienes aplicaron para el concurso por una plaza de enfermería, en atención clínica o auxiliar, para pasar a la siguiente fase del proceso, por lo que llamó a los interesados a estar pendientes.

13 agosto, 2024 | 07:27

El presidente celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avalara la elección presidencial del 2 de junio, a la vez que apuntó que ninguna organización en el extranjero acusa fraude o irregularidades, además de resaltar la diferencia de 30 puntos entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y el 60% de participación ciudadana.

13 agosto, 2024 | 07:18

Inicia la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

13 agosto, 2024 | 07:15

https://www.unotv.com/nacional/la-mananera-de-amlo-13-de-agosto-de-2024-en-vivo/


NACIONALES



López Obrador dice que “no hay problema” con la visita de Milei pero no se reunirá con él

Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este martes que vaya a reunirse con el mandatario de Argentina, Javier Milei, quien viajará al país el 24 de agosto para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), aunque dijo que “no hay problema” con su visita.

“No, no (me voy a reunir con él), pero no hay ningún problema, él puede venir. Cuando ha pasado a Estados Unidos solicita permiso para el uso del espacio aéreo, nunca se le ha negado a nadie”, enfatizó el mandatario durante su conferencia de prensa de la mañana.

López Obrador se refirió así al anunció que realizaron el lunes los organizadores de la CPAC, el mayor y más influyente foro de movimientos de derecha del mundo, sobre que uno de los principales oradores confirmados en el foro en Ciudad de México será Milei.

https://efe.com/mundo/2024-08-13/mexico-visita-milei-argentina/


AMLO celebra resolución del TEPJF de la elección presidencial; fue "legal y legítima", dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó los resultados de la elección a la Presidencia de México, del pasado 2 de junio; lo que valida el triunfo de Claudia Sheinbaum.

“Es una noticia importante para que se sepa de que ya el Tribunal Electoral ha calificado la elección presidencial. Es un hecho histórico importante; desde luego, falta la ceremonia oficial, pero ya se llevó a cabo la reunión de deliberación entre los ministros, en este caso magistrados del Tribunal, y ya resolvieron sobre la legalidad de la elección presidencial. Es algo muy importante, es una elección legal, legítima, y todas las impugnaciones que se presentaron fueron desechadas por distintos motivos”, detalló el mandatario.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/AMLO-celebra-que-la-pasada-eleccion-presidencial-fue-legal-y-legitima-20240813-0037.html


AMLO culpa a gobiernos anteriores del desempeño de México en París 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este martes que pese al potencial no se logró un mejor resultado en los Juegos Olímpicos de París 2024 porque se venía de un periodo “decadente”, y afirmó que ya alista una ceremonia para recibir a los atletas que participaron.

“México tiene mucho potencial en todo, ayudaron mucho, pero venimos de un período decadente de 36 años, imagínense, un país en donde un grupo, una pandilla de rufianes, se dedica nada más a saquear y se abandona por completo al pueblo”, dijo el mandatario en referencia al apoyo al deporte en gobiernos anteriores.

El país obtuvo en la recién concluida justa veraniega un total de cinco metales, tres platas y dos bronces lo que le alcanzó para ubicarse en el lugar 65 del medallero general, por debajo de la meta de igualar las ocho conseguidas en Londres 2012, la mejor actuación de una delegación mexicana.

López Obrador afirmó que se siente orgulloso del desempeño de los deportistas mexicanos en París 2024 a pesar de los cuestionamientos por la falta de apoyo gubernamental, y reconoció su esfuerzo, disciplina y, sobre todo, el acompañamiento que les dieron sus familias y entrenadores.

https://www.forbes.com.mx/amlo-culpa-a-gobiernos-anteriores-del-desempeno-de-mexico-en-paris-2024/


Elección de jueces erosionará la confianza de inversionistas: Coparmex 

José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que la elección popular de jueces, magistrados y ministros propuesta en la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador erosionará la confianza de inversionistas y provocará incertidumbre en el mundo empresarial.

La mayor preocupación de la reforma judicial es la elección popular de jueces, magistrados y ministros, ya que se “puede comprometer la independencia judicial, una piedra angular para un sistema de justicia que exige ser imparcial y libre de influencias políticas”, manifestó durante una conferencia. 

https://www.forbes.com.mx/eleccion-de-jueces-erosionara-la-confianza-de-inversionistas-coparmex/


Guatemala refuerza vigilancia fronteriza tras entrada de cientos de mexicanos

El presidente Bernardo Arévalo dijo que el Ministerio de la Defensa y la Policía Nacional Civil trabajan para impedir que la violencia que se vive en la frontera con México llegue a territorio guatemalteco.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo este martes que reforzó la vigilancia fronteriza por la entrada de cientos de mexicanos que huyen de la violencia de los grupos de narcotraficantes.

Desde el 23 de julio cientos de mexicanos han ingresado a Guatemala desde Chiapas para escapar de la violencia. De ellos, 207 recibieron un permiso humanitario de permanencia.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Guatemala-refuerza-vigilancia-fronteriza-tras-entrada-de-cientos-de-mexicanos-20240813-0073.html


POLÍTICA



Sheinbaum buscará que extorsión sea delito grave

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum afirmó este martes que en su Gobierno buscará que la extorsión se considere un delito grave y se persiga de oficio, ante el paro que productores de limón de Michoacán hicieron el lunes, entre otras cosas, por las extorsiones de cárteles del narcotráfico.

“La extorsión tiene que tener una característica, que lo hizo ya el gobernador de Michoacán (Alfredo Ramírez), que es que se persiga de oficio, que es importante, porque a veces quien es víctima de una extorsión no quiere denunciar por temor”, apuntó la próxima gobernante durante una rueda de prensa.

Recordó que actualmente existe una iniciativa en la Cámara de Diputados para que la extorsión se considere un delito grave, “para que en el artículo 19 de la Constitución se considere la extorsión como delito grave, con prisión preventiva oficiosa”, lo que “tendría que acompañarse en el Código Penal” federal o los estatales.

https://www.forbes.com.mx/sheinbaum-buscara-que-extorsion-sea-delito-grave/


Sheinbaum dice que Milei es libre de visitar México pero no prevé reunirse con él

La presidenta electa Claudia Sheinbaum señaló este martes que el mandatario argentino, Javier Milei, quien participará el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en la capital mexicana, es libre de entrar en el país, pero no aclaró si tiene previsto reunirse con él.

“Él viene a un evento, es libre de venir al evento, se le recibe (en el país)”, señaló durante una conferencia de prensa.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) recordó que la visita del mandatario argentino no es oficial y, por ello, no aclaró si prevé o descarta reunirse con él.

“Él viene a un evento de una organización internacional de personas que pertenecen a los bloques conservadores en sus países. Él viene a esa reunión, no viene a una visita oficial”, insistió tras ser cuestionada sobre si planea tener una reunión con Milei.

https://www.forbes.com.mx/sheinbaum-dice-que-milei-es-libre-de-visitar-mexico-pero-no-preve-reunirse-con-el/


Sheinbaum anuncia a Alejandro Svarch Pérez como el próximo director del IMSS-Bienestar

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció a Alejandro Svarch Pérez, actual titular de Cofepris como el próximo titular del IMSS-Bienestar.

Sheinbaum destacó que Alejandro Svarch fue nombrado en 2021 director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “impulsando de manera frontal un batalla contra la corrupción, generando la reestructuración de la agencia y la digitalización de los procesos de registro”.

Svarch Pérez es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Medicina Interna y maestro en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). 

Cuenta con 13 años de formación profesional, ha publicado en diversas revistas científicas nacionales e internacionales con factor de impacto.

https://www.forbes.com.mx/sheinbaum-anuncia-a-alejandro-svarch-perez-como-el-proximo-director-del-imss-bienestar/


Beltrones se rebela a ‘Alito’ Moreno y advierte que no dejará el PRI: ‘Excluye a quien dice la verdad’

“Alejandro Moreno busca excluir a quienes dicen la verdad... yo no me voy del PRI”, advirtió Manlio Fabio Beltrones, este martes 13 de agosto, luego de que rechazara su expulsión de la bancada del partido tricolor en el Senado.

En entrevista con Azucena Uresti, el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera aseveró que tomará posesión en el cargo, debido a que él es “legislador electo” y aseguró que hará valer sus derechos ante la expulsión por parte de la dirigencia del PRI.

“Yo no me voy de la bancada del PRI, soy senador de la República electo. Tomaré posesión y haré valer mis derechos. Obviamente, nadie está obligado a quedarse a donde no quieren que uno esté y lamentaré mucho que mis compañeros del PRI no les guste que existan criticas alrededor de lo que creo que se está haciendo muy mal”, comentó.

El PRI argumentó que la decisión de expulsar a Beltrones está justificada debido a “la gravedad” de sus acciones que, según el grupo, “han atentado de manera significativa contra la unidad ideológica, programática y organizativa del partido”.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/08/13/beltrones-se-rebela-a-alito-moreno-y-advierte-que-no-dejara-el-pri-excluye-a-quien-dice-la-verdad/


Arturo Zaldívar insiste que ayudó a Norma Piña a ser ministra: ‘Si no lo quiere reconocer, es de ella’

“En esta vida nadie llega solo a ningún lado”, respondió el ministro en retiro Arturo Zaldívar, después de que Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lamentara en una entrevista que se especule que asumió su actual puesto por ayuda de un hombre.

Con Ciro Gómez Leyva, Zaldívar recordó su amistad con la ministra y recalcó que en aquella época le ayudó a llegar al cargo que ahora ostenta: “Norma Piña y yo éramos muy amigos y, efectivamente, yo la ayudé mucho para ser ministra, si hoy no lo quiere reconocer, pues ya es cuestión de ella”, añadió.

Además, el exministro presidente de la Suprema Corte aseguró que reconocer su apoyo no tiene nada que ver con el género, sino con gratitud: “Hombre o mujer, todos los que tenemos una trayectoria y llegamos a ciertos lugares, ya sea en la iniciativa privada, en el sector público o académico, se los debemos a alguien”.

Zaldívar explicó que a pesar de que hace tiempo tuvo un rompimiento político con el abogado Fernando Gómez Mont, aún reconoce que le ayudó “mucho” para convertise en ministro: “Nunca lo he negado y siempre lo he reiterado, el deber de gratitud es obligación de toda persona”.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/08/13/arturo-zaldivar-insiste-que-ayudo-a-norma-pina-a-ser-ministra-si-no-lo-quiere-reconocer-es-de-ella/


COLUMNAS 



Enrique Quintana | OPINIÓN

Los desastrosos cálculos de la ‘marea rosa’

En contra de todo lo que hubieran querido, los convocantes a la concentración frente al Instituto Nacional Electoral (INE) del domingo pasado, seguramente le hicieron un gran favor a Morena.

Entusiasmados por la respuesta ciudadana en las llamadas ‘mareas rosas’ realizadas en el primer cuadro de la capital antes de las elecciones de junio, pensaron en que convocarían a una cantidad equiparable de ciudadanos para rechazar los criterios de asignación de plurinominales, basados en la interpretación literal del artículo 54 de la Constitución.

Llegaron muchos menos, muchísimos menos, de los que esperaban.

Esto significa que los convocantes no hicieron una evaluación razonable de la posibilidad de reunir en las calles ahora a las personas que fueron al Zócalo en los momentos previos a la elección.

Tras este —valoro la palabra— desastre, creo que se le van a quitar inhibiciones a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal, que pudieran estar dubitativos respecto a su juicio.

Ya saben que no habrá castigo público, pues quienes lo convocaron no fueron capaces de movilizar a una cantidad de ciudadanos que pudieran siquiera ser un símbolo del rechazo social a la pretensión de tener una mayoría calificada que algunos juzgan ilegítima en la Cámara de Diputados.

Con la cultura política que hay en México, la raquítica movilización del domingo le pone la mesa en el INE a quienes van a avalar el criterio de que la asignación de plurinominales debe hacerse conforme a la letra del artículo 54 constitucional.

Y en el Tribunal, le va a quitar la tentación a algún magistrado que quisiera interpretar de otra manera el texto constitucional.

Los convocantes a la concentración debieron calibrar su capacidad de reunir masas.

Pero, el problema es que, si creían todavía el día de la elección que podían estar en la pelea y perdieron por más de 30 puntos, tienen algún problema de conexión con la realidad, que no han resuelto.

Mientras la oposición no solucione ese tema y entienda qué fue lo que ocurrió el 2 de junio, decisión tras decisión que tome, va a continuar su camino al abismo, y con ello va a perjudicar gravemente al país al dejar el poder absoluto sin contrapesos. El bochornoso caso del PRI es un botón de muestra.

Pueden echarle la culpa al gobierno o a los medios o a quien quieran.

El hecho es que, cualquier esperanza que hubiera de una interpretación justa de los límites de la sobrerrepresentación, se disolvió con el fracaso de la concentración del domingo.

Signo de los tiempos.

Una mujer en la CFE

Las primeras reacciones que han surgido tras el nombramiento de la ingeniera Emilia Calleja al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son positivas por varias razones.

1.- Es positivo que no haya repetido Manuel Bartlett. En los pasillos políticos y del sector energético corrían las versiones de que AMLO le había pedido a Claudia Sheinbaum la permanencia de Bartlett por lo menos en el primer año de gobierno. Ya se vio que no ocurrirá.

2.- También es positivo que sea una persona con formación técnica y que tiene 21 años trabajando en diversas posiciones, todas ellas de carácter técnico, en la CFE. Conoce de primera mano los problemas de la empresa y del sector. Fue muy positivo que no fuera un político quien quedara al frente.

3.- Es mujer. Aunque el hecho pudiera parecer anecdótico, su visión como mujer en un mundo de hombres, como ella misma lo refirió ayer, le puede dar una nueva visión a la empresa eléctrica.

4.- En el anuncio de su nombramiento, además de la virtual presidenta electa, estuvo presente Luz Elena González, próxima secretaria de Energía. Con ello se envía el mensaje de que la política energética se conducirá desde la secretaría del ramo y que además trabajará de la mano con Hacienda. Lejos de lo que ha ocurrido en los tiempos de López Obrador.

Noticias positivas para el sector eléctrico, sin duda.

Falta mucho más, pero es buen comienzo.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2024/08/13/los-desastrosos-calculos-de-la-marea-rosa/

Publicado por El Financiero


Alberto Aguirre | OPINIÓN

Afiliación efectiva

Xóchitl Gálvez y la marea rosa tocó las puertas del INE y no se las abrieron. Tomaron la calle para advertir por la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión. Las dirigencias nacionales del PAN y del PRI han decidido correr por una ruta paralela y abordar esta problemática con un enfoque técnico-jurídico, como hace seis y tres años, sin éxito.

La proporcionalidad es el criterio cuestionado entonces y ahora. En el 2018, el PRI impugnó la integración de la Cámara de Diputados bajo una premisa simple, pero contundente: la coalición Juntos Haremos Historia obtuvo en las urnas 45% de los sufragios; sin embargo, se le asignó el 61.6% de curules en San Lázaro. ¿El Consejo General del INE tenía otros datos? A saber, pero le asignó una sobrerrepresentación de 15.7%, lo que dio 308 posiciones al oficialismo (191 para Morena, 61 para el PT y 56 para el PES).

En el 2021, Morena y sus aliados —PT y PVEM—sumaron 47.81% de la votación nacional válida y obtuvieron 278 curules, 55.6% de las posiciones legislativas.

Esta vez, las reglas para la asignación de las diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional para el proceso electoral federal quedaron definidas en el acuerdo INE/CG645/2023, que fue impugnado por el PAN y el PT por considerar que los consejeros electorales omitieron incluir reglas para garantizar los límites de sobrerrepresentación de las fuerzas políticas en la Cámara de Diputaciones.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó, por unanimidad de votos, dicho acuerdo, mismo que previó un mecanismo para evitar estrategias que distorsionen el sistema de representación, consistente en la verificación de la “afiliación efectiva” de las candidaturas postuladas por las coaliciones que triunfen en las elecciones por el principio de mayoría relativa.

Atenido a lo ocurrido en las legislaturas LXIV y LXV, el PRI propuso hace tres meses al INE —a través de su representante, Emilio Suárez Licona— instrumentar un “método adicional y complementario” para evitar la creación artificiosa de mayorías. Se trataba, en concreto de una “verificación adicional” que aplicaría para los partidos políticos minoritarios integrantes de una coalición a fin de que su representación sea correspondiente con su votación obtenida.

La propuesta fue desechada por 10 votos en contra y uno solo a favor, el pasado 29 de mayo.

Quedan 10 días para que los consejeros electorales aprueben la propuesta de asignación de las curules y escaños que surgirá de la aplicación de la fórmula de proporcionalidad pura. Más allá de esos datos duros, Alito Moreno y sus aliados van ahora por mantener cohesionados los grupos parlamentarios. En víspera de la asignación de las curules y los escaños pluris, hacen cálculo conservador: el PRI sumará 35 diputados federales y 15 senadores.

¿Y Manlio Fabio Beltrones?

La elección de Alito Moreno y Carolina Viggiano se traducirá en un endurecimiento de las posturas priistas que coincidirá con el arranque del sexenio de Claudia Sheinbaum. A la negativa de respaldar la reforma judicial se suma su oposición a la desaparición de los órganos autónomos.

Una definición drástica, fundada en un diagnóstico certero: Morena buscará erigirse en el partido hegemónico dentro del sistema político… a costa de debilitar a las estructuras tradicionales.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Afiliacion-efectiva-20240813-0005.html

Publicado por El Economista


ESPECTACULOS



Londres blinda conciertos de Taylor Swift tras cancelación en Viena

El estadio de Wembley se ha blindado con medidas de seguridad excepcionales para la serie de cinco conciertos que la artista Taylor Swift dará en Londres entre el 15 y el 20 de agosto tras la cancelación de sus actuaciones en Viena por una amenaza terrorista.

Según los organizadores del evento, habrá “comprobaciones adicionales de entradas” y personal desplazado en los alrededores del estadio para asegurarse de que solo aquellos que disponen de tickets acceden al recinto.

“Para salvaguardar la seguridad en las entradas y salidas de todos dentro del estadio, no estará permitido permanecer en ninguno de los accesos ni en las escaleras olímpicas al frente del estadio. Todos los que no tengan un ticket serán expulsados”, explicaron los organizadores, que también prohibió acampar de noche en las inmediaciones de Wembley.

https://www.forbes.com.mx/londres-blinda-conciertos-de-taylor-swift-tras-cancelacion-en-viena/


DEPORTES



Los países latinoamericanos en el medallero de los Juegos Olímpicos París 2024

En Redacción les contamos cuáles son los países de América Latina que mejor posición lograron en el medallero de los Juegos Olímpicos París 2024.

https://cnnespanol.cnn.com/video/paris-deportes-juegos-olimpicos-medallero-2024-redaccion-buenos-aires-tv/


ESTATALES



Trasladan camioneta donde fue atacado Héctor Melesio Cuen a la FGR; continúa investigación del asesinato

Culiacán, Sinaloa. La camioneta Raptor 2024 en la que Héctor Melesio Cuen Ojeda fue presuntamente atacado el pasado 25 de julio, fue trasladada esta tarde a la pensión de la Fiscalía General de la República (FGR) después de que la institución decidiera asumir la investigación del asesinato del político sinaloense.

En un video que circula en redes sociales se puede ver cómo la camioneta es transportada en una grúa por las calles de Culiacán, rumbo a las oficinas de la FGR. Línea Directa acudió a la pensión donde se confirmó que la unidad ya se encuentra en el lugar, lista para ser examinada en el marco de la investigación.

https://lineadirectaportal.com/sinaloa/trasladan-camioneta-donde-fue-atacado-hector-melesio-cuen-a-la-fgr-continua-investigacion-del-asesinato-2024-08-13__1186397


La 4T respalda a Rubén Rocha Moya ante señalamientos de vínculos con Zambada

López Obrador, Sheinbaum Pardo; gobernadores de Morena en funciones y electos, así como la dirigencia nacional del partido guinda, respaldaron a Rubén Rocha Moya, mandatario de Sinaloa, ante los señalamientos que lo vinculan con el narcotraficante del Cártel de Sinaloa, Ismael el Mayo Zambada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo; gobernadores de Morena en funciones y electos, así como la dirigencia nacional del partido guinda, respaldaron a Rubén Rocha Moya, mandatario de Sinaloa, ante los señalamientos que lo vinculan con el narcotraficante del Cártel de Sinaloa, Ismael el Mayo Zambada.

En una carta publicada en redes sociales aseguraron que el señalamiento de que se reuniría con el presunto capo del Cártel de Sinaloa, el día que viajó a Estados Unidos donde fue aprehendido, ya fue aclarado por el propio gobernador, quien se defendió de las insinuaciones y las calificó como parte de una campaña de estigmatización en su contra y en contra del estado de Sinaloa.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/La-4T-respalda-a-Ruben-Rocha-Moya-ante-senalamientos-de-vinculos-con-Zambada-20240813-0007.html

COLUMNAS ESTATALES


José Luis López Duarte | OPINIÓN

La salida norte
* no es tan complicada

Quien sabe si a estas alturas, con los problemas por los que atraviesa el gobierno de Sinaloa, quien había lanzado un paquete de múltiples proyectos multimillonarios en las principales ciudades de Sinaloa, que según sus cálculos, rebasarían los 75 mil millones de pesos durante los próximos tres años, una enorme fortuna, los proyectos brotaron como hongos de temporada de lluvias y como aquí no estamos para rechazar dicha inversión y si desear que realmente existan, solo nos resta recomendarle a nuestros gobernantes tres cosas: la sapiencia, la experiencia y la eficacia.

Si, son tres cuestiones elementales en razón de que se trata de gastar dinero publico, dinero de la sociedad y esas responsabilidades son sustantivas para un buen ejercicio de gobierno.

El conocimiento es primordial por lo que se deben analizar los planes de desarrollo municipal que existan, alguna, como el caso de Culiacán, el famoso plan 20-20(1990-2020), que se perdió en el olvido de los presidentes municipales, como el caso de sacar de la ciudad la estación de ferrocarril, las vías férreas que la atraviesan, los viejos almacenes a sus orillas, el gran hacinamiento irregular que subsiste en su seno y obviamente el proyecto donde estará la nueva estación, trazos de la vía.

Se olvido también la planeación de la movilidad urbana a fuerza de golpe de intereses particulares que han desarrollado asentamientos privados, según sus intereses, como es la sustitución del “paso elevado” que se construiría desde “la capilla de malverde” hasta el entronque con “pedro infante” a la altura de SEPyC, pretendiéndose ahora, un puente adelante de la presa derivadora que conecte la colonia “Flores Magon” con el boulevard “pedro infante”, por un lado del congreso.

O también el caso del malecón “nuevo” que se construiría a la altura de “la divisa”, atrás de “la campiña”, señalo estos aspectos solamente para ilustrar el abandono de la planeación.

Quiza sea peor el puente inconcluso sobre el rio “humaya” que tiene 30 años empezado y que conectaría a la colonia “Stase” con el boulevard “Sánchez Alonso”.

La sapiencia no solo ha sido en el terreno de la planeación, elemento vital para el desarrollo sustentable, sino también el tema de la experiencia y para ello solo vale recordar tres cosas recientes de presidentes municipales de Culiacán: Jesus Vizcarra Calderón, Aaron Rivas Loaiza y Sergio Torres.

El caso de Jesus Vizcarra fue la creación de soluciones creativas, sencillas y baratas. Amplio el puente “Juárez” sin modificar su cimentación, creo mecanismos de circulación solo con “boyas” para separar la circulación de los vehículos y creo una gasa del malecón “niños héroes”, lo que represento una ampliación aérea de 400 metros, obras que en su momento resultaron de gran utilidad para la movilidad de los culiacanenses.

Aaron Rivas, lo que mas aporto, fue su talento político para negociar la solución de obras que no se hacían por conflictos vecinales, habilidad que se tradujo en soluciones expeditas, practicas y concretas, como fueron la ampliación del “malecón nuevo”, la gasa aérea en el aeropuerto sobre la carretera a Navolato y la creación de la “ciudad educadora” por allá rumbo a imala, con una obra que abarca 60 hectáreas.

Y el ultimo presidente municipal, Sergio Torres, que resolvió dos problemas históricos de Culiacán: la fractura que sufría Culiacán todos los veranos con el gran arroyo que se convertía la calle Aquiles Serdán que partía la ciudad por horas y el cuello de botella que significaba el paso del puente “Miguel Hidalgo” por la Obregón, que en hora pico, se tardaba hasta una hora en cruzar 300 metros.

Sergio torres creo un drenaje pluvial creando “bocas de tormenta” para capturar la corriente de agua, con lo que se elimino aquella fractura de siglos de Culiacán y el caso del puente “Miguel Hidalgo”, creo un “par vial” (Obregón de norte a sur y Aquiles Serdan de sur a norte ) que resolvió de golpe el problema y trajo otros beneficios a mas de 200 mil vehículos, se redujo el consumo de gasolina en 60 por ciento y el recorrido de extremo a extremo de la ciudad se hace en 15 minutos.

Por eso pienso, que la salida norte de Culiacán, particularmente crear otro puente aéreo sobre el puente Almada, es una medida no estudiada y muy costosa, cuando ya ingenieros locales, “a ojo de buen cubero” han calculado la factibilidad de abrir, dos carriles mas al puente (uno a cada lado) y crear entre 6 y 8 gasas de accesos y salidas, en la misma extensión que pretenden el puente elevado, solución mucho mas sencilla, barata y a mas corto plazo, digo.