Cargando...
jueves 13 de febrero del 2025

Síntesis de Prensa de la Tarde
Dr. Héctor Muñoz


INTERNACIONALES 



Trump anuncia aranceles recíprocos para países aliados y competidores; la UE, gran perjudicada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un memorando para imponer aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EU, y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.
“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EU, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos”, declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de “semanas” o “meses”, y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con Estados Unidos, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando.
“Todo el mundo se ha aprovechado de EU y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa”, dijo Trump.
https://forbes.com.mx/trump-anuncia-aranceles-reciprocos-la-ue-una-de-las-mayores-perjudicadas/


El Senado de EU confirma a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud

El Senado de Estados Unidos confirmó este jueves al controvertido Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud en la nueva Administración del republicano Donald Trump.

La Cámara Alta, controlada por los republicanos, le dio su visto bueno con una ajustada mayoría de 52 votos a favor y 48 en contra.

Kennedy Jr., conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, fue elegido por el magnate neoyorquino el pasado 14 de noviembre, poco más de una semana después de las presidenciales en las que Trump se impuso a la candidata demócrata, Kamala Harris.

Trump subrayó entonces en su red social, Truth Social, que velar por la salud de los ciudadanos es el puesto más importante del Ejecutivo y destacó que «durante demasiado tiempo» los estadounidenses habían sido “aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que han recurrido al engaño, la desinformación y la manipulación” en cuestiones de salud pública.

https://forbes.com.mx/el-senado-de-eu-confirma-a-robert-f-kennedy-jr-como-secretario-de-salud/


La SIP tilda de arbitrario el veto de la Casa Blanca a los periodistas de la agencia AP

Miami (EE.UU.) (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este miércoles de «arbitraria» la restricción impuesta por el Gobierno de Donald Trump a periodistas de la agencia de noticias estadounidense The Associated Press (AP) para cubrir eventos en la Casa Blanca.

La medida se adoptó en represalia por la decisión de AP de continuar utilizando el nombre ‘Golfo de México’ y no ‘Golfo de América’ como lo ordenó Trump.

https://efe.com/mundo/2025-02-13/sip-agencia-ap-veto-casa-blanca/


Musk pagará 10 millones de dólares a Trump por haberlo vetado de X en el pasado, según WSJ

Washington (EFE).- El magnate sudafricano, Elon Musk, acordó pagar 10 millones de dólares para desestimar la batalla legal que el presidente estadounidense, Donald Trump, había emprendido contra el gigante de las redes sociales por haber sido excluido de la plataforma tras el ataque del 6 de enero, según informó este miércoles el medio The Wall Street Journal.

El equipo de Trump consideró abandonar la demanda, según informaron fuentes cercanas con el asunto al WSJ , citando la cercanía de Musk con el presidente y el hecho de que gastó 250 millones de dólares para ayudar a elegirlo. Sin embargo, finalmente avanzaron con el acuerdo a pesar de la estrecha relación entre Trump y Musk, relata el medio.

Musk es desde la pasada campaña electoral la mano derecha del líder republicano y desde el inicio de su segundo mandato el pasado 20 de enero está al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar gastos y burocracia federales.

https://efe.com/mundo/2025-02-13/musk-trump-twitter-x/


Marco Rubio viaja a Alemania y Oriente Medio con la vista puesta en Ucrania y Gaza

Washington (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprende una gira que lo llevará a Alemania y Oriente Medio con el objetivo de impulsar las negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania y detallar el plan para el futuro de la Franja de Gaza.

El jefe de la diplomacia estadounidense parte de Washington este jueves por la noche con destino a Alemania, donde participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Rubio estará presente en la reunión entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, de este viernes en la capital bávara.

En esa ciudad, el secretario de Estado participará también en su primera reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y la Unión Europea).

https://efe.com/mundo/2025-02-13/marco-rubio-oriente-medio/


Trump baraja una cumbre trilateral con Xi Jinping y Putin para hablar de desnuclearización

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que está abierto a una cumbre trilateral con sus homólogos de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladímir Putin, cuando «las cosas se calmen» y con la desnuclearización como punto central de sus conversaciones.

«Podría verlo, dejemos que las cosas se calmen un poco», afirmó Trump al ser preguntado sobre la posibilidad de una reunión con los líderes de las dos potencias, en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario republicano, que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, apuntó que va a celebrar ese encuentro principalmente con Rusia y China porque son los dos países que «realmente» cuentan.

https://efe.com/mundo/2025-02-13/trump-cumbre-xi-jinping-putin-g7/


Trump anuncia una cooperación con la India en el sector de la energía nuclear civil

Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que la industria nuclear de la India está modificando sus leyes para «dar la bienvenida» en su mercado a tecnología nuclear estadounidense.

«Esto llevará electricidad segura, limpia y asequible a millones de indios y decenas de miles de millones de dólares a la industria nuclear civil estadounidense», apuntó el líder republicano en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro indio, Narendra Modi.

Este último añadió que en su encuentro hablaron de incrementar la colaboración en cuestión de reactores modulares pequeños, que según el Organismo Internacional de Energía Atómica pueden producir grandes cantidades de electricidad con bajas emisiones de carbono.

En la llamada telefónica que habían mantenido el pasado 27 de enero ya se había avanzado que los dos líderes iban a incluir en sus conversaciones un mayor intercambio en materia de tecnología, energía y defensa, entre otros puntos.

https://efe.com/mundo/2025-02-13/narendra-modi-india-eeuu/


El Kremlin ve a EEUU como su principal interlocutor en las negociaciones sobre Ucrania

Moscú (EFE).- Rusia ve a Estados Unidos como su principal interlocutor en las futuras negociaciones sobre la solución del conflicto ucraniano, declaró este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Nuestro principal interlocutor en este proceso es Washington», dijo Peskov en una entrevista con el presentador de la televisión estatal rusa Pável Zarúbin.

Peskov agregó que los líderes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump, no abordaron en su conversación telefónica de este miércoles la participación de la Unión Europea en el arreglo del conflicto.

«Durante la conversación de ayer no se habló de eso, los asuntos europeos no se abordaron», recalcó.

https://efe.com/mundo/2025-02-13/kremlin-eeuu-negociaciones-ucrania/


El líder hutí del Yemen promete una respuesta militar si Trump actúa contra Hamás

Saná (EFE).- El líder de los rebeldes hutíes del Yemen, Abdulmalik al Huti, advirtió este jueves de que emprenderán acciones militares inmediatas si Estados Unidos e Israel atacan Gaza, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con «desatar el infierno» si Hamás no libera a todos los rehenes israelíes antes del mediodía del sábado.

En un discurso televisado, Al Huti arremetió contra Trump, calificándolo de «infiel, criminal, tirano y bufón» que «reniega incluso del acuerdo que él es el garante de aplicar», y le acusó de «charlatanería, mentiras y traición descarada sin justificación alguna».

«El infierno es para ti, oh infiel, injusto y tiránico Trump», dijo Al Huti. «El infierno es para ti, que ya has alcanzado una venerable vejez, a punto de partir de este mundo», añadió.

«La muerte te llegará contra tu voluntad, y tu final inevitable, y en el Más Allá, el infierno es para ti y los que son como tú, los tiranos, los injustos, los criminales y los arrogantes», agregó Al Huti.

https://efe.com/mundo/lider-huti-respuesta-militar-trump-hamas/


Panamá analiza llevar a migrantes venezolanos hasta la frontera entre Colombia y Venezuela

Ciudad de Panamá (EFE).- El Gobierno de Panamá estudia las «posibilidades» de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, después de que estos lleguen en un «flujo inverso» desde el norte hacia el sur del continente ante la imposibilidad de entrar a EE.UU., informó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

«El envío a Venezuela, como lo he dicho, no es factible desde Panamá por parte nuestra. Nosotros no tenemos contacto alguno con el Gobierno de Venezuela. Sin embargo, habiéndose dado una repatriación desde los Estados Unidos (…) estamos ensayando posibilidades para que ahora con ese flujo inverso podamos volarlos de Panamá a Cúcuta, que es territorio colombiano, y establecer de ahí el tránsito, como corresponda y se pueda, hacia Venezuela», señaló Mulino en su conferencia de prensa semanal.

Esta semana las autoridades panameñas anunciaron que estaban analizando las posibles vías para trasladar a los migrantes venezolanos directamente a su país o a través de un tercero, al no existir relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

https://efe.com/mundo/2025-02-13/panama-traslado-migrantes-venezuela/


FINANZAS



Bolsa mexicana avanza por sexta jornada consecutiva

Las bolsas de valores de México terminaron con ganancias la sesión de este jueves. Los índices locales subieron por sexta jornada consecutiva, en un mercado que sigue de cerca las noticias sobre aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que mide a las acciones locales más negociadas, avanzó 0.17% a 54,160.11 unidades. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), ganó 0.26% a un nivel de 1.091,13 unidades.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/bolsa-mexicana-avanza-sexta-jornada-consecutiva-20250213-746282.html

ÍNDICES BURSATILES

Wall Street cierra con ganancias; destacan Tesla y Nvidia

Los tres principales índices de Wall Street cerraron con ganancias las negociaciones de este jueves. Los promedios subieron impulsados por las acciones de grandes tecnológicas, después de que se conociera una hoja de ruta para los aranceles recíprocos estadounidenses.

El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, subió 0.77% a 44,711.43 puntos, mientras que el S&P 500, de 500 valores, ganó 1.04% a 6,115.07 puntos. El Nasdaq Composite, de alto peso tecnológico, avanzó 1.50% a 19,945.64 unidades.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/wall-street-cierra-ganancias-destacan-tesla-nvidia-20250213-746289.html

LATINOAMERICA

E.E.U.U.
ASIA
EUROPA
Fuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El Financiero

México

EEUU

NombrePrecioVar. (%)Var. (€)AnteriorHora
IBEX 3512.936,30+0,19%+24,8012.911,5013/02
EURO STOXX 50®5.500,50+1,75%+94,855.405,6513/02
ECO10137,41+1,00%+1,36136,0530/06
BE 2019.303,97+0,90%+171,9919.131,9713/02
DE 30837,08+2,24%+18,38818,7013/02
FR 40813,15+1,34%+10,75802,4013/02
UK 100877,79-0,52%-4,59882,3813/02
PT 206.898,72+0,56%+38,446.860,2713/02
IT 403.730,60+0,73%+26,893.703,7113/02

Europa

NombrePrecioVar. (%)Var. (€)AnteriorHora
S P 5006.115,07+1,04%+63,106.051,9713/02
NASDAQ 10020.060,69+0,26%+52,0620.008,6230/09
NASDAQ COMPOSITE18.189,17+0,38%+69,5818.119,5930/09

DIVISAS

UDIS8.385441
RESERVAS INTERNACIONALES DE MÉXICO$231,400.4 m.m.d.
MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN$67.30* Dólares por barril. Estimado informativo. La cotización diaria será publicada antes de las 6:00 p.m.

Fuente: El Economista, BANXICO, PEMEX, DOF

COMMODITIES

Bolsa

Actual

Cierre

Var % Mensual

Var % Anual

BRENT

75.05

75.18

-6.85

-10.09

WTI

71.32

71.37

-9.24

-9.94

MEZCLA MX

67.54

67.7

-6.01

-8.79

FUENTE: BANAMEX

DIVISAS:

Tipo de cambio frente al peso

Divisas

Actual compra

Actual venta

Dólar (Australia)

12.915

12.9184

Dólar (Canadá)

14.3961

14.4015

Dólar (USA) Ventanilla

19.8400

20.9700

Dólar(USA) Interbancario

20.4000

20.4100

Euro Ventanilla

21.1200

21.6400

Euro Interbancario

21.3678

21.3745

Euro/Dólar

1.04589

1.046

Franco (Suiza)

22.6198

22.6294

Libra (Gran Bretaña)

25.6651

25.6749

Peso (Colombia)

0.00492

0.00493

Real (Brasil)

3.5409

3.5443

Yen (Japón)

0.13379

0.13398

CENTENARIO

23700.0

43700.0

FUENTE: BANAMEX


CONFERENCIA MATUTINA DE CLAUDIA SHEINBAUM



Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 13 de febrero de 2025

Concluye conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

13 febrero, 2025 | 09:37

Presentan cápsula de Mujeres en la Historia, rememoran a Elvia Carrillo Puerto.

13 febrero, 2025 | 09:37

Sobre los soldados estadounidenses que ingresaron a territorio mexicano, informa que es algo que ha ocurrido en otras ocasiones, descarta que haya un caso de intrusión.

13 febrero, 2025 | 09:31

“No es la primera vez que hay un vuelo de este tipo”, dice Sheinbaum Pardo sobre el avistamiento de un avión de Estados Unidos sobrevolando cerca de costas mexicanas y señala que es parte de las mesas de trabajo y la colaboración con Estados Unidos.

13 febrero, 2025 | 09:31

“Estamos planteando una coordinación, una colaboración”, dice Claudia Sheinbaum sobre el fentanilo y Estados Unidos. Repite su llamado a atender las causas del consumo.

13 febrero, 2025 | 09:30

Sheinbaum Pardo aclara que el decreto firmado por Donald Trump en el que se cambió el nombre del Golfo de México por Golfo de América, sólo aplica para su plataforma continental. No descarta que pueda haber una demanda en contra de Google por haber cambiado el nombre. También agradeció a la enciclopedia británica lo declarado respecto al Golfo de México. 

13 febrero, 2025 | 09:08

Cuestiona Claudia Sheinbaum una demanda interpuesta a Samuel García “¿No les parece raro que haya ganado el PRIAN?”

13 febrero, 2025 | 09:08

“Muchos de los problemas que hay es porque en Estados Unidos también hay delincuencia organizada”, recalca Claudia Sheinbaum, insiste en que la coordinación es muy importante y que cada país haga lo suyo. Retomó también el tema del tráfico de armas y que está “sobre la mesa para su discusión”

13 febrero, 2025 | 08:39

La presidenta Sheinbaum sostiene que para frenar el tráfico de fentanilo, se debe colaborar en atender las causas del consumo en Estados Unidos

13 febrero, 2025 | 08:39

Informa que se generaron 170 mil empleos directos pagados en la nómina de la Defensa y 340 mil indirectos.

13 febrero, 2025 | 08:23

“Hoy México se convertirá en un referente de conectividad”, declara el general Ricardo Vallejo

13 febrero, 2025 | 08:23

Claudia Sheinbaum recuerda que la labor con los ingenieros militares comenzó en la administración del expresidente López Obrador.

Ferrocarril México – AIFA se inaugurará en julio de este año, informa Claudia Sheinbaum.

13 febrero, 2025 | 08:11

Explican que, por parte de la Defensa se realizan estudios topográficos para evitar un gran impacto medioambiental.

13 febrero, 2025 | 08:02

13 febrero, 2025 | 07:56

Comunican que las licitaciones se realizarán dos meses antes de arrancar con la renovación.

13 febrero, 2025 | 07:56

Ofrecen detalles de las diferentes líneas, explican que Lechería AIFA se encuentra al 80% de su construcción.

13 febrero, 2025 | 07:56

Presentan el plan Ferroviario, iniciará con 5 líneas:

AIFA-Pachuca

Lechería-AIFA

México-Querétaro

Saltillo-Nuevo Laredo

Querétaro-Irapuato

13 febrero, 2025 | 07:44

Inicia conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

13 febrero, 2025 | 07:00

https://www.unotv.com/nacional/la-mananera-de-claudia-sheinbaum-13-de-febrero-de-2025/


NACIONALES



La presidenta mexicana amenaza con demandar a Google por cambiar el nombre al Golfo de México

Ciudad de México (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves una posible demanda civil a Google por llamarle ‘Golfo de América’ al Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos tras la orden del mandatario estadounidense, Donald Trump.

Sheinbaum señaló que quedó insatisfecha con la respuesta de Google a una carta que ella envió el 30 de enero al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, a quien le pidió corregir el área que ahora «erróneamente» llama ‘Golfo de América’, pues el cambio de nombre solo debe aplicar al territorio estadounidense.

“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil. Porque (dicen) que en Estados Unidos se va a ver ‘Golfo de América’ y en otros lugares Golfo de México”, reveló la gobernante mexicana en su conferencia diaria.

https://efe.com/mundo/2025-02-13/google-golfo-de-mexico-america/


Marco Rubio y De la Fuente vuelven a conversar: Abordan vuelos de deportación de migrantes y fentanilo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, mantuvieron una llamada telefónica en la que hablaron sobre los vuelos de deportación de migrantes y el control del tráfico de fentanilo, informó este jueves el Departamento de Estado.

En la llamada, que se llevó a cabo el miércoles, los dos diplomáticos abordaron “acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas”, detalló el departamento en un comunicado.

Rubio le expresó a De la Fuente su “aprecio por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal”, principalmente el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.

También destacó la recepción en el sur de México de vuelos de migrantes indocumentados deportados de Estados Unidos.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/13/marco-rubio-y-de-la-fuente-vuelven-a-conversar-abordan-vuelos-de-deportacion-de-migrantes-y-fentanilo/


EE.UU. confirma uso de vuelos espía en México para vigilar a los carteles del narcotráfico

Washington (EFE).- El jefe del Comando Norte de EE.UU., el general Gregory Guillot, confirmó este jueves que el Pentágono usa vigilancia aérea para controlar a los carteles del narcotráfico en México.

Al ser preguntado en una audiencia en el Senado, el comandante detalló que se vigila a los carteles mexicanos «a través de reconocimiento aéreo para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo contrarrestar sus acciones».

Guillot respondió también al senador republicano por Florida que el Ejército ha duplicado sus fuerzas en la frontera con México en una semana en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

https://efe.com/mundo/2025-02-13/eeuu-vuelos-espia-mexico/


Por tardanza de la constructora, el Ejército terminará el Tren México-AIFA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Debido a la demora de la conclusión del Tren México-AIFA, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Ejército se encargará de terminar la obra que será inaugurada en julio de este año. 

“Ya ven que tiene ya un buen rato que se está construyendo, en el periodo del presidente López Obrador se le había asignado a quien era concesionario de esa ruta, que es el Tren Suburbano (…) Y cuando nosotros entramos, tomamos la decisión ya conjunta de que esa obra la hiciera también los ingenieros militares, que ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo”, dijo. 

Consideró que una vez que los ingenieros militares tomaron la obra, “tiene un avance impresionante” y que se va a inaugurar en julio, “de un buen rato que llevaba ya en construcción”. 

A partir de marzo iniciará la construcción hacia Pachuca y en 2027 se va a inaugurar ese tramo, lo mismo que el México-Querétaro, que comenzarán en abril. 

“Y las otras dos que inician es Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, esos son los que inician este año. Se siguen haciendo todas las ingenierías para que en el momento en que estén listas, se inician ya, sea ingenieros militares o bajo licitación pública, para la participación de empresas constructoras privadas que puedan ayudar a desarrollar las vías. Esta es la buena noticia del día de hoy”, aseguró. 

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/13/por-tardanza-de-la-constructora-el-ejercito-terminara-el-tren-mexico-aifa-345578.html


Torturan y matan a tres niños estudiantes en Iguala y Chilapa de Álvarez, Guerrero

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- En 48 horas, tres niños estudiantes de primaria y secundaria fueron torturados y asesinados en los municipios de Iguala y de Chilapa de Álvarez. 

César Mendoza Duarte, de 15 años, estudiaba el tercer grado en la secundaria técnica Bandera Nacional de Iguala. 

Su cuerpo fue hallado la tarde del martes 11 en un camino de terracería de El Tomatal, en ese municipio de la región Norte. 

Reportes de la policía indican que estaba bocabajo y presentaba impactos de arma de fuego en la espalda y con las manos cercenadas. 

A un lado le fueron dejadas cartulinas donde se le acusó de colocar amenazas para cancelar la feria de Iguala. 

De forma paralela, en redes sociales circuló un video donde el menor aparece sometido. Dice que dos hombres, Maclovio Murillo y Alexis “El Muerto”, le habrían pagado a él 2 mil pesos y otras dos personas 5 mil pesos a cada una por colocar cartulinas y granadas de fragmentación. 

La misma tarde del hallazgo, el gobierno de Iguala, encabezado por el alcalde morenista Erik Catalán Rendón, intensificó la promoción a la Feria de la Bandera Iguala 2025. 

https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2025/2/13/torturan-matan-tres-ninos-estudiantes-en-iguala-chilapa-de-alvarez-guerrero-345584.html


POLÍTICA



“Política de alianzas”: esto dijo Sheinbaum sobre la incorporación de Murat y Pedro Haces a Morena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que afiliaciones de políticos de la oposición, hoy en Morena, como el expriista Alejandro Murat, es parte de una política de alianzas que tiene el partido y apuntó a la necesidad de ganar elecciones.

“Para ganar una elección tú haces alianzas con personas, entonces yo recuerdo ahora en la campaña cuando fui a Sinaloa y se incorporaron algunas personas que firmaron, que no eran de Morena, yo les decía ‘nosotros necesitamos una alianza muy grande para ganar la mayoría calificada’, para poder hacer la reforma al poder judicial”, afirmó.

https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2025/2/13/politica-de-alianzas-esto-dijo-sheinbaum-sobre-la-incorporacion-de-murat-pedro-haces-morena-345565.html


Reforma judicial: TEPJF responde a la Corte y niega que haya revocado las suspensiones dictadas

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no puede invalidar las órdenes de suspensión de amparo dictadas en contra de la reforma judicial, el máximo organismo en materia electoral sostuvo que “en ningún momento revocó las suspensiones dictadas por jueces de distrito, como de manera errónea se ha considerado en distintas instancias, entre ellas la SCJN”.

A través de un comunicado, el TEPJF aseguró que con su determinación de este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación da la razón al Tribunal Electoral sobre que no procede el amparo en materia electoral.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/reforma-judicial-tepjf-responde-corte-niega-haya-revocado-suspensiones-dictadas-20250213-746311.html


La Suprema Corte declaró que el TEPJF no tiene facultades para invalidar órdenes en juicio de amparo

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró por mayoría de siete votos contra tres que las sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por las que invalidó órdenes de suspensión en juicio de amparo relacionadas con la reforma constitucional del Poder Judicial, “son opiniones’’ que no tienen “capacidad’’ invalidante.

Y ordenó a los jueces de Distrito que emitieron suspensiones en contra de la implementación de la reforma judicial que “revisen de oficio’’ sus decisiones “en un plazo de 24 horas’’.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/suprema-corte-declaro-tepjf-facultades-invalidar-ordenes-juicio-amparo-20250213-746297.html


Elección judicial: Pleno de la Suprema Corte invalida decisiones del Tribunal Electoral

Con una mayoría de siete votos a favor y tres en contra, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentenció que las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la elección judicial no tienen validez.

En este sentido, los ministros señalaron que lo que diga la Sala Superior con respecto a los amparos y suspensiones que otorguen juzgadores federales son simples opiniones consultivas, y acordaron que los magistrados electorales no tienen competencia para revisarlos.

Por otro lado, con una mayoría de seis votos a favor y cuatro en contra, lo que incluyó los votos de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, los ministros acordaron pedirle a los jueces que otorgaron suspensiones que revisen sus decisiones.

Al respecto, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena señaló en su proyecto que los juzgadores deben de apegarse a lo que dijo la SCJN el pasado 5 de noviembre de 2024 en cuanto a que dentro de la reforma judicial hay normas de materia electoral.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/13/eleccion-judicial-pleno-de-la-suprema-corte-invalida-decisiones-del-tribunal-electoral/


Morena y aliados aprueban reforma a Ley del Infonavit; turnan al Ejecutivo para su publicación en el DOF

El pleno del Senado con el voto a favor de Morena y sus aliados, así como señalamientos de la oposición de que será un robo a los ahorros de los trabajadores, se aprobó la reforma a las leyes del Infonavit y del Trabajo, las cual establece que el instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda, a través de una empresa filial.

La reforma aprobada en lo general por 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones y en lo particular fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que crea una empresa filial, encargada de la construcción habitacional, que no será una entidad paraestatal

Se regula la figura del arrendamiento social, sin que el pago exceda el 30 por ciento del salario del trabajador, con opción a compra.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/senado-turna-al-ejecutivo-reforma-del-infonavit-para-que-sea-constructora-la-avalan-con-mayoria/


COLUMNAS 



Enrique Campos Suárez | OPINIÓN

La transformación que sí funciona

Hasta hoy son tres las amenazas de Donald Trump de aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos: las de la prórroga por temas de migración y fentanilo que vence a principios del próximo mes, las del aluminio y el acero aplicables el 12 de marzo y las de abril por temas de déficit comercial. 

Es imposible hacer un pronóstico de cuál será el devenir de cada una de esas advertencias, porque estamos a expensas de los estados de ánimo de un Presidente que se comporta como un emperador.

Pero, suponiendo que haya una nueva prórroga a los impuestos de importación por temas relacionados con migración y narcotráfico, la siguiente amenaza es global y, dependiendo la reacción, puede ser la más contraproducente para el propio Estados Unidos.

Otra vez, si se buscan argumentos lógicos, no es el personaje para una discusión en ese nivel.

El argumento de que México compra más acero y aluminio del que vende al norte no le va a tocar el corazón a Donald Trump.

La Cámara Nacional de la Industria del Acero da la cifra de un superávit para Estados Unidos de 2.3 millones de toneladas de acero el año pasado y evidentemente pide reciprocidad, una represalia en espejo, pero puede no ser la mejor respuesta.

El propio acuerdo comercial vigente entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, exige que cualquier tarifa compensatoria de respuesta tendría que ser en el mismo sector.

Sí, pero si Estados Unidos aplica esos aranceles sería el equivalente a su desprecio al acuerdo comercial vigente y, por lo tanto, México no estaría obligado a responder en espejo en el sector acerero.

Lo que menos le conviene a México es imponerse un sobrecosto a una materia prima elemental para la industria de la transformación como el acero y el aluminio, al contrario, que los fabricantes estadounidenses, de autos, electrodomésticos, maquinaria y demás, paguen el sobre costo y entonces esos sectores industriales le armen una manifestación a Donald Trump por el daño tan grave que les va a provocar.

Y México, mientras tanto, siga produciendo a costos competitivos que presionen una solución a esos aranceles específicos.

Podemos decir que en México esa es la única transformación que sí ha funcionado, la industria de la transformación, y no vale la pena aplicarles un castigo arancelario a sus materias primas, al menos no en una primera instancia.

Cuando se piense en represalias, una vez que Estados Unidos haya incumplido el pacto comercial, México tiene experiencia en mandar dardos de precisión a los sectores productivos con vínculos republicanos que más les duelen.

Pero, calma, todo eso es ya un escenario de una descarnada guerra comercial que afectaría a toda la región, de hecho, a todo el mundo.

Falta un mes antes de la aplicación de los aranceles a los metales, al menos 15 días para la imposición de los impuestos relacionados con la migración y el fentanilo y más de dos meses para los otros aranceles de la amenaza vigente hasta hoy.

Sin dejar de ver el peligro real que es Donald Trump, pero el cabildeo interno en su país podría hacerlo reconsiderar uno, o todos, esos castigos con los que hoy amenaza.

Una vez que Estados Unidos haya incumplido el pacto comercial, México tiene experiencia en mandar dardos de precisión a los sectores productivos con vínculos republicanos que más les duelen.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/transformacion-funciona-20250212-746159.html

Publicado por El Economista


Enrique Quintana | OPINIÓN

México y Trump: ¿tormenta en el horizonte o una oportunidad inesperada?

A simple vista, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca podría parecer un nubarrón para las empresas en México.

La incertidumbre, los aranceles y la retórica proteccionista han erosionado la confianza empresarial, como reflejan las encuestas del INEGI en meses recientes.

Sin embargo, hay un grupo de grandes compañías —tanto globales instaladas en México como consorcios nacionales— que ven el panorama con optimismo. Para ellos, la administración Trump podría incluso representar una oportunidad.

¿Por qué esta visión positiva en medio del escepticismo general? Aquí algunas de las razones.

1. México, ¿aliado estratégico frente a China?

Tarde o temprano (algunos esperan que más bien temprano), Trump comprenderá que su rivalidad clave no es con México ni Canadá, sino con China. Allí se encuentra el verdadero desafío global. Provocar conflictos constantes con sus socios comerciales podría debilitar la competitividad de Estados Unidos y darle más espacio a Beijing.

La respuesta moderada de China frente a los aranceles de 10 por ciento que sí se aplicaron es curiosa. Pareciera estar dejando que Trump siga ocupado en litigios con sus aliados. Pero, eso no va a perdurar.

Esta lógica abre la puerta a una mayor penetración de las exportaciones mexicanas en el mercado estadounidense. Quizás no será de inmediato, pero en el mediano plazo podría consolidarse como una ventaja.

2. Aranceles: ¿medio para presionar o realidad?

Los grandes empresarios han aprendido que, más allá de las amenazas, las políticas proteccionistas de Trump suelen terminar en victorias simbólicas. Ocurrió con el acero y el aluminio en el pasado: tras imponer aranceles, la presión del mercado y la respuesta mexicana los obligó a revertir la medida en su mandato anterior, específicamente en mayo de 2019.

La posibilidad de un arancel generalizado del 25 por ciento a las importaciones mexicanas y canadienses es vista como poco viable. En caso de que se imponga, las disrupciones económicas en EU forzarían su retiro en el corto plazo.

Más aún, si las exportaciones crecieron con un tipo de cambio de 17 pesos por dólar, con un escenario de 21 por dólar los resultados podrían ser incluso mejores.

3. México sigue siendo atractivo para la inversión.

A pesar de los desafíos en seguridad jurídica, infraestructura y energía, México conserva factores estructurales que lo hacen atractivo: una población joven, una clase media en expansión y una baja penetración de servicios clave como los financieros. Estos elementos seguirán impulsando el mercado, sin importar las políticas de Washington.

4. El factor comparativo global.

Cuando se trata de inversión, no se elige en el vacío, sino en función de alternativas globales. Hoy, India y México destacan entre los mercados más prometedores. China enfrenta riesgos de desacoplamiento con EU y problemas internos. Brasil, pese a su potencial, lidia con inestabilidad política y económica. Europa y Japón muestran un crecimiento limitado.

En este contexto, México se mantiene como una de las mejores opciones para el capital extranjero.

Las empresas que confían en estas premisas no ignoran los desafíos internos ni las turbulencias externas.

Sin embargo, apuestan a que, en el mediano y largo plazo, los fundamentos del país pesarán más que los vaivenes políticos. Porque, al final del día, la inversión no se guía solo por los discursos, sino por los números.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/02/13/mexico-y-trump-tormenta-en-el-horizonte-o-una-oportunidad-inesperada/

Publicado por El Financiero


Alberto Aguirre | OPINIÓN

Apuntes sobre el Inaigate

Por segunda ocasión —en menos de 18 meses— el Pleno del Inai emprendió acciones represivas contra dos de sus mandos superiores sin esperar a que su Órgano Interno de Control agotara los procedimientos sancionadores correspondientes. 

En el ciclo anterior, Eugenio Monterrey Chepov fue forzado a renunciar a la Secretaría Ejecutiva y Óscar Guerra Ford, a la secretaría del Sistema Nacional de Transparencia; ambos habían formado parte del Pleno del Inai y aceptaron ocupar esas posiciones ante la falta de nombramiento de sus sustitutos. Señalados como integrantes del Grupo Bacalar, supuestamente fueron responsables de faltas graves. Uno, por el presunto cobro de diezmos a empleados; el otro, por pagar consumos en un table dance.

Guerra Ford no acudió a los medios para ofrecer su versión de los hechos. Su caso llegó a la sala auxiliar en materia de responsabilidades administrativas graves del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (expediente 1618/24-RAI-01-7) y después de varias audiencias, sus magistrados no encontraron elementos para considerar que incurrió en el abuso de funciones que le atribuyó la autoridad sustanciadora.

Su exoneración —hace dos semanas— coincidió con el inicio del último escándalo del Inai: la presunta extorsión de dos mandos medios del organismo a funcionarios de la Federación Mexicana de Futbol.

Sin presunción de inocencia, denotado por sus superiores, Jonathan Mendoza Iserte sabía que sus días como secretario de Datos Personales en el Inai estaban contados desde hace dos semanas. Aun así, decidió ejercer su derecho de réplica ante los medios informativos que lo ubicaron como uno de los presuntos responsables de una inverosímil extorsión a la Federación Mexicana de Futbol.

“Cuento con elementos para acreditar posibles conflictos de interés por parte de ciertos funcionarios de la institución, de distintos niveles”, reviró, “en el momento procesal oportuno haré valer esta información conforme a los mecanismos legales disponibles”.

En la sesión pública para resolver los asuntos de sus ponencias, los comisionados del Inai también estudiaron tres temas administrativos. Los tres, procedieron con voto unánime: la cancelación de las vacantes sujetas al servicio profesional de carrera y la remoción de los funcionarios presuntamente involucrados en el Inaigate.

“Es lo mejor para la institución”, resumió la comisionada Josefina Román Vergara, responsables de las áreas donde laboraban los funcionarios suspendidos “sólo para efectos de facilitar una investigación, sin que esa decisión signifique ninguna otra cosa”.

Una decisión, insistió el comisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez, acorde a la normativa interna que estuvo precedida por una petición, comedida, pero enérgica, de que presentaran voluntariamente sus renuncias. Ambos funcionarios se negaron tajantemente.

“Desde la semana pasada estuvo pensándose la decisión”, reconoció la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, quien insistió en dar seguimiento a las denuncias sobre presuntas irregularidades y se opuso a que el secretario de datos personales temporalmente dejara de asistir a las reuniones donde se presentaban los expedientes.

Efectos secundarios

FISURAS. La hostilidad del presidente de Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, hacia el mandamás del CCE, Francisco Cervantes, ha generado daños colaterales. Entre los más visibles, el amago de al menos tres organismos gremiales de separarse de la confederación: Canaco Monterrey, que preside Francisco Canales Seltzer; Canaco CDMX que conduce José de Jesús Rodríguez Cárdenas; y Canaco Guadalajara, que preside Javier Arroyo.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/apuntes-sobre-inaigate-20250213-746191.html

Publicado por El Economista


ESPECTACULOS



Diddy demanda al canal NBC por un documental que lo vincula con la muerte de su expareja

Nueva York (EFE).- El rapero estadounidense Sean Combs, conocido como Diddy o Puff Daddy, demandó este miércoles por difamación al canal NBCUniversal y a la productora Ample por un documental que lo vincula con la muerte de su expareja Kim Porter, certificada como fallecimiento natural, y lo retrata como un «asesino en serie».

La demanda, que reclama una compensación de 100 millones de dólares, argumenta que el documental ‘Diddy: The Making of a Bad Boy’ (Diddy: la creación de un chico malo) insinúa que el artista cometió un «asesinato en serie», entre otros «crímenes atroces», según informó este miércoles el medio Page Six.

«(El documental) llega de forma maliciosa e infundada a la conclusión de que el Sr. Combs es un monstruo y la encarnación de Lucifer con muchas similitudes con Jeffrey Epstein», indican los abogados del rapero, que consideran dañada su reputación, sus finanzas y su derecho a un juicio justo.

https://efe.com/mundo/2025-02-12/diddy-nbc-demanda/


DEPORTES



Cristiano Ronaldo encabeza lista de deportistas mejor pagados de 2024; ninguna mujer en el Top 100

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El astro mundial del balompié Cristiano Ronaldo, quien recién cumplió 40 años de edad, encabezó la clasificación entre los deportistas mejor pagados durante el 2024 de acuerdo al portal especializado Sportico.

En la lista, dominada por cinco futbolistas entre las 10 figuras con mayores ingresos, por segundo año consecutivo ninguna mujer aparece en los primeros 100 lugares. 

https://www.proceso.com.mx/deportes/2025/2/13/cristiano-ronaldo-encabeza-lista-de-deportistas-mejor-pagados-de-2024-ninguna-mujer-en-el-top-100-345582.html


ESTATALES



Balacera interrumpe partido infantil en Culiacán; padres protegen a niños

Culiacán, Sinaloa.- Una nueva jornada de violencia se vivió en Culiacán, donde un partido de fútbol infantil fue interrumpido por una balacera en la colonia Amistad, al oriente de la ciudad.

En vídeos que han circulado ampliamente en redes sociales, se observa el momento en que padres de familia y niños se resguardan en el suelo, mientras en el fondo se escuchan detonaciones de arma de fuego.

Te sugerimos: ¡Violencia no da tregua! 7 homicidios, balaceras, incendios y casas baleadas; el saldo de este jueves

El incidente ocurrió en una cancha deportiva de la zona, donde testigos aseguran que hombres armados estaban presentes cuando comenzaron los disparos. Al escuchar el estruendo, jugadores, entrenadores y asistentes se lanzaron al piso para protegerse.

https://lineadirectaportal.com/policiaca/balacera-interrumpe-partido-infantil-en-culiacan-padres-protegen-a-ninos-2025-02-13__1322913


Diputado Mario Zamora Solicita Acciones Urgentes en Contra del Ingreso Ilegal de Camarón Ecuatoriano

El legislador sinaloense advirtió que la importación descontrolada y el contrabando de camarón de Ecuador llevan años afectando gravemente a los productores sinaloenses.

El diputado federal Mario Zamora Gastélum presentó un exhorto en la Cámara de Diputados para solicitar a la titular del Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Gobernación, Agricultura y Desarrollo Rural y Economía, así como a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a generar un plan de acción que controle el ingreso de camarón ecuatoriano a México y sancione su tráfico ilegal.

El integrante del Grupo Parlamentario del PRI subrayó que la importación masiva y el contrabando de este producto han golpeado fuertemente al sector acuícola mexicano, en particular a los productores de Sinaloa, donde la crisis ha llevado a que solo se siembre el 50 por ciento de las 70 mil hectáreas destinadas al cultivo de camarón. Además, la reducción de la producción ha provocado el cierre de plantas congeladoras y la pérdida de más de 3 mil empleos en el estado.

https://sinaloaenlinea.com/diputado-mario-zamora-solicita-acciones-urgentes-en-contra-del-ingreso-ilegal-de-camaron-ecuatoriano/

COLUMNAS ESTATALES


José Luis López Duarte | OPINIÓN

Fraude en el IMSS

* ¿de que tamaño?

¿y te consta? No faltara quien lo pregunte y yo solo voy a recomendar que vean y escuchen la entrevista que, Luis Alberto Diaz, Director del espacio radiofónico de “Los Noticieristas”, le realiza a los hermanos Ramón y Faustino Soto Conde, quienes narran el robo que les están haciendo en sus pensiones del IMSS, de lo que resulta inimaginable el tamaño y las proporciones del ilícito en todo el sistema.

Si a Román y Faustino, jubilados en el IMSS, los han fraudeado con un supuesto crédito que solicitaron y cuyo tramite jamas realizaron y que en el caso de Faustino hasta ya termino de pagarlo (mas de 800 mil pesos) y en el caso de Román se lo cobran desde el 2021.

ambos ex trabajadores del IMSS, que conocen las entrañas del instituto, al que acudieron a revisar su situación y en el IMSS les facilitaron el expediente del crédito, en el cual aparecen otras personas y no los jubilados (Román y Faustino), como si el IMSS no tuviera los expediente de ambos en los archivos de la administración del IMSS, apareciendo en el tramite otra persona con credencial de elector falsa haciendo la tramitación del crédito.

A todas luces es evidente que en este fraude están involucrados personal del IMSS al manejar los suplantadores de la personalidad, por que manejan la clave presupuestal, la matricula del jubilado, el tarjeton y la misma SOFON (la afore responsable de la pensión de estos trabajadores), y seria justo y obvio que las autoridades estatales y federales ya hace rato debieran tener luz sobre esta situación y aclarar en buena medida este fraude.

“debe ser una cosa grande” expreso Román Soto, por que en lo que nos comentaron dijo apareció una financiera con domicilio en Guanajuato.

Y no deja de tener razón de su sospecha, máxime que es una cantidad enorme de pensionados en el IMSS (casi 5 millones), de donde cualquiera que conozca los sistemas y funcionamiento, y de como se maneja el fondo de pensiones del IMSS y sus afores, puede fácilmente “bolsear” a un montón de jubilados y máxime, como dice Román, si son hasta cierto punto analfabetas cibernéticos, con mucha mas razón.

Y mas todavía si la bolsa que maneja el IMSS para pagar las pensiones supera los 600 mil millones de pesos al año, una gran fortuna muy llamativa y ante eso no faltaran algunos vivales que piensen que es como quitarle “un pelo a un gato” y que no se va a notar.

Pues no, aunque se trate de un solo caso (que no creo sea así) debe llevarse a cabo una investigación exhaustiva que llegue hasta las ultimas consecuencias, ya que estamos hablando de la pensión de millones de mexicanos, peor si se trata de una maquinación de un crimen bien organizado.

En el IMSS ya ha habido escándalos y hasta crímenes por el cobro y manejo de sus cuotas, que de extraño tendría que en su fondo de pensiones hubiera otro “nido de ratas” esquimando a los jubilados del país.

La denuncia que hacen los hermanos Román y Faustino Soto Conde, es un asunto mas grave y de gran relevancia, por que si ellos, que fueron ambos trabajadores del IMSS, Román director de asuntos jurídicos y Faustino Medico son personas que conocen las entrañas del monstruo que es el IMSS, y que es quizá la institución mas grande del país y con mayor responsabilidad ante la sociedad, por lo que su denuncia debe ser respaldada tanto por las autoridades del IMSS como de su sindicato, y no se diga de las autoridades judiciales.