Cargando...
lunes 15 de julio del 2024

Síntesis de Prensa de la Tarde
Dr. Héctor Muñoz


INTERNACIONALES 



El Partido Republicano nomina formalmente a Trump como su candidato a la presidencia de EE.UU.

El expresidente Donald Trump es nominado formalmente por el Partido Republicano como candidato a la presidencia de Estados Unidos para las próximas elecciones del mes de noviembre, a tan solo dos días después del atentado de asesinato en su contra ocurrido el pasado sábado 13 de julio de 2024.
Cerca de 2400 delegados que representan los estados y territorios del país votaron a favor del Expresidente Donald Trump.
Trump elige al senador de Ohio J.D. Vance, como su candidato a vicepresidente.


Biden insta a los estadounidenses a resolver sus diferencias “en las urnas, no con balas”

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un llamamiento a la unidad nacional durante un discurso desde el despacho Oval de la Casa Blanca e instó a los estadounidenses a resolver sus diferencias “en las urnas, no con las balas”.

“En Estados Unidos, resolvemos nuestras diferencias en las urnas. Así es como lo hacemos, en las urnas, no con balas”, declaró el mandatario en un discurso que duró poco más de seis minutos y fue transmitido por las principales cadenas de televisión.

https://efe.com/mundo/2024-07-15/biden-insta-a-resolver-diferencias-en-las-urnas-no-con-balas/


Testigos de la historia: El atentado a Donald Trump en Pensilvania narrado por EFE y EPA

Washington (EFE).- Un reportero de la Agencia EFE y un fotoperiodista de la European Pressphoto Agency (EPA) fueron testigos, a pocos metros, del intento de asesinato del expresidente republicano Donald Trump ocurrido en Butler (Pensilvania) e informaron en medio del caos y la confusión que provocó el magnicidio frustrado con reacciones y decisiones que midieron en segundos.

Atentado a Trump: así se cuenta la historia

El corresponsal de EFE Guillermo Azábal, quien el día anterior viajó desde Nueva York a Butler para cubrir el mitin del aspirante republicano a la Casa Blanca, lo tenía todo listo para informar sobre su último acto de campaña antes de la convención del Partido Republicano que comienza este lunes en Milwaukee (Wisconsin).

Azábal estaba atento a las palabras de Trump, ya que podía dar pistas sobre su posible candidato a vicepresidente, sin saber que a los diez minutos de que iniciara el discurso iba a presenciar el primer intento de magnicidio desde que hace cuarenta años John Hinckley intentó asesinar a Ronald Reagan.

https://efe.com/mundo/2024-07-15/trump-atentado-efe-epa/


Una jueza de Florida desestima el caso contra Trump por llevarse documentos confidenciales

Miami (EFE).- La jueza de Florida Aileen Cannon desestimó este lunes el caso del expresidente y precandidato republicano Donald Trump (2017-2021) por el mal manejo de documentos confidenciales tras su salida de la Casa Blanca.

El fallo, que ocurre después de dos días del intento de magnicidio contra Trump mientras daba un mitin en Butler (Pensilvania), representa una victoria legal para el exmandatario.

El primer caso desestimado

Se trata de la primera vez que uno de los cuatro casos penales contra Trump, que esta semana recibirá formalmente la nominación de su partido en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, se desestima por completo.

Cannon, quien fue nominada durante el mandato de Trump, argumentó que el fiscal especial a cargo de la investigación, Jack Smith, no fue designado legalmente, por lo que “viola la Cláusula de Nombramientos de la Constitución de Estados Unidos”.

https://efe.com/mundo/2024-07-15/una-jueza-de-florida-desestima-el-caso-contra-trump-por-llevarse-documentos-confidenciales/


Trump usa el atentado para pedir el fin de las causas penales en su contra

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump utilizó este lunes el atentado que sufrió el sábado para exigir que se ponga fin a “todos” los “ataques políticos” que enfrenta, en alusión a las causas penales abiertas en su contra.

En un mensaje en Truth Social, Trump celebró la decisión este lunes de una jueza de Florida de desestimar el caso por el manejo inadecuado de documentos clasificados, ya que al dejar la Casa Blanca en 2021 el expresidente se llevó cajas con documentos secretos a su mansión de Mar-a-Lago.

El exmandatario vinculó en su mensaje el intento de asesinato que sufrió el sábado durante un mitin en Pensilvania, donde resultó herido, con los procesos judiciales que afronta en distintas partes del país.

“Mientras avanzamos para unificar a nuestra nación tras los horribles acontecimientos del sábado, esta desestimación de la acusación ilegal en Florida debería ser solo el primer paso, seguido rápidamente por el rechazo de TODAS las cacerías de brujas”, expresó Trump, enumerando los casos en su contra.

https://www.forbes.com.mx/trump-usa-el-atentado-para-pedir-el-fin-de-las-causas-penales-en-su-contra/


Trump elige al senador de Ohio J.D. Vance, de 39 años, como su candidato a vicepresidente

Milwaukee (EE.UU.) (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) eligió este lunes como su candidato a vicepresidente al senador de Ohio J.D. Vance, un joven de 39 años que además de político también es empresario y escritor.

Tras varias semanas de incógnita, Trump anunció a su elegido en la red Truth Social durante la primera jornada de la Convención Republicana, que comenzó este lunes en Milwaukee, en el estado clave de Wisconsin, donde también se formaliza hoy la candidatura de Trump a la Casa Blanca.

El exmandatario republicano afirmó que después de “una larga deliberación y reflexión, y considerando los tremendos talentos de muchos otros”, ha decidido que Vance es “la persona más adecuada para asumir el cargo”.

Durante la campaña, afirmó, se centrará fuertemente en las personas por las que luchó tan brillantemente, los trabajadores y agricultores estadounidenses en Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Ohio, Minnesota y mucho más allá”.

Como vicepresidente, añadió, “continuará luchando” por la Constitución, apoyará a las tropas y hará todo lo que pueda para ayudarle a “hacer grande a Estados Unidos otra vez”.

https://efe.com/mundo/2024-07-15/donald-trump-vicepresidencia-jd-vance/


Servicio Secreto realizará una revisión tras ataque a Trump

El Servicio Secreto de Estados Unidos prometió este lunes (15.07.2024) cooperar con una revisión independiente sobre su mecanismo de seguridad después de que un hombre fuese capaz de abrir fuego contra el expresidente Donald Trump.

El magnate de 78 años resultó herido en un mitin en Pensilvania el sábado, en un ataque que conmocionó a un país muy polarizado a menos de cuatro meses para las elecciones de noviembre.

"El Servicio Secreto trabaja con todas las agencias federales, estatales y locales involucradas en entender qué sucedió, cómo sucedió y cómo se puede evitar que un incidente así vuelva a ocurrir", dijo la directora de la agencia, Kimberly Cheatle, en un comunicado.

"Entendemos la importancia de la revisión independiente anunciada ayer por el presidente (Joe) Biden y participaremos plenamente. También trabajaremos con los comités apropiados del Congreso en cualquier acción de supervisión", añadió Cheatle, a quien Biden respalda, según la Casa Blanca.

Trump hablaba en un acto de campaña en Butler, Pensilvania, cuando se escucharon múltiples disparos. Se agarró la oreja, ensangrentada. Luego se bajó mientras los agentes del Servicio Secreto subían al podio, lo rodeaban y lo llevaban rápidamente a un vehículo cercano.

El autor de los disparos y un transeúnte murieron y dos espectadores resultaron heridos.

https://www.dw.com/es/servicio-secreto-de-estados-unidos-realizar%C3%A1-una-revisi%C3%B3n-independiente-tras-ataque-a-trump/a-69674575


Biden propondrá eliminar un beneficio fiscal que limitará el precio de los alquileres en EU

Biden anunciará el plan en Nevada, un estado en el que se han disparado los costos de la vivienda y que es fundamental para las posibilidades del demócrata Biden en las elecciones del 5 de noviembre frente al probable candidato republicano Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentará el martes una propuesta para limitar los costos de alquiler de viviendas en todo el país, informó el lunes el Washington Post, que citó a tres personas familiarizadas con el asunto.

Biden anunciará el plan en Nevada, un estado en el que se han disparado los costos de la vivienda y que es fundamental para las posibilidades del demócrata Biden en las elecciones del 5 de noviembre frente al probable candidato republicano Donald Trump.

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Biden-propondra-eliminar-un-beneficio-fiscal-que-limitara-el-precio-de-los-alquileres-en-EU-20240715-0072.html


Hamás denuncia que Israel atacó Gaza con “armas prohibidas” y habla de 320 muertes y heridos en solo dos días

Jerusalén (EFE).- El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza denunció este lunes que más de 320 muertos y heridos han llegado a los hospitales del enclave en los últimos dos días con el cuerpo quemado por el uso de “armas prohibidas internacionalmente” por parte del Ejército israelí.

“Según estimaciones médicas, las armas utilizadas por las fuerzas de ocupación israelíes que provocan quemaduras de tercer grado son armas térmicas o químicas”, dijo el grupo islamista en un comunicado.

Hamás añadió que muchas de estas armas son de fabricación estadounidense, y reiteró su mensaje de que consideran al Gobierno de EE.UU. responsable de la violencia por el envío de armamento a Israel.

Según el grupo islamista, EE.UU. ha enviado a Israel bombas tipo GBU 28, bombas guiadas por GPS destinadas a destruir infraestructuras, bombas de fósforo blanco prohibidas internacionalmente, bombas no guiadas y bombas inteligentes JDAM, entre otras.

https://efe.com/mundo/2024-07-15/hamas-denuncia-israel-ataque-gaza-armas-prohibidas/


Bolivia anuncia el hallazgo de megacampo de gas natural

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este lunes (15.07.2024) el hallazgo de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en un "megapozo" situado en el occidental departamento de La Paz, convirtiéndolo en el "tercer mejor campo productor" del país andino y se estima que generará 6.800 millones de dólares en ingresos.

"Se ha confirmado la presencia de hidrocarburos gaseosos y líquidos en las formaciones Copacabana y Tomachi medio e inferior, se confirma 1,7 TCF (trillones de pies cúbicos) de reservas, "siendo el descubrimiento más importante para Bolivia desde el 2005", aseguró Arce.

"Con cerca de 50 millones de dólares de inversión en nuestro gobierno, hemos descubierto un megacampo", dijo el gobernante durante un acto público.

El mandatario no precisó a cuánto subirán las reservas del carburante en el país, pues la estatal petrolera YPFB se encuentra en la fase de contratación de una empresa consultora para que realice los estudios de reservas probadas y probables.

https://www.dw.com/es/bolivia-anuncia-el-hallazgo-de-megacampo-de-gas-natural/a-69674749


FINANZAS



Bolsa mexicana cae con fuerza tras racha de cinco días con ganancias

Los índices locales bajaron tras un periodo en el que sumaron un retorno de alrededor de 5%, y tras el atentado del fin de semana contra Donald Trump.

Las bolsas de valores de México cayeron con fuerza este lunes. Los índices locales bajaron tras haber anotado cinco sesiones consecutivas con ganancias, periodo en el que sumaron un retorno de alrededor de 5%, y tras el atentado del fin de semana contra Donald Trump.

El índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, que mide a las acciones locales más negociadas, perdió 1.17% y cerró en 54,311.99 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), bajó 1.16% para cerrar con 1,113.11 unidades.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Bolsa-mexicana-cae-con-fuerza-tras-racha-de-cinco-dias-con-ganancias-20240715-0076.html

ÍNDICES BURSATILES

Wall Street avanza por expectativas para la elección de EU y tasas de la Fed

Los promedios accionarios subieron impulsados por la expectativa de una eventual victoria electoral de Donald Trump y recortes a las tasas de interés de la Reserva Federal.

Los tres principales índices de Wall Street cerraron con ganancias la primera jornada de la semana, renovando sus máximos históricos de cierre. Los promedios accionarios subieron impulsados por la expectativa de una eventual victoria electoral de Donald Trump.

El índice principal Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, subió 0.53% al nivel de 40,211.72 unidades. El S&P 500, de 500 valores, ganó 0.28% a 5,631.22 puntos. El Nasdaq Composite, de alto peso tecnológico, avanzó 0.40% a 18,472.57 unidades.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-avanza-por-expectativas-para-la-eleccion-de-EU-y-tasas-de-la-Fed-20240715-0078.html

LATINOAMERICA

E.E.U.U.
ASIA
EUROPA
Fuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El Financiero

México

ÍndiceCierreMáximoMínimoVar.Var %Hora
FTSE BIVA Índice de Precios en Tiempo Real1,113.111,130.091,111.90-13.09-1.16%15:23:00

EEUU

NOMBREPRECIOVAR. (%)VAR. (€)ANTERIORHORA
S P 5005.631,22+0,28%+15,875.615,3515/07
NASDAQ 10020.386,88+0,27%+55,3820.331,4915/07
NASDAQ COMPOSITE18.472,57+0,40%+74,1218.398,4515/07

Europa

NOMBREPRECIOVAR. (%)VAR. (€)ANTERIORHORA
IBEX 3511.143,00-0,96%-107,6011.250,6015/07
EURO STOXX 50®4.983,11-1,19%-59,915.043,0215/07
ECO10137,41+1,00%+1,36136,0530/06
BE 2017.615,44-1,12%-198,9417.814,3815/07
DE 30689,82-0,96%-6,71696,5315/07
FR 40753,61-1,44%-11,04764,6415/07
UK 100816,46-0,88%-7,24823,7015/07
PT 207.606,67-2,21%-171,577.778,2415/07
IT 403.327,19-0,62%-20,613.347,7915/07

DIVISAS

UDIS8.153985
RESERVAS INTERNACIONALES DE MÉXICO$220,389.2 m.m.d.
MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN$76.03* Dólares por barril. Estimado informativo. La cotización diaria será publicada antes de las 6:00 p.m.

Fuente: El Economista, BANXICO, PEMEX, DOF

COMMODITIES

Bolsa

Actual

Cierre

Var % Mensual

Var % Anual

BRENT

84.85

85.03

0.71

4.66

WTI

81.96

82.21

2.03

6.34

MEZCLA MX

76.03

76.21

2.41

5.76

FUENTE: BANAMEX

DIVISAS:

Divisas

Actual compra

Actual venta

Dólar (Australia)

11.9793

11.9843

Dólar (Canadá)

12.9594

12.9649

Dólar (USA) Ventanilla

17.2300

18.2100

Dólar(USA) Interbancario

17.7500

17.7600

Euro Ventanilla

19.1000

19.6600

Euro Interbancario

19.3148

19.3221

Euro/Dólar

1.08947

1.08963

Franco (Suiza)

19.7903

19.7977

Libra (Gran Bretaña)

22.9881

22.9967

Peso (Colombia)

0.00443

0.00443

Real (Brasil)

3.2525

3.2563

Yen (Japón)

0.11203

0.11207

CENTENARIO

23700.0

43700.0

FUENTE: BANAMEX


CONFERENCIA MATUTINA DE AMLO



Los temas de la mañanera de AMLO 15 de julio de 2024

Concluye conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

15 julio, 2024 | 10:11

AMLO dice que la gente quiere mucho a Claudia Sheinbaum y a él lo están despidiendo. Reitera que se va a ir muy contento con la idea de la misión cumplida. Se dice optimista y tranquilo con su decisión de jubilarse, “el país no estará ni inestable, ni en crisis” y resalta “no es cualquier cosa gobernar este país”.

15 julio, 2024 | 10:09

Cuestiona sueldos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Argumenta que el artículo 127 de la constitución establece que nadie puede ganar más que el jefe del Ejecutivo y con ellos aplica así :”¿Como voy a ganar 600 mil pesos mensuales en un país con 50 millones de pobres? Es una contradicción”, dice.

15 julio, 2024 | 09:57

AMLO habla sobre la presunta sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión. “La Constitución es muy clara (…) Que no nos obliguen a leerles el artículo”, dice y descarta que esté incurriendo en algún delito el partido, puesto que todo se dio en el marco de la ley.

15 julio, 2024 | 09:57

Habla acerca de los proyectos de infraestructura para distribuir agua potable entre la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo.

15 julio, 2024 | 09:38

¡El Niño es culpable! Crisis del agua enfrenta al Canal de Panamá a desafío histórico

AMLO habla sobre su más reciente gira de trabajo, en la que se abordó el tema de la crisis del agua. Menciona que “se le debe dar un trato regional al problema del servicio del agua”, aseguró que lo que se busca es resolverlo por estado para evitar que otras regiones lo padezcan.

15 julio, 2024 | 09:32

López Obrador recuerda el proceso electoral reciente en México y descarta que en éste haya habido participación de Inteligencia Artificial, como se ha mencionado. Muestra la cifras en las que se observa el triunfo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, siendo Aguascalientes el único estado donde no se hizo con la mayoría de los votos ciudadanos.

15 julio, 2024 | 08:52

AMLO descarta que el atentado contra Trump repercuta en México. Recuerda asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.

15 julio, 2024 | 08:47

Sobre los hechos ocurridos a Donald Trump en Pensilvania, AMLO reprobó los hechos y los tachó de irracionales “la violencia no resuelve ni beneficia, al contrario, enrarece el ambiente político y produce miedo y desconfianza. Es inhumana, en política podemos ser adversarios pero no enemigos”, recalca.

15 julio, 2024 | 08:36

Rutilio Escandón Cárdenas, gobernador de Chiapas y Carlos Manuel Merino Campos, hablan sobre la importancia de esta obra en la región y cómo ha impulsado al turismo y otras áreas de interés.

15 julio, 2024 | 08:32

AMLO cierra 2023 con inauguración de tramo Cancún-Palenque del Tren Maya

Dan cuenta ahora del Hotel Palenque a abrir el próximo septiembre, detallan que contará con spa, alberca y otras amenidades para albergar a cientos de turistas que visiten la zona y, en especial, a la estación del Tren Maya que comparte el nombre con el recinto.

AMLO - Mañanera

15 julio, 2024 | 08:21

Diego Prieto Hernández, titular del INAH, ofrece información sobre el programa de mejoramiento de zonas arqueológicas del Tren Maya. Palenque, como punto de entrada; luego viene Moral – Reforma; después sigue “El Tigre”, cercano al Río Candelaria; entre otros puntos de atracción a los que se puede acceder en los diferentes tramos que recorre el tren.

15 julio, 2024 | 08:09

Hablan ahora sobre las características que tienen los trenes que circulan por los 7 tramos del Tren Maya. EN el proyecto conocido como el “Jaguar Rodante”, resaltan la accesibilidad de cada uno de ellos. La encargada de Alstom informa que se han entregado 17 trenes para su funcionamiento en el Tren Maya y menciona que queda pendiente la entrega de 3.

15 julio, 2024 | 08:09

Ofrecen detalle sobre el tramo 1. En el que se destaca la creación del puente Boca del Cerro, que representó “un reto muy importante”.

AMLO - Mañanera

15 julio, 2024 | 08:00

Expone sobre las 7 tramos y resalta que son cinco los estados que se ven beneficiados por este medio de transporte en el sureste mexicano.

AMLO - Mañanera

15 julio, 2024 | 07:52

Comienza el reporte sobre estatus del Tren Maya, el general Oscar Daniel Lozano Águila detalla que, del 16 de diciembre a la fecha, se han logrado transportar un cuarto de millón de pasajeros.

15 julio, 2024 | 07:51

Para la Canasta Básica, los precios se han elevado, sin embargo, “nada que nos haga preocupar”, dice Aguilar Romero, el precio promedio nacional fueron 810.94 pesos. Lo que representa romper la barrera de los 811 pesos reportados en fechas recientes.

15 julio, 2024 | 07:45

¿Subió o bajó? Precio del gas LP del 14 al 20 de julio de 2024

En los precios del gas LP, se destaca lo estable del mercado, por lo que el precio por kilogramo fue de 19.65 pesos; mientras que por litro el costo promedio fue de 10.61 pesos.

15 julio, 2024 | 07:43

Sobre el Quién es quién en los precios, el procurador David Aguilar Romero, comienza con los combustibles, durante la mañanera:

Regular 23.90 pesos

Prémium 25.52 pesos

Diésel 25.60 pesos

Detalla que hay incentivos fiscales 12.6% para la regular, 5.5% para diésel y la prémium opera sin incentivo esta semana.

15 julio, 2024 | 07:37

Destaca la importancia de este transporte y cómo impulsa a la gran nación maya.

15 julio, 2024 | 07:32

Inicia la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Este lunes informará sobre el “Quién es quién en los precios” y sobre cómo va el avance en las obras de cara al fin de su mandato, hoy en especial hablará sobre el Tren Maya.

15 julio, 2024 | 07:25

https://www.unotv.com/nacional/la-mananera-de-amlo-15-de-julio-de-2024-en-vivo-sigue-el-minuto-a-minuto/


NACIONALES



AMLO condena el atentado contra Donald Trump; nada justifica la violencia, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que era reprobable el atentado que sufrió el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

En la conferencia matutina de este lunes el jefe del Ejecutivo indicó que nada relacionado con la violencia se puede justificar.

“Fuimos los primeros manifestados, posiblemente en todo el mundo, me refiero a autoridades, a gobiernos. Estábamos en una gira y terminando un acto en compañía de la (virtual) presidenta electa, ella en su teléfono vio la imagen todavía inicial, y ya buscamos más, eran los primeros minutos y ya vimos de que había pánico. Y me tocó ver, observé en el primer vídeo, que el expresidente Trump antes de ir al suelo se tocó la oreja. Y ya de inmediato nos expresamos, no había información suficiente, pero condenamos el hecho”, comentó López Obrador.

Además, AMLO comparó el impacto del atentado contra Trump con el asesinato del candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, en 1994.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/AMLO-condena-atentado-contra-Trump-nada-justifica-la-violencia-dice-20240715-0037.html


AMLO se reúne con congresistas de EU en Palacio Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó este lunes que se reunió con un grupo de congresistas de Estados Unidos, de los partidos demócrata y republicano.

“Recibimos en Palacio Nacional la visita de legisladores de Estados Unidos de los partidos demócrata y republicano”, apuntó en un mensaje en redes sociales.

“Coincidimos en que debemos mantener la política de cooperación y buena vecindad que ha resultado benéfica para nuestros pueblos y naciones”, añadió.

Al encuentro, que duró casi tres horas, también asistió el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena.

https://www.forbes.com.mx/amlo-se-reune-con-congresistas-de-eu-en-palacio-nacional/


AMLO descarta que el atentado contra Trump tenga impacto en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este lunes que el atentado que sufrió el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) vaya a tener consecuencias en México.

El futuro candidato republicano a la Casa Blanca resultó levemente herido el sábado en una oreja en un ataque durante un mitin en Butler (Pensilvania), donde murieron dos personas, un miembro del público y el agresor, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años que fue abatido por las fuerzas de seguridad.

Preguntado en su conferencia diaria sobre si el atentado repercutiría en México, López Obrador aseguró que “no”, pues, “afortunadamente, no se asesinó al expresidente Trump”.

“Esto, a lo mejor, sí nos hubiese afectado, hubiese generado mucha incertidumbre en Estados Unidos y en el mundo, pues es algo aterrador y de mucho impacto”, sostuvo.

https://www.forbes.com.mx/amlo-descarta-que-el-atentado-contra-trump-tenga-impacto-en-mexico/


AMLO dice que jueces que se oponen a reforma judicial van contra la Constitución

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a los jueces que no están de acuerdo con su polémica reforma al Poder Judicial de estar en contra de la Constitución y señaló que ellos están “doblemente obligados” a respetarla.

“Si se oponen a eso (a la reforma) están en contra de la Constitución, es elemental”, aseveró el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Las declaraciones de López Obrador ocurren luego de que la semana pasada magistrados y jueces del Poder Judicial anunciaran que preparan una estrategia jurídica para impugnar la reforma impulsada por él mismo, que busca elegir por voto popular a los jueces en todo el país.

El pasado viernes, unos 250 integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron a las afueras del Palacio de Justicia de San Lázaro, y advirtieron que si se aprueba la reforma en los términos planteados por el mandatario mexicano responderán con impugnaciones en tribunales mexicanos e internacionales.

https://www.forbes.com.mx/amlo-dice-que-jueces-que-se-oponen-a-reforma-judicial-van-contra-la-constitucion/


¿Cómo se enteró AMLO del ataque a Donald Trump?: ‘Estaba de gira con Claudia Sheinbaum’

El presidente Andrés Manuel López Obrador contó cómo se enteró del ataque contra el aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, la tarde del sábado, del cual el expresidente resultó herido en una oreja.

Durante su conferencia ‘mañanera’ de este lunes, AMLO reveló que estaba en una gira cuando ocurrió el atentado contra Trump.

“Estábamos en una gira y terminando un acto con la presidenta electa (Claudia Sheinbaum) ella en su teléfono vio la imagen todavía inicial y ya buscamos más. Eran los primeros minutos y vimos que había pánico. Observé el primer video en el que el expresidente Trump se toca la oreja”, agregó López Obrador.

AMLO reveló que fue la virtual presidenta electa quien le dijo de lo ocurrido, a pesar de que todavía no había información suficiente sobre qué había pasado.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/07/15/como-se-entero-amlo-del-ataque-a-donald-trump-estaba-de-gira-con-la-presidenta-electa/


POLÍTICA



Sheinbaum lamenta ataque a Trump, pero descarta reforzar su seguridad: ‘Me alejaría de la gente’

El atentado que sufrió el expresidente Donald Trump el pasado sábado 13 de julio no obligará a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a incrementar su dispositivo de seguridad durante sus actos de campaña por el país.

En conferencia de prensa, Sheinbaum reprobó este lunes 15 de julio el atentado contra el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos y recalcó que es un alivio saber que no pasó a mayores el ataque a Trump.

“Es totalmente condenable, reprobable la violencia, pero en este caso la violencia política, lamentamos las otras muertes, siempre, pero qué bueno que el expresidente Donald Trump está bien porque finalmente continúa la contienda en Estados Unidos sin que hubiera pasado a mayores”, dijo desde su casa de transición.

Sin embargo, la sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que por esta razón ella deba reforzar su seguridad, ya que “no se vive lo mismo en Estados Unidos que en México”.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/07/15/sheinbaum-lamenta-ataque-a-trump-pero-descarta-reforzar-su-seguridad-me-alejaria-de-la-gente/


¿Morena ya eligió su método para renovar la dirigencia? Esto dijo Mario Delgado

El método para renovar la dirigencia de Morena podría ser combinado, afirmó Mario Delgado Carrillo, líder nacional, en entrevista con medios de comunicación realizada en la casa de transición de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa.

“Tiene que haber una convocatoria donde se establezcan las bases, los requisitos y todos los detalles de cómo será la elección, si va a ser por encuesta o será electa en un Congreso Nacional. Aunque podría hacerse también un método combinado, donde sean las encuestas y después tenga una ratificación en un Congreso Nacional”, dijo

Agregó que durante esta semana se reúne el Comité Ejecutivo Nacional para definir la ruta de trabajo.

“Para detonar una convocatoria e iniciar el proceso de renovación. Vamos a tener primero una reunión con el Comité Ejecutivo Nacional esta semana y, por supuesto, con el presidente del Consejo Nacional vamos a consultarle y a tomar las decisiones en conjunto para darle certeza a la militancia y garantizar un proceso democrático, transparente, donde la militancia y la gente sea quien tome las decisiones como siempre en Morena”, añadió.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/07/15/morena-ya-eligio-su-metodo-para-renovar-la-dirigencia-esto-dijo-mario-delgado/


Claudia Sheinbaum reitera su deseo de eliminar el examen Comipems

La virtual próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura de eliminar el examen Comipems de ingreso a la educación media superior.

“A un joven, un adolescente que sale de la secundaria y le dices tienes que presentar un examen de admisión y dependiendo de la calificación que tengas, te vamos a mandar a una u a otra preparatoria. Ya desde ahí, desde los 15 años (de edad) estás diciendo que hay buenas escuelas y hay escuelas no tan buenas, y que dependiendo de tu calificación te voy a mandar a una u otra”, dijo Sheinbaum Pardo para respaldar su postura.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Claudia-Sheinbaum-reitera-su-deseo-de-eliminar-el-examen-Comipems-20240715-0058.html


‘Nearshoring’ debe generar salarios justos a trabajadores: Sheinbaum

La futura presidenta Claudia Sheinbaum dio la bienvenida a la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, pero pidió salarios justos con la llegada de nuevos empleos.

“A nosotros nos interesa que haya relocalización, sí, pero nosotros a toda esa inversión le ponemos apellido, no solo es que vengan las empresas extranjeras y se instalen y generen empleos nosotros queremos que haya salarios justos”, señaló la exjefa de gobierno capitalina durante una conferencia de prensa.

México está en un “momento” muy especial pues hay interés de las empresas extranjeras en México y destacó el tratado comercial entre México y Estados Unidos, el cual, dijo Claudia Sheinbaum, da ventajas al país.

“Nos da una oportunidad en México de lo que se llama la famosa relocalización de las empresas, el famoso ‘nearshoring’ que le dicen en inglés, que quiere decir que ya las empresas estadounidenses no están buscando instalarse en China sino que prefieren un mercado regional, que es particularmente México”, apuntó.

https://www.forbes.com.mx/nearshoring-debe-generar-salarios-justos-a-trabajadores-sheinbaum/


En reelección de ‘Alito’ Moreno no está todo dicho: Pedro Joaquín Coldwell

La reelección de Alejandro Moreno como líder nacional del PRI no es un “capítulo cerrado” y “nada está dicho”, estimó Pedro Joaquín Coldwell, ex presidente del partido.

Afirmó que, por ir en contra de la Constitución y de la Ley General de Partidos Políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrán “echar abajo” las reformas estatutarias aprobadas en una “asamblea nacional ilegal”.

“La Constitución obliga a respetar el derecho de los partidos políticos a la deliberación democrática y en la asamblea no dio tiempo”, y “si se revoca la asamblea se viene abajo la reelección consecutiva, él ya no podría competir y tendría que irse en agosto o septiembre”, adelantó.

En entrevista en el programa La Silla Roja, de El Financiero Bloomberg, el priista, con más de 50 años de militancia, resaltó que los que están en contra de la reelección de Alito Moreno “tenemos que caminar por dos brechas: una es la de la legalidad y recurrir a los órganos que ha creado el Estado para tutelar los derechos políticos, mediante un juicio de protección”.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/07/15/en-reeleccion-de-alito-no-esta-todo-dicho-pedro-joaquin-coldwell/


COLUMNAS 


Enrique Campos Suárez | OPINIÓN

Un cierre sexenal de caricatura

Una caricatura, esa es la mejor síntesis del sexenio que acaba. No sólo por lo que nunca quiso ser Andrés Manuel López Obrador en todo su tiempo de mandato, sino por la fascinación que produce entre millones de sus feligreses de verlo como un personaje hasta ficticio, entrañable y literalmente adorable.

Acabar su presidencia como un muñequito animado podrá regresarle las glorias al personaje que perdió mercado frente a los peluches del Doctor Simi, pero no lo salvará de una evaluación histórica implacable de este momento en el que México perdió tanto en tan poco tiempo.

López Obrador prepara su futura ex presidencia con esta expresión caricaturesca de la “presentación de las mañaneras”, como si fuera el avance de la siguiente temporada de un show de comedia. Con ello, lo único que hace es faltarle el respeto a la investidura presidencial.

El primer mandatario de México no debe ser una caricatura, tiene que ser quien represente a todo un país de una forma seria, ordenada y respetuosa de la ley.

Está claro que López Obrador se habrá de dedicar durante estos 77 días que le quedan como Presidente a construirse una imagen legendaria, a preparar un clímax histriónico justo antes de que caiga el telón sexenal.

La realidad lo desmiente todo el tiempo, las cifras de delincuencia e impunidad, la imparable inflación que no se ha logrado controlar, una economía con claros signos de desaceleración, litros de gasolina en casi 27 pesos.

Hospitales sin medicinas, nada que ver con Dinamarca, campesinos sin apoyos, pero extorsionados, una refinería que no refina, un Tren Maya devastador e incompleto, el aeropuerto fantasma de Zumpango, una línea aérea con más subsidios que pasajeros y muchos, muchos abrazos a los delincuentes.

Nada de eso escapa a los que tienen la capacidad de evaluar con objetividad la peor administración sexenal en muchas décadas y menos escapa el ambiente de división social que deja sembrado por una conveniencia personal, cuando debió estar llamado a unificar a los mexicanos en torno a un proyecto nacional común.

Para su feligresía, esa que habrá de extrañarlo y que anhelaría verlo de por vida en el poder, para ellos, las caricaturas, y también para ellos los montajes de popularidad y las cifras recetadas en las mañanas que pretenden mostrar que este sexenio que acaba ha sido el más exitoso en la historia de México.

Paradójicamente, todos estos estertores del poder de López Obrador van a facilitar mucho la entrada de la figura presidencial de Claudia Sheinbaum entre los grupos más reflexivos de la sociedad mexicana, incluso entre sus opositores y detractores.

La imagen presidencial de la virtual mandataria electa invariablemente generará un alto contraste con la imagen del Presidente que se va.

Nadie puede hablar todavía de moderación o el regreso del sentido común, de un intento de hacer de un proyecto de gobierno un asunto para todos los mexicanos, sin rencores ni venganzas, pero la imagen, al menos, es otra.

Pero, al mismo tiempo, una imagen presidencial hecha y derecha va a chocar con una feligresía acostumbrada a las caricaturas y a los excesos de las mañaneras, por más que todos los días la siguiente administración se persigne en el nombre del señor López Obrador.

Los estertores del poder de AMLO van a facilitar mucho la entrada de la figura presidencial de Claudia Sheinbaum entre los grupos más reflexivos de la sociedad mexicana.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Un-cierre-sexenal-de-caricatura-20240714-0047.html

Publicado por El Economista


Enrique Quintana | OPINIÓN

Los impactos del atentado contra Trump

¿Existirá alguna implicación en el mundo económico y financiero del atentado en contra de Donald Trump ocurrido el sábado pasado?

La reacción inicial de los mercados, en las limitadas operaciones del fin de semana, fue descontar una mayor probabilidad del triunfo del candidato republicano, que será nominado formalmente en la Convención que comienza el día de hoy en Milwaukee, Wisconsin.

Si algo le faltaba a Trump para consolidar su imagen era precisamente un atentado.

Las evidencias obtenidas en la investigación inicial, sin embargo, dejan muy claro que hay que olvidarse de cualquier montaje. La persona que disparó tenía la intención de matar a Trump y no estuvo lejos de lograrlo.

Falta aún un entendimiento de las motivaciones del presunto tirador, que fue abatido por un agente del FBI.

A pesar de las confusiones de Biden en el marco de la reunión por el 75 aniversario de la OTAN, las encuestas recientes no marcan un desplome del presidente.

El sábado, Fox News dio a conocer su más reciente levantamiento, que marca solamente un punto de diferencia a favor de Trump respecto a Biden, con un 49 contra 48.

NBC News, en la misma fecha dio a conocer su más reciente sondeo y estableció un 45-43 a favor de Trump.

Sin embargo, de los siete llamados ‘estados columpio’, claves para el resultado en el Colegio Electoral, Trump sigue adelante claramente en 5 de ellos, y solamente en Wisconsin y Michigan, hay una mayor competencia.

Habrá que esperar algunos días más para ver cuál es el impacto real que el atentado fallido tiene en las intenciones de voto.

Este hecho no quita de la mesa la discusión respecto a si el presidente Biden es el más calificado para hacerle frente a Trump.

¿Es posible que haya más turbulencia financiera derivada del ambiente político que se ha configurado después del atentado?

Eso es algo que no puede descartarse. Si crece la percepción de riesgo en el entorno político estadounidense no sería raro que hubiera mayor aversión al riesgo, que usualmente implica volatilidad de los mercados, y tradicionalmente le pega a la cotización del peso frente al dólar.

Habrá que esperar a los siguientes días y semanas, para evaluar el impacto de manera más precisa, en un proceso electoral en EU que tendrá todo… menos normalidad.

La narrativa perdida

En el debate sobre la reforma judicial, la narrativa del gobierno parece tomar la delantera.

El argumento de AMLO y Morena es que el pueblo no tiene acceso a la justicia, y que los responsables de ello son los mandos del Poder Judicial, es decir, ministros, magistrados y jueces.

La opción que se ha ofrecido es que sea “el pueblo”, el que elija a estos mandos del Poder Judicial, para que respondan a los electores.

Obviamente el argumento es cuestionable, pero es simple y claro, y mucha gente lo respalda.

La experiencia del ciudadano de a pie con el sistema de justicia en México es deplorable.

Lo dicho por López Obrador es consistente con lo que muchos ciudadanos han vivido.

Claro, pocos se toman la molestia de analizar si la relación con la justicia correspondió a un Ministerio Público o a un juzgado del fuero común, no a juzgados federales.

Para el ciudadano, sin embargo, es lo mismo.

Un argumento esgrimido por los opositores es que, con la fórmula propuesta, se perderá la autonomía y capacidad del Poder Judicial.

Otro tipo de respuesta es la que ensalza los procedimientos de nombramientos, la carrera judicial, y todas las virtudes que tienen los mandos del Poder Judicial.

Al ciudadano de a pie, le tiene sin cuidado todo el esfuerzo que hacen los aspirantes a jueces para llegar al cargo. Lo que le interesa son los resultados.

El ciudadano promedio no defenderá la independencia y autonomía del Poder Judicial, si su percepción es que no hay beneficios que él obtenga de ella.

Lo que debió hacerse desde hace muchos meses es que el propio Poder Judicial, los expertos y los opositores, le arrebataran al gobierno su bandera y propusieran una profunda reforma del sistema de justicia en México, teniendo como eje a los ciudadanos.

Quizás, calcularon que esa reforma nunca pasaría porque no habría mayorías calificadas.

Y ahora, los tomó desprevenidos y sin capacidad para responder con eficacia.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2024/07/15/los-impactos-del-atentado-contra-trump/

Publicado por El Financiero


Alberto Aguirre | OPINIÓN

Detrás de caso SiS Nova

Buscado por sus clientes, sus proveedores y la autoridad reguladora desde hace dos años, el cirujano regiomontano Paulino Decanini Garza tuvo que reaparecer públicamente, la semana pasada, tras de que Servicios Integrales en Salud Nova recibiera un ultimátum, en el procedimiento administrativo que podría derivar en la revocación de la autorización para operar como institución de seguros.

El mensaje de correo electrónico que envió como respuesta al emplazamiento 06-C00-42000-21075, fechado el 16 de mayo, de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, simplemente era improcedente. Y la gravedad de la situación, apremiante: la aseguradora regiomontana saldría del mercado si no acredita que es solvente.

Corren los plazos contemplados en los artículos 332 y 334 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas. El plan de regularización ofrecido por Decanini Garza hace un año no se concretó, en sus términos.

Justo se cumplen dos años del surgimiento de las primeras señales de la insolvencia de SiSNova. En junio del 2022, dejó de emitir seguros de grupo y dos meses después, sus seguros individuales. Desde entonces, en la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros se han acumulado reclamaciones, por el incumplimiento de pago de siniestros.

A mediados del año pasado, los contratos expirados ya no fueron renovados, no obstante la garantía existente en los contratos. El peor de los mundos para los clientes afectados por esa decisión unilateral, pues se vieron imposibilitados de ser aceptados por otras aseguradores, debido a sus preexistencias.

Entre la evidencia más robustas, el expediente remitido por Gerardo de la Garza Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros, que registra puntualmente las omisiones de SisNova en la cobertura de las indemnizaciones a los asegurados de reembolsos de gastos médicos, pagos directos de hospitales y comisiones a los intermediarios de los productos que ofrecía la firma regiomontana. En este último rubro, los adeudos —al cierre del primer semestre del 2024— ascienden a ocho millones de pesos.

En el periodo, la CNSF ha atendido diversas quejas sobre los incumplimiento de la aseguradora regiomontana y la CONDUSEF ha resuelto reclamaciones por casi 20 millones de pesos.

Aparte, el pasivo laboral. “No han pagado nuestros sueldos desde septiembre del año pasado y ya nadie responde, ni para renunciar”, refirió un extrabajador de SiSNova que acudió a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. “No hay quien reciba (su demanda), ya que el local está clausurado, ni para la renta tenían. Es increíble que las autoridades no hagan nada aún, ya es mucho tiempo”.

Al cierre del primer semestre del 2024, estas reclamaciones suman dos millones de pesos. Los abogados que han tomado estos casos han urgido a sus clientes para conseguir la dirección de Decanini Garza, hacer emplazarlo.

Los empleados que aún permanecen en las oficinas centrales han tenido conocimiento de que pronto entrará dinero, pero no para cubrir los adeudos con los empleados de SiSNova y su filial, Consorcio de Redes de Servicio, ni con intermediarios, proveedores; entre ellos, reaseguradoras que reclaman 20 millones de pesos.

Para subsanar los parámetros de solvencia que le exige el órgano regulador, el pasado 18 de junio, los accionistas de SiS Nova aceptaron una aportación de 120 millones de pesos, de la firma Inflexión de Salud, SAPI, una filial que además asumirá la deuda con los proveedores. La comprobación contable de esas operaciones todavía no es entregada a la autoridad.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Detras-de-caso-SiS-Nova-20240715-0001.html

Publicado por El Economista


ESPECTACULOS



FOTOS: Shakira deslumbra en un show de medio tiempo atípico en la Copa América

(CNN Español) -- Shakira fue la artista encargada de animar el espectáculo de entretiempo de la final de la Copa América en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida.

Se trata de un espectáculo atípico: el medio tiempo en un partido de fútbol suele ser de 15 minutos. Esta vez se extendió a 20 minutos por el show, debido al montaje y desmontaje del escenario y los seis minutos de actuación de la barranquillera.

Su actuación llega mesas antes del inicio de "Las mujeres ya no lloran World Tour", la gira que la llevará en noviembre y diciembre por múltiples ciudades de Estados Unidos.

El espectáculo en la inauguración de la Copa América también estuvo en manos colombianas: el cantante Feid, también conocido como Ferxxo, fue el encargado de abrir el torneo el 20 de junio en el estadio Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia.

Shakira ya se había presentado en los shows de clausura de tres Mundiales (Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) además del Super Bowl 2020 y la final de la Copa Davis de 2019.

https://cnnespanol.cnn.com/2024/07/14/shakira-show-atipico-copa-america-orix/


DEPORTES



Así contamos el partido entre Argentina y Colombia en la final de la Copa América

Esta noche, Argentina venció a Colombia 1-0 ante 65.000 espectadores en el Hard Rock Stadium de Miami y ganó por segunda vez consecutiva la Copa América. Con este triunfo, la Albicelese suma 16 trofeos continentales. Lionel Messi salió en la mitad del segundo tiempo tras lesionarse el tobillo cuando fue a disputar una pelota. Abandonó el campo de juego llorando. Este fue también el último partido de Ángel Di María con la camiseta de Argentina. El entrenador, Lionel Scaloni, lo sacó minutos antes del final del partido para que sintiese la ovación del estadio. Colombia, que hizo un gran torneo, quedó a un paso de conseguir su segunda copa continental.

https://elpais.com/deportes/copa-america-futbol/2024-07-15/argentina-colombia-en-vivo.html


ESTATALES



Ana Karen Val inicia obras en telesecundaria de Benito Juárez

Benito Juárez, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de que los jóvenes estudien en un lugar más seguro y digno, la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, dio el banderazo de inicio de la construcción de una barda perimetral y la rehabilitación de los servicios sanitarios en la Telesecundaria #2390, ubicada en la comunidad de Benito Juárez.

En compañía de un grupo de alumnos y padres de familia del plantel educativo, así como funcionarios municipales, la alcaldesa puso en marcha las esperadas obras, que tienen una inversión total de 1 millón 123 mil 110 pesos, proveniente de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2024.

https://sinaloaenlinea.com/ana-karen-val-inicia-obras-en-telesecundaria-de-benito-juarez/


“Seremos una Oposición Responsable, pero Puntual en las Críticas de las Malas Obras”, dijo Evaristo Corrales, Líder del PAN

Guillermo Romero no quita el dedo del renglón en la impugnación de la elección por la alcaldía de Mazatlán; estamos esperando el veredicto del tribunal electoral, dijo Evaristo Corrales, líder del PAN en Mazatlán, y que, en su caso, serán una oposición responsable; “apoyaremos todo lo bueno que venga para la ciudad y puerto, pero estaremos puntual en la denuncia en las malas obras de gobierno y se corrija el rumbo”, apuntó.

Dijo que “el PAN no estaba equivocado en lo que hemos criticado en Mazatlán en los últimos 4 años y ahora se están haciendo las obras que no se hicieron antes; por eso es necesario los contrapesos, Morena se sentía imbatible en Mazatlán y la fuerte competencia de nuestro candidato por la alcaldía está surtiendo efectos para la ciudadanía, pues les dimos una sacudida”.

Agregó que se está haciendo un embellecimiento de la ciudad y algunas obras en colonias. Estaremos pendientes en los señalamiento porque Mazatlán merece mucho de los que apenas nos han dado los de Morena”, enfatizó.

En otros temas, dijo que en los próximos meses habrán de renovarse las dirigencias nacional y estatal en Sinaloa del PAN; los procesos va están y en el caso del CEN del panismo ya se oyen los nombres de Jorge Romero, Damián Zepeda, Adriana Dávila y Kenia López Rabadán. Aclaró que dos son los métodos de elección de dirigentes: el voto directo de la militancia o con delegados a un Consejo nacional.

https://sinaloaenlinea.com/seremos-una-oposicion-responsable-pero-puntual-en-las-criticas-de-las-malas-obras-dijo-evaristo-corrales-lider-del-pan/